Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2018

Sáhara Occidental

Agosto saharaui: La lección del Papa Francisco y la ira de Marruecos

El papa Francisco recibe a niños saharauis e irrita a Marruecos
El 8 de agosto, en la Ciudad del Vaticano  el papa Francisco recibió a una veintena de niños y niñas vestidos con su ropa tradicional, a los que saludó como “embajadores saharauis de paz” y a lo que ellos respondieron que pertenecen a “una sociedad islámica moderada que quiere la paz, la libertad, la justicia y la mejor convivencia entre las religiones y culturas del mundo”.

Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Allende, la democracia y los golpes de estado

A 48 años de la Victoria de Salvador Allende y la Unidad Popular en las elecciones presidenciales del 4 de septiembre de 1970
Un capítulo de la vida política de Allende, escasamente conocido, en el que se prefigura, con 15 años de anticipación, su conducta frente al golpe de 1973, fue relatado en el 2008  en las páginas centrales de las Memorias de Ozren Agnic, secretario privado de Allende entre los años 1957 y 1965. Cuenta Agnic que en 1958, luego de la derrota de Allende por el derechista Jorge Alessandri, en las elecciones de aquel año, el presidente Carlos Ibañez (1877-1960) le propuso a Allende, por mediación del general Horacio Gamboa actuando como emisario, que no respetara el resultado de las urnas, y que con el apoyo y anuencia de Ibañez, se tomara el gobierno por la fuerza.

Cultura, Derechos de la mujer, Pueblos en lucha

Natalia Carrizo: «Los poetas con visiones y convicciones seguimos naciendo»

Resista. Exista. Encuentre entre sus afectos la ciudad habitable.
Organice la solidaridad. Cuide a los suyos, teja redes. Comparta el plato de comida cuando falte.
Abrace y contenga. Déjese abrazar y pídalo cuando haga falta.
Lo quieren quebrado. Lo quieren asumiéndose imposible. Lo quieren muerto por dentro y esclavo.

Natalia Carrizo es una escritora, feminista y fotógrafa del conurbano bonaerense. En el 2016 publicó su libro de poesía «No somos diezmo». A principios de este año un texto de su autoría, «resista«, empezó a circular por las redes, pero atribuido a Paco Urondo. A continuación, ella reflexiona sobre esto y sobre el lugar que tienen los escritores en estos tiempos.

Sindical

Chile. Nace Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores: La primavera anticipada

Democracia horizontal, transparencia, igualdad de género, mística de combate y derechos sociales. Razón y pasión. Memoria y convicción de ganar. Ese fue el clima y los modos que abrazó la fundación de la Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras de Chile, CCTT, este primero de septiembre en la sede sindical de los trabajadores panificadores, anclada en la comuna de La Reina de la capital del país andino. Participaron delegados de más de 240 sindicatos que representan a más de 20 mil asalariados asociados a organizaciones laborales de todo Chile.

Cultura, Historia - Memoria, Pueblo Mapuche

Anahí Rayen Mariluan, amiga del cóndor, «traductora de los sonidos que nos rodean»

Anahí Rayen Mariluan, cantautora Mapuche de Bariloche, Puelmapu (Argentina), llegará a Villarrica para realizar un concierto en el marco de las actividades de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, que se realiza desde el 4 al 7 de septiembre en el Centro Cultural Municipal y en el Centro Cultural Mapuche Wenteche Mapu.
Anahí Rayen Mariluan se presentará el día martes 4 de septiembre, durante la ceremonia de inauguración de TUWUN, desde la 19:00 horas, en la Sala de Teatro del Centro Cultural Municipal de Villarrica, ubicado en calle Prat 738.

Iglesia

Se ha creado el sitio «Pro Papa Francisco» para visibilizar el apoyo a la obra que está realizando

La página «Pro Papa Francisco» nace como un intento de aglutinar a personas, asociaciones, medios de comunicación, colectivos e instituciones del ámbito hispano (fundamentalmente) con dos claros objetivos: apoyar al Papa Francisco y visibilizar dicho apoyo en una plataforma digital propositiva y plural. Una iniciativa para sumar. SI ESTÁS DE ACUERDO ENTRA AL SITIO Y FIRMA
Esta web ‘‘ no quiere tener carácter apologético. Sólo quiere apoyar al Papa y sus reformas en busca de una Iglesia más evangélica. No va contra nadie. Ni siquiera contra los que están descontentos o descolocados con el Papa Bergoglio.
Queremos aglutinar, en una iniciativa absolutamente plural y pluralista, a todas las personas de buena voluntad, que ven en el Papa Francisco un revulsivo humano-divino y divino-humano. Por supuesto que aquí caben creyentes de todas las sensibilidades y posiciones ideológicas. El eje izquierda-derecha se ha quedado viejo. El eje progresistas-conservadores no responde a lo que busca Francisco. Porque unos y otros (progresistas y conservadores) queremos y buscamos, junto al Papa, una Iglesia cada vez más evangélica.

Historia - Memoria

Arturo Alessandri ordenó masacre del Seguro Obrero

El próximo 5 de septiembre se cumplen 80 años de la terrible masacre del Seguro Obrero, efectuada a pasos de La Moneda. Ella fue efectuada por el segundo Gobierno de Arturo Alessandri (1932-1938) en contra de sesenta jóvenes del Movimiento Nacional Socialista chileno que intentaron dar un golpe de Estado para desbaratar el seguro triunfo que -gracias al cohecho desenfrenado existente- obtendría el candidato de derecha, Gustavo Ross Santa María, de mantenerse a tres bandas la elección presidencial.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.