«Ante un desenlace fatal y posible fallecimiento de Celestino Córdova, hacemos responsable al Presidente de la República»
por COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Santiago, 24 de julio de 2018
DECLARACION PÚBLICA
CELESTINO CÓRDOVA
EL COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES (CODEHS), a la opinión pública nacional e internacional, declara:
El día de ayer, lunes 23 del presente, a través de un comunicado público enviada a las organizaciones mapuches y sociales y a los medios de comunicación, el ‘machi’ CELESTINO CÓRDOVA, actualmente en huelga de hambre en protesta por su arbitraria detención, determinó dar comienzo a una huelga de hambre ‘seca’.
Hasta ese momento, el dirigente mapuche había mantenido, durante 50 días, una huelga de hambre ‘liquida’ que, junto con inferirle daños irreparables a su corporeidad física, redujo ostensiblemente sus energías manteniendo, sin embargo, su cuerpo hidratado. Con la determinación del día de ayer, la vida de CELESTINO CÓRDOVA puede extinguirse en dos o tres días más, según han podido constatarlo algunas personas que han tenido contactos con los médicos que vigilan su salud.
Injustamente condenado por su irrestricta lucha en pos del respeto a la diversidad étnica, el dirigente mapuche enfrenta esta decisión de sacrificar su vida por la causa de su pueblo,
“[…] con gusto y orgullo”.
El CODEHS, al igual que lo hiciera CELESTINO CÓRDOVA en su carta, declara que, de no dar las autoridades una rápida respuesta a grave decisión adoptada por el dirigente mapuche, y
“Ante un desenlace fatal y posible fallecimiento”
hace
“[…] responsable al Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera, al Ministro del Interior Sr. Andres Chadwick, al Ministro de Justicia Sr. Hernan Larraín, a la Directora Nacional de Gendarmería Sra. Claudia Bendeck, al Director Regional Sr Leonardo Barrientos y al Alcaide de la cárcel de Temuco Sr. Cristóbal Ortega. Al intendente de la Araucanía Sr: Luis Mayol y al Gobernador de Cautin Sr. Mauricio Ojeda.”
RAUL ELGUETA GONZALEZ Presidente |
MANUEL ACUÑA ASENJO |
Santiago, 24 de julio de 2018
Artículos Relacionados
Las claves para entender el Año Nuevo Mapuche
por Catalina Hernández (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El peligroso racismo del intendente Jouannent y la legitimidad de las demandas autonomistas del pueblo mapuche
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Día 28: Continúa la Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche en la Cárcel de Angol
por Comisión de Comunicaciones
10 años atrás 4 min lectura
Madre y hermano de PDI asesinado visitan a Marcelo Catrillanca en Temucuicui
por
5 años atrás 1 min lectura
Comunicado Público Familia Hernández Huentecol ante la situación de su hijo Brandon y las mentiras de Carabineros y Gobierno
por Familia Hernández Huentecol (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Declaración demandando Justicia por Macarena Valdés
por Organizaciones Sociales y Ambientalistas (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».