La franqueza de Bolton: lo que quiere Estados Unidos es el petróleo de Venezuela
La franqueza de John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, nos ha ahorrado tener que explicar algunas cosas. En una entrevista indesmentible, puesto que fue realizada en directo ante la cadena estadounidense Fox Business, uno de los dignatarios más cercanos a Donald Trump afirmó que “haría una gran diferencia” si las petroleras estadounidenses pudieran acceder a los pozos de crudo de Venezuela.
Escuche al Pueblo venezolano explicando porque defiende su revolución
Venezuela celebra 20 años de Revolución y marcha contra la agresión externa que está viviendo y sufriendo: Para acceder vía haga clic, con el botón izquierdo, sobre este link:…
La agresión a Venezuela es copia casi exacta del escenario libio y sirio. ¡Véalo!
Para el día de mañana se dice que el Diputado Guaidó hará una concentración en San Cristóbal. El Gobierno nacional debe ya de haber previsto lo que podría pasar en el transcurso del día.
Como es bien sabido, el pretendido golpe de Estado, que amenaza en este momento al país, es una copia casi exacta del escenario libio y sirio. Es una especie de «tropicalización» de la Primavera Árabe que indudablemente nos puede llevar a varios escenarios que mencionaré y que se podrían activar desde mañana con el proyectado evento.
Tierras raras o coltán: La otra riqueza mineral de Venezuela
Venezuela no solo cuenta con la mayor reserva de crudo del planeta en la llamada Faja Petrolífera del Orinoco, sino que posee otras riquezas minerales, incluidas las llamadas tierras raras, que suponen una palanca para salir de la actual crisis económica. En la lista se incluyen: diamantes, oro, coltán, hierro, níquel, bauxita, mármol, carbón, gratino, fosfatos, feldespatos y las así llamadas tierra raras. Las tierras raras son empleadas en la fabricación de artefactos de alta tecnología como reactores nucleares, láseres, máseres (amplificadores de microondas), baterías de alto rendimiento, combustibles y hasta filtradores de radiación. Eso explica también el apetito de EE.UU. por apropiarse del país.
DECLARACION INTERNACIONAL: Detener la escalada del conflicto político en Venezuela
Cerca de quinientos intelectuales, organizaciones sociales y políticos de todo el mundo han publicado y suscrito una declaración internacional en la que llaman a detener la escalada del conflicto político en Venezuela, rechazan la intervención imperialista y apoyan una salida constitucional y dialogada, ante la grave crisis que se vive en el país.
En la carta, se rechaza el autoritarismo y la represión del Gobierno de Nicolás Maduro, así como la auto-proclamación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como ‘presidente interino’ de Venezuela para encabezar un gobierno de transición, el 23 de enero de 2019. Se advierte que, la creación de un Estado paralelo abre el escenario para la profundización de la crisis y el desencadenamiento de un conflicto interno armado, una guerra civil con participación internacional.
Otra de John Bolton: amenaza al presidente Nicolás Maduro con mandarlo a Guantánamo
“Ayer tuiteé que le deseo un retiro largo y tranquilo en una bonita playa lejos de Venezuela. Y cuanto antes aproveche esa oportunidad, más probable será que pueda tener un retiro agradable y tranquilo en una playa bonita en lugar de estar en otra zona playera como la de Guantánamo”, dijo Bolton este viernes en una entrevista de radio.
EE.UU. se retira del tratado sobre misiles nucleares de corto y medio alcance con Rusia
Europa entiende la importancia del tratado INF. Así, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, aseveró el pasado diciembre que ese acuerdo «ha sido un pilar importante de nuestra arquitectura de seguridad europea durante 30 años». «Para nosotros en Europa es de suma importancia«, subrayó Maas al pedir a Washington que «considere las posibles consecuencias» de su salida del acuerdo.
Venezuela: La cadena de mando está clara y Guaidó teme pasar de héroe a mártir necesario
Las amenazas siguen y seguirán a diario. “Cualquier acto de violencia e intimidación contra el personal diplomático estadounidense, el líder democrático de Venezuela Juan Guaidó o la Asamblea Nacional representaría un grave asalto a la legalidad y estará seguido de una respuesta significativa”, dijo John Bolton. Hilando fino, se podría interpretar que en caso de necesitarse un mártir, Guaidó bien podría ser asesinado por sus mentores.