«Antes de sugerir a alguien irse de Venezuela, EE.UU. debe implementar su salida de Siria»
por
6 años atrás 3 min lectura
El presidente de EE.UU., Donald Trump, indicó que los militares rusos deben abandonar Venezuela y señaló que «todas las opciones» están abiertas para que eso suceda.

Estos pronunciamientos se dan luego que dos aviones militares rusos, con integrantes del Ejército de ese país, aterrizaran en Venezuela el pasado fin de semana, según relató una fuente de Caracas a la agencia RIA Novosti.
Al respecto se ha pronunciado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. «Antes de sugerir a alguien de irse de algún lugar, EE.UU. debe implementar su propio concepto de salida, en particular de Siria… ha pasado un mes y me gustaría aclarar, ¿salieron o no?«, aseveró.

La Cancillería rusa informó este martes que especialistas rusos se encuentran en territorio venezolano en concordancia con el tratado existente de colaboración técnica-militar entre ambas naciones, que fue firmado en 2001.
«Antes de involucrarse en los intereses legítimos de otros estados, aconsejaría a la Administración de EE.UU. que también concrete libremente las promesas que fueron hechas a la comunidad internacional», añadió Zajárova durante un programa de Piervy Kanal citado por TASS.
Robo al pueblo venezolano
Por otra parte, la portavoz señaló que países occidentales, con el fin de impulsar un cambio de Gobierno en Venezuela, a menudo citan la tesis de que la población de ese país se encuentra en «condiciones difíciles y horribles», pero al mismo tiempo conspiran para privar a la nación sudamericana de sus recursos básicos.

«EE.UU., Londres y las estructuras bancarias mundiales bajo la presión de Washington congelaron —llamémoslo diplomáticamente— 30.000 millones de dólares de Venezuela, pero en general simplemente robaron ese dinero, y ahora ofrecen su ayuda humanitaria al pueblo venezolano», ironizó Zajárova.
«Cinismo» e «hipocresía»
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, había señalado a Washington por tratar de «interferir» en este programa de cooperación bilateral, al mismo tiempo que el país norteamericano tiene un gran número de bases militares en todo el mundo y «un presupuesto militar creciente» de más de 700.000 millones de dólares.
El ministro venezolano calificó este comportamiento de las autoridades estadounidenses de «cinismo» y expresó además su sorpresa por la «hipocresía» de algunos gobiernos de América Latina, que mantienen en su territorio «buena parte» de las bases militares estadounidenses.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
"Tengo que buscar en la basura para llegar a fin de mes"
por Eduardo Muriel (Madrid, España)
13 años atrás 5 min lectura
Encapuchados queman mil 200 libros de biblioteca de la Universidad de Chile
por Andrés López Vergara (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
Teniente Coronel Claudio Crespo Guzmán (G3) junto a Katherine Martorell (Subsecretaria de Prevención del Delito)
por PiensaPrensa (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Puno, Perú: Pobladores de Huancané azotan a regidor y dirigente
por Feliciano Gutiérrez (Huancané, Perú)
12 años atrás 2 min lectura
Diario Oficial de ayer sábado: solicitud de comunidades indígenas para regularizar uso de agua
por Miguel Montenegro Galleguillos (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Jornada europea de solidaridad con los prisioneros políticos mapuche en huelga de hambre
por Rebelión
18 años atrás 6 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»