Ministra de Cultura ‘le corta la cabeza’ a director de Museo Histórico que incluyó figura de Pinochet en exposición
por El Mostrador Cultura
7 años atrás 2 min lectura
9 de mayo, 2018

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez Lecaros, solicitó este miércoles la renuncia del director del Museo Histórico Nacional (MHN), Pablo Andrade, a raíz de los graves errores curatoriales en la exposición “Hijos de la Libertad: 200 años de Independencia”.
«Lamentamos profundamente el daño moral ocasionado debido a esta situación, pues resulta inadmisible la forma y la selección de la cita escogida que ha causado, con justa razón, tanta controversia», señaló el ministerio en un comunicado. Además, la autoridad instruyó el retiro inmediato de la muestra.
Esta muestra sería la primera parte de una trilogía de exposiciones temporales asociadas a los principios de libertad, fraternidad e igualdad, por lo que se analizarán las otras dos partes de la serie.
«Como Ministerio, creemos firmemente en el rol de la cultura y las artes en el rescate de la memoria y la defensa de los derechos humanos como una forma de fortalecer nuestra identidad país, y aportar así a la construcción del Chile más respetuoso por el que todos trabajamos», señaló la declaración.
Polémica frase
En la exhibición, una foto de Pinochet era acompañada de la frase “La gesta del 11 de septiembre incorporó a Chile en la heroica lucha contra la dictadura marxista de los pueblos amantes de su libertad”.
Cabe consignar que la muestra se centra en 14 discursos o pensamientos en torno a la libertad, de figuras como Michelle Bachelet, Elena Caffarena, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, entre otros.
El diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, compartió la imagen en redes sociales, y había pedido explicaciones al Ministerio de Cultura.
“Más allá de las explicaciones que mencionan, sencillamente no puedo creer que desde el Museo Histórico Nacional puedan incluir a Pinochet en exposición ‘Hijos de la Libertad’!”, escribió.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Los hijos del destierro
por Leonor Quinteros Ochoa (Chile)
7 años atrás 19 min lectura
Encuentro de Escritores Mapuche
por www.escritoresindigenas.cl
7 años atrás 1 min lectura
Colombia: A 59 años del asesinato de Eliécer Gaitán
por Red Informativa Virtin (Colombia)
19 años atrás 4 min lectura
A los héroes de Septiembre
por José M. Carrera (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Ante la espiral de violencia: Solidaridad con el pueblo venezolano
por Red Ecuménica Venezolana
7 años atrás 3 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…