Parlamento de Ecuador investigará a Moreno por corrupción
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 2 min lectura

27 de marzo de 2019
El Parlamento ecuatoriano investigará la presunta implicación del presidente, Lenín Moreno, en un caso de corrupción por su asociación con una empresa ‘offshore’.
“Con 74 votos, la Asamblea Nacional aprobó una resolución con la que dispone que la Comisión de Fiscalización realice un análisis de la publicación del 19 de febrero de 2019 en el portal digital ‘La Fuente’ titulado El Laberinto offshore del Círculo Presidencial”, informó el martes la Asamblea Nacional (AN) de Ecuador, a través de un comunicado hecho público en su página web.
Se trata de INA Investment Corporation, una empresa vinculada al círculo familiar de Moreno, la cual fue fundada originalmente por el hermano del presidente.
El mandatario ecuatoriano está acusado, además, de adquirir un apartamento de 140 metros cuadrados en Alicante (España) mediante INA Investment, gracias a sobornos que cobró hace varios años. También le imputan el haber recibido otros inmuebles, artículos de lujo y automóviles de alta gama a cambio de algunos favores.
Esta decisión fue tomada después de que se revelase, a mediados de este mes de marzo, un audio en el que la presidenta de la AN, Elizabeth Cabezas, y la ministra ecuatoriana del Interior, María Paula Romo, cabildeaban para evitar que se investigasen cuentas en paraísos fiscales que involucrarían a Moreno.
La posible implicación del presidente ecuatoriano en un escándalo de corrupción de gran envergadura ha provocado mucha indignación en el país sudamericano. El expresidente de dicha nación Rafael Correa tachó de cínica esta trama de corrupción.
“Están ocultando por todos los medios uno de los casos de corrupción más graves de la historia del país. Nunca he visto tantas pruebas tan contundentes, y es uno de los casos de corrupción más cínicos, porque un tipo que tras su traición se ha pasado dos años hablando de la lucha anticorrupción”, afirmó Correa en alusión a Moreno, su sucesor y exaliado.
ftm/anz/alg
Fuente: ResumenLatinoamericano
Artículos Relacionados
Libro: «Los grandes zarpazos de la élite financiera chilena (1973-2021)»
por Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
La prensa en México: Amordazada y asesinada
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
8 años atrás 7 min lectura
El pago irregular que recibe el alto mando de Carabineros por volar en aviones de lujo privados
por Patricio Herman (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
Sáhara Occidental: “Acuerdos de Madrid”. ¿Nadie está por encima del imperio de la Ley?
por Eugenio Sánchez (España)
2 años atrás 6 min lectura
La trama de pagos de privados a Carabineros en que participó el general Hermes Soto
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
México: Anuncia AMLO plan «urgente» contra robos en Pemex
por
6 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …