Ministra de Cultura ‘le corta la cabeza’ a director de Museo Histórico que incluyó figura de Pinochet en exposición
por El Mostrador Cultura
7 años atrás 2 min lectura
9 de mayo, 2018

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez Lecaros, solicitó este miércoles la renuncia del director del Museo Histórico Nacional (MHN), Pablo Andrade, a raíz de los graves errores curatoriales en la exposición “Hijos de la Libertad: 200 años de Independencia”.
«Lamentamos profundamente el daño moral ocasionado debido a esta situación, pues resulta inadmisible la forma y la selección de la cita escogida que ha causado, con justa razón, tanta controversia», señaló el ministerio en un comunicado. Además, la autoridad instruyó el retiro inmediato de la muestra.
Esta muestra sería la primera parte de una trilogía de exposiciones temporales asociadas a los principios de libertad, fraternidad e igualdad, por lo que se analizarán las otras dos partes de la serie.
«Como Ministerio, creemos firmemente en el rol de la cultura y las artes en el rescate de la memoria y la defensa de los derechos humanos como una forma de fortalecer nuestra identidad país, y aportar así a la construcción del Chile más respetuoso por el que todos trabajamos», señaló la declaración.
Polémica frase
En la exhibición, una foto de Pinochet era acompañada de la frase “La gesta del 11 de septiembre incorporó a Chile en la heroica lucha contra la dictadura marxista de los pueblos amantes de su libertad”.
Cabe consignar que la muestra se centra en 14 discursos o pensamientos en torno a la libertad, de figuras como Michelle Bachelet, Elena Caffarena, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, entre otros.
El diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, compartió la imagen en redes sociales, y había pedido explicaciones al Ministerio de Cultura.
“Más allá de las explicaciones que mencionan, sencillamente no puedo creer que desde el Museo Histórico Nacional puedan incluir a Pinochet en exposición ‘Hijos de la Libertad’!”, escribió.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Señor Ministro de Justicia: «Le pido un audaz gesto de coherencia –el de su renuncia a todo cargo público y que pida disculpas por haber soslayado los crímenes cometidos por su hermano»
por Daniel Henríquez Kries
8 años atrás 4 min lectura
Hernán Narbona habla sobre “La Cultura en la Nueva Constitución”
por Alexis Constituyente
4 años atrás 1 min lectura
26 de abril de 1937: A 78 años de la masacre. La tragedia de Gernika
por George Steer y Fausto Giudice (Inglaterra)
10 años atrás 12 min lectura
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
1 año atrás 22 min lectura
Joan Manuel Serrat con Boric
por Joan Manuel Serrat (Cataluña, España)
3 años atrás 1 min lectura
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
20 segundos atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
23 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
23 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?