Desde Brasil: Cuidado Chile con la evolución de policías a delincuentes, en una sociedad que ‘mira para el lado’
por José Martínez (Rio de Janeiro, Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
“Si no quisiera la institución, no hablaría. Algunos pelotudos dicen que no tengo pantalones, que no tengo moral… esta cicatriz (muestra su rostro) me la gané en Carabineros, no me la hice jugando a la payaya. Y algunos preguntan qué significan los tatuajes: son tres calaveras, una por cada delincuente muerto en actos de servicio; peleando en la población, como soldado”
[Les mando el link, por si les interesa publicarlo y publicar mi humilde opinión.]
Ese discurso de ‘justiciero’ lo he escuchado muchas veces en el pasado, aquí en Brasil. Tengan cuidado. Cuando el estado pierde, o peor aún, cede el monopolio de las armas, lo que ocurre es lo que está viviendo este país
Hace aproximadamente 10 años, debido a la creciente criminalidad en las favelas y a la ausencia de las fuerzas del estado entregando seguridad, comenzaron a formarse los grupos de “Milicias”. Estos grupos fueron organizados y se componían de policías y personal de bomberos que vivían en el barrio.
Las milicias partieron como una “fuerza de defensa”, actuando como una “policía del pueblo”, que tomaba la responsabilidad de hacer justicia en sus manos.
Los delincuentes conocidos en el barrio fueron ‘ajusticiados’ o tuvieron que huir del barrio. En vista de los exitosos resultados, a poco de partir, esas “milicias” comenzaron a cobrar ‘impuestos de defensa’ a los vecinos, para luego hacer lo mismo con los locales comerciales y los servicios públicos que operaban en el área.
Debido a que la criminalidad bajó drásticamente, los vecinos encontraron que pagar ‘impuestos’ era ‘menos malo’ que sufrir permanentemente los efectos de la acción de la delincuencia que existía antes. Y cerraron los ojos frente a lo que no pocos comenzaron a percibir.
Ellos, las ‘milicias’, tenían y utilizaban en ‘su trabajo’, el armamento que utilizaban en su rol oficial, y lo que era mejor aún, tenían acceso a la información del aparato estatal. De esa forma, los resultados hicieron posible que las sumas recolectadas en la ciudad fueran ascendiendo a millones de reales.
Es importante comprender que el desarrollo que estaba ocurriendo no pudo haber tenido lugar sin la complicidad de altos oficiales del aparato policial. Finalmente, las ‘milicias’ se metieron en el negocio de las drogas y en el tráfico de armas. Y así, de ‘vecinos que reaccionan para defenderse’ pasaron a convertirse en los típicos grupos de bandidos y delincuentes comunes, con las ventajas antes mencionadas.
Mariele Franco, la asesinada Concejala de Río, era una de las principales denunciantes de esos grupos y sus relaciones con el aparato del estado. Por esta razón resulta lógico pensar que altos niveles de la Policía está involucrada en este asesinato
El fuerte mensaje al general de Carabineros Soto que circula en redes sociales
Sábado 17 marzo de 2018 | Publicado a las 14:21
A través de un video, un hombre que sería mayor jubilado de la policía uniformada, realiza un crudo análisis y firme llamado al recientemente nombrado general director Hermes Soto, para que tome decisiones que permitan salir adelante a Carabineros.
“No es fortuito que nuestro general director de Carabineros esté haciendo una reestructuración completa en la institución. Nunca en la vida se había hecho una razia, una limpieza de generales tan inmensa como se está haciendo ahora”, comienza diciendo.
A juicio del hombre, esta situación “se debe a que los generales no estaban haciendo su trabajo. Se están yendo casi 15 generales, el alto mando estaba totalmente podrido. Eso es histórico”.
Su análisis sigue así: “estos tipos se enquilosan (sic) y se aferran a la institución; no los sacan si no es llamándolos a retiro. No se van voluntario, ni por responsabilidad de mando (…) hay que sacarlos por la fuerza, casi como si fuera un allanamiento de Fuerzas Especiales”.
El mensaje a Soto es directo: “Mi general, por favor escuche a su tropa, a sus carabineros. Quedó patente que un oficial, de la Dirección General, de estos ‘príncipes’, había filtrado su hoja de vida a un político, Hugo Gutiérrez, y a otros más. ¿Con qué objetivo? desprestigiarlo, porque no era de su bando o adeptos”.
Lee también: Carabineros identifica a oficial que filtró hoja de vida de general Hermes Soto
Su comentario es lapidario. El general “está rodeado de personas que no deberían estar ahí. Ubique a carabineros de la calle, a oficiales cancheros, pacos de calle, esa gente tiene que asesorarlo”, le dice.
“Si no quisiera la institución, no hablaría. Algunos pelotudos dicen que no tengo pantalones, que no tengo moral… esta cicatriz (muestra su rostro) me la gané en Carabineros, no me la hice jugando a la payaya. Y algunos preguntan qué significan los tatuajes: son tres calaveras, una por cada delincuente muerto en actos de servicio; peleando en la población, como soldado”, reconoció.
“Mi general, se lo pido de rodillas, como subalterno suyo. Limpie el alto mando, saque a los generales que no tienen competencias ni habilidades, específicamente que no son policías de calle. A esa gente déjela en logística, (…) a cargo de los columpios y balancines que tenemos en los jardines infantiles”, ironizó.
El video se cierra con una recomendación sobre los asesores: “Busque a los pacos choros, al paco que está picado, al carabinero que han sancionado. Esos gallos tienen experticia en el tema” de lo contrario “usted va a ser uno más de los tantos cuadros de generales directores”.
“Si no es ahora, no va a ser nunca”, enfatizó.
Artículos Relacionados
La táctica de los buenos y los malos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Perú: el dedazo de Jorge Barata no dejo títeres con cabeza
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Piñera un problema y las nuevas batallas para vencer
por Pablo Varas (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…