Anonymous: «Liberen a Assange o lo pagarán»
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
El movimiento de activistas informáticos Anonymous ha publicado un mensaje «para el Gobierno de Reino Unido y sus cohortes» en el que advierte de una «revolución generalizada» en camino provocada por el arresto del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, así como por otras acciones de los gobiernos occidentales que «trabajan para silenciar» a los que revelan sus más sucios secretos.
«Desde la CIA y el presidente de EE.UU. hasta los oficiales que sacaron a Assange de la Embajada [de Ecuador] para su arresto se han expuesto a sí mismos como enemigos del pueblo y es hora de que An0nymous actúe en consecuencia», señaló el grupo de ‘hacktivistas’.
Anonymous menciona que esas fuerzas occidentales han actuado en contra de su propia gente «sin temor» porque creen que sus posiciones de poder les otorgarán «protección contra las consecuencias kármicas de la realidad». Sin embargo, el grupo asegura que esto está por cambiar.
«Personas influyentes que representan a los gobiernos de Reino Unido, EE.UU. y Ecuador han firmado este ataque sin precedentes contra el periodismo […] Cada una de las personas poderosas que hayan firmado esta orden debería estar temblando en sus botas, porque la fuerza de Internet está a punto de ser desatada sobre ellos», añadió el movimiento digital.
Los activistas informáticos vaticinaron que los golpes a la libertad de prensa desatarán luchas «pacíficas» en ámbitos como el ciberespacio. «Con estas acciones, están haciendo que el mundo libre se acerque a una revolución generalizada, y eso es, honestamente, lo que se necesita para detener estos avances constantes contra nuestra libertad», puntualizaron.
Anonymous celebra que gente alrededor del mundo, capaz de «ver más allá de la propaganda» de EE.UU. y sus aliados, aprecia la labor del fundador de WikiLeaks, pero «desafortunadamente» los círculos de poder no sienten lo mismo. «Por ello, esta es una advertencia para el ‘establishment’:¡Liberen a Assange o lo pagarán!«, acotaron los ‘hacktivistas’.
*Fuente:Actualidad RT
Artículos Relacionados
Texto de la Declaración de los Cancilleres de UNASUR que respalda la democracia en Venezuela
por ALBA TV/fvp
11 años atrás 2 min lectura
Apoyo de organizaciones sociales y ambientales a proyecto moratoria sobre transgénicos, y alerta contra lobby empresarial del negocio contaminante
por Organizaciones contra los Transgénicos (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
5° Encuentro Europeo de las Organizaciones chilenas en el exterior
por Organizaciones Chilenas en el Exterior
10 años atrás 9 min lectura
Por una verdadera integración que nos permita construir soberanía desde y para los pueblos del Sur
por Cumbre de los Pueblos del Sur
18 años atrás 7 min lectura
La Unión Europea abandona a los defensores de las libertades en Turquía
por Can Dündar (Francia)
9 años atrás 6 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.