Conmemoremos el 11 de septiembre en Villa Grimaldi
por Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Este 11 de septiembre se cumplirán 45 años del golpe de estado de 1973 que derrotó a sangre y fuego el proceso transformador encabezado por el Presidente Salvador Allende. Aquel día martes de 19773 se escuchó por última vez la voz del mandatario, emitiendo un mensaje que inspiró la resistencia contra la dictadura terrorista y la lucha por recuperar la democracia.
Invitamos a todas y todos el próximo martes 11 de septiembre a rememorar esas palabras y a rendir homenaje a las y los luchadores caídos en la larga noche de la dictadura. Será también una oportunidad significativa para fortalecer un compromiso colectivo con los derechos humanos, con la democracia y la justicia social. Luchar por estos valores es el mejor homenaje a los hombres y a las mujeres que rindieron la vida enfrentando al terrorismo de Estado.
Programa
9:00 horas: Recorrido y ofrenda de parlamentarios y defensores de los derechos humanos.
10:00 horas: Apertura exposición Por la dignidad y la justicia. Memoria visual de la dictadura en los ochenta. Fotografías de Kena Lorenzini.
10:30 horas: Transmisión en vivo de Radio Villa Grimaldi.
11:40 horas: Transmisión del discurso de Salvador Allende.
11:52 horas: Minuto de silencio: “Estés donde estés detén tu actividad por un minuto”.
12:00 horas: Actividad con comunidades educativas.
12:00/15:00/17:00 horas: Recorridos realizados por sobrevivientes y testimoniantes.
19:00 horas: Inicio de la velatón.
19:30 horas: Acto conmemorativo y presentación musical de Juan Francisco Lastra y Tato Ayress.
Artículos Relacionados
3 de febrero de 1943: La victoria en Stalingrado anunció el fin del fascismo alemán
por Mosfilm
2 años atrás 1 min lectura
La matanza obrera de Coruña en la dramaturgia iquiqueña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Regreso a Dawson después de 50 años del golpe de estado civil militar
por Sergio Reyes Soto (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Presentan libro “Los ojos de Catalina” en Parque por la Paz Villa Grimaldi
por Jordi Berenguer (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El país que nos debemos
por Ziley Mora P. (Chillán, Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.