Parlamento de Ecuador investigará a Moreno por corrupción
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 2 min lectura

27 de marzo de 2019
El Parlamento ecuatoriano investigará la presunta implicación del presidente, Lenín Moreno, en un caso de corrupción por su asociación con una empresa ‘offshore’.
“Con 74 votos, la Asamblea Nacional aprobó una resolución con la que dispone que la Comisión de Fiscalización realice un análisis de la publicación del 19 de febrero de 2019 en el portal digital ‘La Fuente’ titulado El Laberinto offshore del Círculo Presidencial”, informó el martes la Asamblea Nacional (AN) de Ecuador, a través de un comunicado hecho público en su página web.
Se trata de INA Investment Corporation, una empresa vinculada al círculo familiar de Moreno, la cual fue fundada originalmente por el hermano del presidente.
El mandatario ecuatoriano está acusado, además, de adquirir un apartamento de 140 metros cuadrados en Alicante (España) mediante INA Investment, gracias a sobornos que cobró hace varios años. También le imputan el haber recibido otros inmuebles, artículos de lujo y automóviles de alta gama a cambio de algunos favores.
Esta decisión fue tomada después de que se revelase, a mediados de este mes de marzo, un audio en el que la presidenta de la AN, Elizabeth Cabezas, y la ministra ecuatoriana del Interior, María Paula Romo, cabildeaban para evitar que se investigasen cuentas en paraísos fiscales que involucrarían a Moreno.
La posible implicación del presidente ecuatoriano en un escándalo de corrupción de gran envergadura ha provocado mucha indignación en el país sudamericano. El expresidente de dicha nación Rafael Correa tachó de cínica esta trama de corrupción.
“Están ocultando por todos los medios uno de los casos de corrupción más graves de la historia del país. Nunca he visto tantas pruebas tan contundentes, y es uno de los casos de corrupción más cínicos, porque un tipo que tras su traición se ha pasado dos años hablando de la lucha anticorrupción”, afirmó Correa en alusión a Moreno, su sucesor y exaliado.
ftm/anz/alg
Fuente: ResumenLatinoamericano
Artículos Relacionados
Los correos que revelan la trama de las platas políticas de OAS en Chile
por Francisco Artaza y Leslie Ayala (Chile)
7 años atrás 24 min lectura
Piñera: SII reconoce rectificación de impuestos y condonación de intereses a empresa de Piñera por sacar plata a paraísos fiscales
por ElDesconcierto
5 años atrás 5 min lectura
¿Cómo llegó Aguilera a acumular tanto poder en el PS?
por Nicolás Massai D. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Carnaval en la hacienda
por Daniel Matamala (Chile)
11 meses atrás 5 min lectura
Pandoragate: Al Clan Piñera se le viene la noche
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Sahara: Ahora se entiende porque el Parlamento Europeo tolera la ocupación de Marruecos
por Medios Internacionales
3 años atrás 4 min lectura
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
4 horas atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
16 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.