NO al TPP11: Hemos perdido una batalla, pero la lucha continúa, ¡a no desmayar!
por
6 años atrás 4 min lectura
Estimadas compañeras y compañeros:
Hoy es un día triste. El TPP ha sido aprobado a pesar de la gran movilización ciudadana y de la solidez de los argumentos en contra.
Sin embargo, no hay razones ni espacio para rendirse. Debemos ir al Senado y evidenciar que no hay ninguna organización social de Chile que se haya manifestado a favor del TPP-11.
Hacemos un llamado a continuar en la tarea de defender la soberanía del país. Hemos construido un proceso unitario y abierto que ha ido sumando voluntades, entre ellas la de decenas de diputados. La historia del continente no registra en los últimos años un caso de oposición tan grande a un TLC, además con irrefutables razones.
Agradecemos a cada organización sindical, social y/o territorial que se sumó a esta lucha. A los parlamentarios que desde el principio creyeron en esta causa y a los que se integraron después.
Lo ocurrido es muy grave y por lo tanto, dentro del respeto a las reglas del juego democrático, anunciamos desde hoy que haremos lo posible para que quienes votaron a favor no sean reelegidos.
La tarea no se ha terminado y el país necesita todavía más voluntad, compromiso y movilización para que el Senado revierta el error histórico cometido por la Cámara de Diputados. Llamamos a todas y todos a ponerse en contacto con los senadores de sus regiones y pedir el voto en contra del TPP11.
Plataforma Chile Mejor sin TLC
17 de abril de 2019
Artículos Relacionados
Jueves 8 de julio de 2010: Jornada por los Derechos Sociales y Populares
por MPT (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
¿Se abre un nuevo ciclo político en Chile?
por Franck Gaudichaud y Pablo Abufom
1 año atrás 12 min lectura
New York Time: «Las órdenes de letalidad del ejército colombiano ponen en riesgo a los civiles, según oficiales»
por Nicholas Casey (EE.UU.)
6 años atrás 10 min lectura
Las numerosas muertes por cáncer de ex Presos Políticos no puede ser ignorada
por
18 años atrás 1 min lectura
El malestar del Chile neoliberal
por LoboSuelto
6 años atrás 13 min lectura
Es necesario unir a todas las organizaciones sociales que agrupan a diversos sectores oprimidos
por Diego Rem Cernes (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».