Conmemoremos el 11 de septiembre en Villa Grimaldi
por Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Este 11 de septiembre se cumplirán 45 años del golpe de estado de 1973 que derrotó a sangre y fuego el proceso transformador encabezado por el Presidente Salvador Allende. Aquel día martes de 19773 se escuchó por última vez la voz del mandatario, emitiendo un mensaje que inspiró la resistencia contra la dictadura terrorista y la lucha por recuperar la democracia.
Invitamos a todas y todos el próximo martes 11 de septiembre a rememorar esas palabras y a rendir homenaje a las y los luchadores caídos en la larga noche de la dictadura. Será también una oportunidad significativa para fortalecer un compromiso colectivo con los derechos humanos, con la democracia y la justicia social. Luchar por estos valores es el mejor homenaje a los hombres y a las mujeres que rindieron la vida enfrentando al terrorismo de Estado.
Programa
9:00 horas: Recorrido y ofrenda de parlamentarios y defensores de los derechos humanos.
10:00 horas: Apertura exposición Por la dignidad y la justicia. Memoria visual de la dictadura en los ochenta. Fotografías de Kena Lorenzini.
10:30 horas: Transmisión en vivo de Radio Villa Grimaldi.
11:40 horas: Transmisión del discurso de Salvador Allende.
11:52 horas: Minuto de silencio: “Estés donde estés detén tu actividad por un minuto”.
12:00 horas: Actividad con comunidades educativas.
12:00/15:00/17:00 horas: Recorridos realizados por sobrevivientes y testimoniantes.
19:00 horas: Inicio de la velatón.
19:30 horas: Acto conmemorativo y presentación musical de Juan Francisco Lastra y Tato Ayress.
Artículos Relacionados
Chilenos en el exterior piden la expropiación del centro de tortura de la ex Colonia Dignidad
por Organizaciones de DD.HH. de Chile y de Suecia
2 meses atrás 1 min lectura
¿Tolerar a los intolerantes?
por Hugo Farias Moya (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El caso de Miguel Herberg
por Ricardo Brodsky (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Elogios de altos dirigentes concertacionistas a Pinochet y su modelo neoliberal
por
4 años atrás 7 min lectura
Origen de la violencia en Chile y el Golpe de Estado
por Fernando Ávila Illanes (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
25 de abril de 1975: La revolución de los claveles
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…