«El pueblo es el que defiende y sostiene la revolución»: ¿quiénes son los ‘colectivos’ en Venezuela?
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
La Milicia Nacional Bolivariana cumple 17 años, y el proyecto Redfish recoge las palabras y motivaciones de los que conforman esta unión cívico-militar.
La Milicia Nacional Bolivariana (MNB) de Venezuela cumple 17 años este 13 de abril, y el presidente Nicolás Maduro ha convocado a la unión cívico-militar a conmemorar este acontecimiento. Se prevé que durante la jornada más de 2.000 milicianos de los llamados ‘colectivos’ juren la bandera nacional.
Los colectivos corresponden a una iniciativa popular apoyada por el Gobierno para defender el país. Juan Contreras, cofundador de la coordinadora Simón Bolívar, explicó al proyecto Redfish de Ruptly que el origen de estas agrupaciones se remonta a la década de 1960, cuando se utilizó el término para describir grupos de acción política locales y autoorganizados que se unieron por diversas causas.
Celebramos 17 años de la Revolución antioligárquica, popular y democrática del #13Abr, que logró rescatar al Comandante Chávez y darle continuidad al proyecto bolivariano; ese día nació la Milicia Bolivariana. ¡Felicitaciones a los 2 millones de milicianos y milicianas! pic.twitter.com/rnM0JKuOon
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 13 de abril de 2019
El Gobierno de Hugo Chávez (2002-2013) encontró aliados naturales en los colectivos provenientes de comunidades pobres, que fueron el foco de varios programas para erradicar la pobreza y proporcionar educación básica y atención médica. Gracias a su experiencia de acción colectiva y conexiones con el pueblo, estos grupos se convirtieron en parte de la sociedad venezolana y sirvieron como organizadores voluntarios para las elecciones.
Hoy en día, el Gobierno venezolano afirma que 1,6 millones de personas, o uno de cada 20 venezolanos, son miembros de colectivos, que siguen tomando fuerza a medida que gobiernos extranjeros aumentan sus hostilidades contra el país.
«El pueblo es el que defiende y va a seguir sosteniendo la revolución. No la van a sostener ni siquiera las instituciones», afirmó por su parte Guadalupe Rodríguez, cofundadora de la coordinadora Simón Bolívar.
Días atrás, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que su país trabaja en conjunto con EE.UU. para crear «fisuras» en el Ejército venezolano. Maduro ha tachado a su homólogo brasileño de «imitador de Hitler» y ha llamado a las fuerzas armadas del país vecino a oponerse a esta iniciativa.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Protestas en #Chile: Hasta que la Dignidad se haga costumbre
por Prensa OPAL
5 años atrás 1 min lectura
Coordinadora 18 de Octubre levanta campaña por la salud de lxs presxs políticxs
por Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
5 años atrás 3 min lectura
EZLN: "Y mientras tanto en … las comunidades partidistas"
por Subcomandante Insurgente Moisés. Subcomandante Insurgente Galeano (Chiapas, México)
9 años atrás 17 min lectura
Quisieron arrebatarnos la primavera, pero somos brotes de rebeldía, lucha y organización
por Referente Político Social- RPS.
3 años atrás 5 min lectura
Argentina en movimiento
por Javier Calderón y Maria Florencia Pagliarone | (Argentina)
8 años atrás 9 min lectura
El Pueblo organizado no se vende por tres chauchas
por Asambleas Territoriales y Organizaciones Populares
4 años atrás 2 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.