Artistas nacionales musicalizan histórico discurso de Salvador Allende
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
11 septiembre, 2018
Anita Tijoux, Manuel García, Javiera Parra, Lulo Arias, Mauricio Redolés, Chinoy y más artistas forman parte de la reproducción musical que se publicó originalmente en el 2009, pero que a 45 años del Golpe de Estado vuelve a salir en redes sociales por la conmemoración de un nuevo 11 de septiembre.
El simbólico gesto pone música a uno de los discursos más importantes del Presidente Salvador Allende. Discurso que cantado fue e interpretado también por los actores Daniel Alcaíno, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Nelson Villagra y otros rostros que participaron en la musicalización de las palabras que hoy nuevamente se recuerdan y reviven.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
«La tempestad», Buena Fe y Silvio Rodríguez
por Cuba Debate
8 años atrás 1 min lectura
Acusan a Ottone de anular emblemático premio otorgado a fotógrafo ligado a causa mapuche
por
9 años atrás 4 min lectura
Tiempos mejores: Despido masivo de profesores en Providencia
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Mueren militares patriotas: Sirvieron y amaron a su patria
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La reivindicación de la literatura regional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.