Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: febrero 2019

Sáhara Occidental

El borbón Felipe VI recibido con todos los honores por la dictadura marroquí de su amigo Mohamed VI

Dos personajes del Medioevo, a los cuales la historia olvidará al día siguiente de su muerte. Resulta difícil entender que la «Europa occidental, cristiana y humanista» tolere y soporte a dos personajes de un mundo que ya pasó, pero la prensa de ambos regímenes no se para en detalles menores, lo importante en estas horas es el vestido de la ex presentadora del Telediario, y le dedican un buen espacio.
Saludos a ambos desde el Sahara Occidental, traicionado por los gobiernos y la Corona de España, y ocupado hoy por Marruecos, pero el día de su liberación está más cerca de lo que ellos y el Parlamento Europeo creen.

Derechos Humanos

“Debemos vivir como personas”: crónica desde un Haití al rojo vivo (Lo que Europa y EE.UU. no quieren ver)

Una media centena, e igual número de heridos, afirman enfáticamente sectores de la oposición y los movimientos sociales. En los últimos días las calles y las redes sociales muestran una serie de imágenes escabrosas. Jóvenes y niños tendidos, agonizando, en las calles de la capital. ¿VENEZUELA? No, ¡Haití! Un país ocupado militarme por fuerzas militares de diferentes países latinoamericanos en nombre de la paz. Son militares de esos mismo países que han firmado le Declaración del Grupo de Lima. ¡Hipócritas!

Opinión

Venezuela mirada desde adentro

el sociólogo Marco Teruggi analizó la campaña informativa de los grandes medios de comunicación contra el gobierno constitucional de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. Teruggi afirmó que esta estrategia busca «silenciar al chavismo transmitiendo una falsa idea de falta de apoyo popular al ejecutivo bolivariano».

Opinión

Juan Guaidó y el peligro de una guerra total en Suramérica

Constantemente la administración de Trump afirma que se prepara para una posibilidad de invadir Venezuela, y ahora Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por EEUU como el presidente interino de dicho país, ya sostiene abiertamente que él podría aceptar o pedir el ingreso a Venezuela de tropas de dicha megapotencia o de otras repúblicas, como Brasil o Colombia.
En caso de darse ello, Sudamérica podría por primera vez en su historia conocer una guerra con las siguientes 3 características: 1) uso de misiles y bombarderos supersónicos en ambos bandos; 2) intervención directa norteamericana (y tal vez de potencias rivales como Rusia, China o Irán); 3) participación de la mayor parte de las repúblicas de dicho continente en el conflicto.

Opinión

Esa rareza llamada Chile

Qué raro; Pablo Guedes, ministro de Economía brasileño, afirmó que Chile es como Suiza; Evo Morales en cambio acusa a Chile de ser como Israel; y mientras la prensa peruana dice que Chile es colonia de Inglaterra, Donald Trump aventura que le recuerda a Irlanda; Angela Merkel afirma que es como Austria, Mauricio Macri nos asemeja a Holanda… y muchos chilenos (prensa incluida) afirman ser “los ingleses de Sudamérica”…

Corrupcion

El tráfico de influencias en el sector energético mexicano (y el privilegio de las empresas españolas)

Esta semana, López Obrador evidenció contratos leoninos en el sector energético, concretamente en el mercado eléctrico, con las complicidades entre antiguos funcionarios de la Secretaría de Energía y empresas nacionales y trasnacionales a las que se les otorgan 21.000 millones de dólares por pagos de gasoductos que no se encuentran en servicio. Y estos son solo algunos contratos entre muchos otros.

Entrevistas

Noam Chomsky explica que las “ayudas humanitarias” esconden un acto agresivo

El concepto de ayuda humanitaria es casi todo acto agresivo realizado por cualquier potencia que, desde el punto de vista del agresor es una ayuda humanitaria, pero no desde el punto de vista de las víctimas, explica el filósofo Noam Chomsky. Según el también lingüista y politólogo, Estados Unidos lo reconoce públicamente y se entiende en el terreno del imperio tradicional.

Corrupcion

Grupo Angelini, Endesa y Aguas Andinas: así se selló la impunidad para tres poderosas fuentes de dinero político ilegal

A cuatro años de la explosión del financiamiento ilegal de la política, los únicos casos que llegaron a tribunales –Penta y SQM– entran a su recta final con condenas menores y negociaciones para otorgar salidas alternativas. Más de 20 empresas que también pasaron dinero a políticos zafaron de la justicia porque el SII decidió no denunciarlas. Solo rectificaron sus declaraciones tributarias y tanto los montos involucrados como los políticos beneficiados, quedaron bajo secreto. El Grupo Angelini, Endesa y Aguas Andinas, destacan por el volumen de dinero que repartieron de manera transversal. Esta es la historia del potente lobby que les garantizó la impunidad.

Corrupcion

La red de poder que miró al techo ante la doble vida del cura Poblete

El sacerdote construyó un sistema perfecto con el que no solo sustentó la obra del Padre Hurtado, haciendo crecer el Hogar de Cristo, sino que recobró el poder y la influencia en la élite que los jesuitas habían perdido tras la irrupción de otras órdenes, como el Opus Dei. El poder de sus amistades y benefactores le dieron un «halo» que sumió en la ceguera a sus cercanos, en donde a pesar de que «todos sabían» y se le veía cerca de mujeres jóvenes, «nadie sabía» del abuso y poder que ejercía sobre ellas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.