Desde Brasil: Cuidado Chile con la evolución de policías a delincuentes, en una sociedad que ‘mira para el lado’
por José Martínez (Rio de Janeiro, Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
“Si no quisiera la institución, no hablaría. Algunos pelotudos dicen que no tengo pantalones, que no tengo moral… esta cicatriz (muestra su rostro) me la gané en Carabineros, no me la hice jugando a la payaya. Y algunos preguntan qué significan los tatuajes: son tres calaveras, una por cada delincuente muerto en actos de servicio; peleando en la población, como soldado”
[Les mando el link, por si les interesa publicarlo y publicar mi humilde opinión.]
Ese discurso de ‘justiciero’ lo he escuchado muchas veces en el pasado, aquí en Brasil. Tengan cuidado. Cuando el estado pierde, o peor aún, cede el monopolio de las armas, lo que ocurre es lo que está viviendo este país
Hace aproximadamente 10 años, debido a la creciente criminalidad en las favelas y a la ausencia de las fuerzas del estado entregando seguridad, comenzaron a formarse los grupos de “Milicias”. Estos grupos fueron organizados y se componían de policías y personal de bomberos que vivían en el barrio.
Las milicias partieron como una “fuerza de defensa”, actuando como una “policía del pueblo”, que tomaba la responsabilidad de hacer justicia en sus manos.
Los delincuentes conocidos en el barrio fueron ‘ajusticiados’ o tuvieron que huir del barrio. En vista de los exitosos resultados, a poco de partir, esas “milicias” comenzaron a cobrar ‘impuestos de defensa’ a los vecinos, para luego hacer lo mismo con los locales comerciales y los servicios públicos que operaban en el área.
Debido a que la criminalidad bajó drásticamente, los vecinos encontraron que pagar ‘impuestos’ era ‘menos malo’ que sufrir permanentemente los efectos de la acción de la delincuencia que existía antes. Y cerraron los ojos frente a lo que no pocos comenzaron a percibir.
Ellos, las ‘milicias’, tenían y utilizaban en ‘su trabajo’, el armamento que utilizaban en su rol oficial, y lo que era mejor aún, tenían acceso a la información del aparato estatal. De esa forma, los resultados hicieron posible que las sumas recolectadas en la ciudad fueran ascendiendo a millones de reales.
Es importante comprender que el desarrollo que estaba ocurriendo no pudo haber tenido lugar sin la complicidad de altos oficiales del aparato policial. Finalmente, las ‘milicias’ se metieron en el negocio de las drogas y en el tráfico de armas. Y así, de ‘vecinos que reaccionan para defenderse’ pasaron a convertirse en los típicos grupos de bandidos y delincuentes comunes, con las ventajas antes mencionadas.
Mariele Franco, la asesinada Concejala de Río, era una de las principales denunciantes de esos grupos y sus relaciones con el aparato del estado. Por esta razón resulta lógico pensar que altos niveles de la Policía está involucrada en este asesinato
El fuerte mensaje al general de Carabineros Soto que circula en redes sociales
Sábado 17 marzo de 2018 | Publicado a las 14:21
A través de un video, un hombre que sería mayor jubilado de la policía uniformada, realiza un crudo análisis y firme llamado al recientemente nombrado general director Hermes Soto, para que tome decisiones que permitan salir adelante a Carabineros.
“No es fortuito que nuestro general director de Carabineros esté haciendo una reestructuración completa en la institución. Nunca en la vida se había hecho una razia, una limpieza de generales tan inmensa como se está haciendo ahora”, comienza diciendo.
A juicio del hombre, esta situación “se debe a que los generales no estaban haciendo su trabajo. Se están yendo casi 15 generales, el alto mando estaba totalmente podrido. Eso es histórico”.
Su análisis sigue así: “estos tipos se enquilosan (sic) y se aferran a la institución; no los sacan si no es llamándolos a retiro. No se van voluntario, ni por responsabilidad de mando (…) hay que sacarlos por la fuerza, casi como si fuera un allanamiento de Fuerzas Especiales”.
El mensaje a Soto es directo: “Mi general, por favor escuche a su tropa, a sus carabineros. Quedó patente que un oficial, de la Dirección General, de estos ‘príncipes’, había filtrado su hoja de vida a un político, Hugo Gutiérrez, y a otros más. ¿Con qué objetivo? desprestigiarlo, porque no era de su bando o adeptos”.
Lee también: Carabineros identifica a oficial que filtró hoja de vida de general Hermes Soto
Su comentario es lapidario. El general “está rodeado de personas que no deberían estar ahí. Ubique a carabineros de la calle, a oficiales cancheros, pacos de calle, esa gente tiene que asesorarlo”, le dice.
“Si no quisiera la institución, no hablaría. Algunos pelotudos dicen que no tengo pantalones, que no tengo moral… esta cicatriz (muestra su rostro) me la gané en Carabineros, no me la hice jugando a la payaya. Y algunos preguntan qué significan los tatuajes: son tres calaveras, una por cada delincuente muerto en actos de servicio; peleando en la población, como soldado”, reconoció.
“Mi general, se lo pido de rodillas, como subalterno suyo. Limpie el alto mando, saque a los generales que no tienen competencias ni habilidades, específicamente que no son policías de calle. A esa gente déjela en logística, (…) a cargo de los columpios y balancines que tenemos en los jardines infantiles”, ironizó.
El video se cierra con una recomendación sobre los asesores: “Busque a los pacos choros, al paco que está picado, al carabinero que han sancionado. Esos gallos tienen experticia en el tema” de lo contrario “usted va a ser uno más de los tantos cuadros de generales directores”.
“Si no es ahora, no va a ser nunca”, enfatizó.
Artículos Relacionados
Legalidad (neo)liberal chilena: ni tan pareja, ni tan dura
por Andrés Monares (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Ahora, antes que nada, un Programa Urgente….. para Chile
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Irak: La guerra está perdida sin remedio
por Tariq Alí (Red Voltaire)
18 años atrás 4 min lectura
«Quitemos la máscara al Estado Chileno»
por Heraclio Sarmiento Sabater (Alemania)
16 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …