PSOE y PP niegan por segunda vez la voz al Sáhara Occidental en el Congreso
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 3 min lectura
piensaChile opina: Por lo que se ve, España se convirtió en la Colonia de Marruecos en el Sur de Europa.

-
PSOE y PP asumen un informe de Exteriores que dice que la reunión podría perjudicar las relaciones con Marruecos
-
El Congreso impide lo que permite la Asamblea Nacional Francesa
-
Los partido organizadores mantienen la convocatoria
El Partido Socialista y el Partido Popular han vuelto a unirse para impedir que el Sáhara Occidental esté presente en el Congreso de los Diputados ya que, argumentan, podría perjudicar las relaciones con Marruecos.
El 13 de noviembre la Mesa del Congreso rechazó, con los votos del PSOE y del PP, la celebración en la Cámara Baja una conferencia internacional de parlamentarios sobre el futuro del Sáhara Occidental, lo que algunos grupos como Unidos Podemos calificaron de inadmisible.
El Intergrupo por el Sáhara Occidental del Congreso, organizador del encuentro, pidió a la Mesa reconsiderar la decisión adoptada el 30 de octubre, también con los votos socialista y popular, de no permitir reunirse en la Sala Constitucional a diputados, parlamentarios autonómicos, eurodiputados y parlamentarios africanos para asistir a la conferencia “Sáhara Occidental: territorio pendiente de descolonización”, previo a la Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO), prevista para los días 16 y 17 de noviembre en Madrid.
La Mesa del Congreso se basó en un informe de la Dirección de Relaciones Internacionales de la propia Cámara, que recoge la postura del Ministerio de Asuntos Exteriores y que considera que el evento podría interpretarse como un respaldo siquiera implícito a la causa saharaui y perjudicar las relaciones con Marruecos, según información de la Agencia EFE
Cuando se produjo el primer rechazo de la Mesa del Congreso, Unidos Podemos, Ciudadanos, el PNV y Compromís criticaron esta medida y dijeron que el pasado 22 de junio se celebró “sin obstáculos” un acto similar en la Asamblea Nacional Francesa.
El que se prohíba un acto sobre el Sáhara Occidental en el Parlamento de España -potencia administradora de iure del territorio-, es considerado “vergonzoso” por el catedrático de Derecho Constitucional Carlos Ruiz Miguel, de la Universidad de Santiago de Compostela.
En un encuentro jurídico sobre el Sáhara Occidental celebrado en el Consejo General de la Abogacía Española el 14 de noviembre, el catedrático señaló el contraste que suponía el acto de la Asamblea Nacional Francesa –Francia es el permanente aliado del ocupante marroquí-, y dijo: “Son mas sultanistas que el Sultan”.
Para Ruiz Migue la decisión de la Mesa del Congreso “limita los derechos de los parlamentarios” y “este tipo de reuniones forma parte de la función que desempeñan y no son discutibles”.
La actitud del PSOE y del PP difiere con otros actos sobre el Sáhara Occidental celebrados en el Congreso, como el que hubo el 15 de febrero pasado y en el que intervinieron varios diputados y la delegada del Frente Polisario en España, Jira Bulahi, o el que se celebró el 14 de noviembre de 2014, al que asistió el entonces presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y secretario general del Frente Polisario, el fallecido Mohamed Abdelaziz, que se encontraba en Madrid para inaugurar la 39 EUCOCO. En los dos actos participó el Partido Socialista.
Ante el rechazo de la Mesa, los organizadores confirmaron a Efe que tienen previsto mantener la convocatoria para el día 16, a riesgo de encontrarse con la dificultad de que los servicios del Congreso les nieguen la Sala Constitucional, en cuyo caso buscarán otro espacio donde poder expresar también su protesta por esa decisión.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
El Gobierno español no quiere saber lo que ocurre en el Sáhara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 5 min lectura
La injerencia de Francia en la región del Sáhara Occidental demuestra «arrogancia colonialista»
por Lucas Morais (Brasil)
8 meses atrás 6 min lectura
Sáhara: ocupante marroqui del territorio utiliza fosfato como arma diplomática
por France 24
2 años atrás 3 min lectura
Nueva ola de represión de las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental
por SPS
5 años atrás 4 min lectura
Marruecos: periodista saharaui preso, aislado desde hace 7 años, en celda subterránea, en peligro de muerte
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
5 meses atrás 6 min lectura
Marruecos, políticos chilenos y ‘aguas poco claras’
por Camila Bazán y Gustavo Cabello (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …