Daniel Barenboim: «Hoy me avergüenzo de ser israelí»
por Medios Internacionales
7 años atrás 4 min lectura
«No creo que el pueblo judío haya vivido sufriendo persecución y soportando crueldades sin fin para ahora convertirse en el opresor que somete a los demás a sus crueldades.»

En 2004 pronuncié un discurso ante la Kneset —el Parlamento israelí— en el que hablé de la Declaración de Independencia del Estado de Israel. La califiqué de “fuente de inspiración para creer en los ideales que nos hicieron dejar de ser judíos y nos transformaron en israelíes”, y proseguí diciendo que “este documento extraordinario expresaba este compromiso: ‘El Estado de Israel se consagrará al desarrollo de este país en beneficio de todos sus pueblos; se fundamentará en los principios de libertad, justicia y paz, guiado por las visiones de los profetas de Israel; reconocerá la plena igualdad de derechos sociales y políticos a todos sus ciudadanos, con independencia de su religión, raza o sexo; garantizará la libertad religiosa, de conciencia, idioma, educación y cultura”.
Los padres fundadores del Estado de Israel que firmaron la Declaración veían en el principio de igualdad la piedra angular de la sociedad que estaban construyendo. También adquirieron el compromiso —tanto ellos como nosotros— de “procurar la paz y las buenas relaciones con todos los países y pueblos vecinos”.
Setenta años después, el Gobierno israelí acaba de aprobar una nueva ley que sustituye el principio de igualdad y valores universales por el nacionalismo y el racismo.
Me llena de profundo pesar tener que repetir exactamente las mismas preguntas que planteé hace 14 años cuando me dirigí a la Kneset: ¿Podemos pasar por alto la distancia intolerable que separa la Declaración de Independencia prometida de los hechos, la distancia entre la idea y la realidad de Israel?
¿Encaja la situación de ocupación y dominio sobre otro pueblo en la Declaración de Independencia? ¿Tiene sentido la propia independencia a costa de los derechos fundamentales del otro?
¿Puede el pueblo judío, cuya historia es una crónica de sufrimiento continuo y persecución implacable, consentir la indiferencia hacia los derechos y el padecimiento de un pueblo vecino?
¿Puede el Estado de Israel permitirse el sueño ingenuo de un final ideológico para el conflicto en vez de buscar una resolución pragmática y humanitaria basada en la justicia social?
Catorce años después, sigo creyendo que, a pesar de todas las dificultades objetivas y subjetivas, el futuro de Israel y su puesto en la familia de los países ilustrados dependerá de su capacidad para cumplir la promesa de los padres fundadores tal como la consagraron en la Declaración de Independencia.
«Sin embargo, nada ha cambiado verdaderamente desde 2004. Por el contrario, ahora tenemos una ley que confirma la condición de la población árabe como ciudadanos de segunda clase. Por consiguiente, se trata de una forma muy evidente de apartheid. No creo que el pueblo judío haya vivido 20 siglos, la mayor parte de ellos sufriendo persecución y soportando crueldades sin fin, para ahora convertirse en el opresor que somete a los demás a sus crueldades. Precisamente esto es lo que hace la nueva ley. Por eso, hoy me avergüenzo de ser israelí.»
Daniel Barenboim (Buenos Aires, 1942) es pianista y director de orquesta. Tiene nacionalidad argentina, española, israelí y palestina.
*Fuente: El País
MÁS INFORMACIÓN
El director de orquesta ha definido la nueva decisión del Parlamento de Israel de hacer del país el Estado nacional de los judíos como «una clara forma de apartheid», fruto del nacionalismo y el racismo.

Barenboim, quien siempre se ha posicionado en el conflicto de Oriente Próximo, convirtiéndose en un símbolo de la reconciliación Israel-Palestina, expresó su decepción con motivo del traslado de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén porque «va en contra de toda la tradición judía de siglos de humanismo«.
*Fuente: Publico.es
- Tres palestinos y un soldado israelí muertos en una nueva operación militar contra Gaza
- La última ‘locura’ de Netanyahu: dividir a la UE
- Israel reabrirá el paso comercial con Gaza si se mantiene la calma
Artículos Relacionados
Primera Reunión de Coordinación Continental de ALBA Movimientos: Por una integración popular de Nuestramérica
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 5 min lectura
Los partidos de los 30 años fueron derrotados. Ahora hay que luchar para derrotar al Chile de los 30 años
por Redacción La Izquierda Diario (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Señor Piñera, “le solicitamos poner fin al acoso del que son víctimas los estudiantes”
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Trabajadores petroleros de Brasil: "Petrobras es patrimonio del pueblo brasileño"
por Rebanadas de Realidad
10 años atrás 3 min lectura
Unión Social se reune con el Gobierno. Escuche la Intervención de Mario Aguilar
por Medios
5 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …