«La Hora de los Hornos»
por Fernando Pino Solanas y Octavio Getino (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
La Hora de los Hornos, es un film argentino realizado en 1968 por los cineastas Fernando «Pino» Solanas y Octavio Getino, integrantes en ese entonces del Grupo de Cine Liberación.
Este film está dividido en tres partes: «Neocolonialismo y violencia»; «Acto para la liberación», dividido a su vez en dos grandes momentos «Crónica del peronismo (1945-1955)» y «Crónica de la resistencia (1955-1966)»; «Violencia y liberación». El narrador es el locutor y actor Edgardo Suárez.
Artículos Relacionados
Adiós G20, hola BRICS+
por Pepe Escobar (Asia Times)
2 años atrás 10 min lectura
El tongo de la boleta electrónica (I Parte)
por Julián Alcayaga O. (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
¿Es Chile una democracia?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
Moscú y Washington se plantean refundar las relaciones internacionales
por Thierry Meyssan (Francia)
10 años atrás 11 min lectura
Jorge Sharp en Valparaíso: la emergencia de la izquierda neoreformista en Chile
por Vicente Mellado (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.