Solicita que no se tome razón de los Derechos de explotación sobre el litio, acordados por Corfo y Codelco
por Julián Alcayaga O. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Solicita que no se tome razón de los Derechos de explotación sobre el litio, acordados por Corfo y Codelco.
Sr.
Jorge Bermúdez Soto
Contralor General de la República
Presente
Estimado Sr. Contralor:
La prensa del día de ayer jueves 18 de enero, celebra el acuerdo en que habrían llegado Codelco con SQM, en el que fuera de otras materias, le otorga a SQM nuevos derechos de explotación del litio por 349.553 toneladas de litio metálico equivalente, acuerdo que debe tomar razón la Contraloría General de la República, en adelante la CGR. Anteriormente, la prensa también sostuvo que la Ministra de Minería Sra. Aurora Williams, había representado a la CGR, un decreto en el que Codelco otorgaba un contrato de operación en el litio a otras empresas, en sus pertenecías de litio en el salar de Maricunga.
Por la presente, nuestra organización, “ONG CHILE-COBRE”, viene en solicitarle Sr. Contralor General, que se abstenga de tomar razón tanto del acuerdo entre Corfo y SQM, así como el decreto del Ministerio de Minería respecto del litio de Codelco, por las razones de derecho que paso a explicar.
El art. 7° del Código de Minería, de 1983, y el art. 3° de la Ley Orgánica de Concesiones Mineras 18.097, de 1982, declaran inconcebible el litio. Estas disposiciones no admiten ninguna interpretación que no sea que el litio es inconcesible.
Por su parte la Constitución de 1980 estableció, en el inciso décimo del N° 24 del art. 19, que:
“La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan sustancias no susceptibles de concesión, podrán ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de concesiones administrativas o de contratos especiales de operación, con los requisitos y bajo las condiciones que el Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto supremo”.
Nuestra Carta Fundamental dispone perentoriamente que solo el Estado o sus empresas pueden explorar, explotar o beneficiar los yacimientos con sustancias no concesibles, entre las que se encuentra el litio. También se podrán otorgar concesiones administrativas o contratos especiales de operación, pero todo ello bajo los requisitos y condiciones que disponga el Presidente de la República, por decreto supremo.
En suma, primero, el litio no es concesible, segundo, si se llegara a permitir que terceros puedan explotarlo, solo se puede hacer por concesiones administrativas o contratos especiales de operación, y tercero, la Constitución lo establece muy rotundamente que solo el Presidente de la República puede otorgar derechos de explotación, por decreto supremo, decreto que en su firma, el Presidente de la República, no puede ser reemplazado por un Ministro de Minería, por el Vicepresidente de Corfo, o el Presidente Ejecutivo de Codelco.
El gobierno militar declaró inconcebible el litio y dispuso que solo el Presidente de la República puede otorgar derechos de explotación de esta sustancia mineral. Si actualmente, la Presidenta Bachelet quiere retroceder en la protección de los intereses nacionales, entregando derechos de explotación a terceros que no sea el Estado, que lo haga directamente, y no por el intermedio de autoridades de Corfo, Codelco o la Ministra de Minería, que la Constitución no autoriza. O que deje dicha responsabilidad al Presidente Piñera, que asumirá en menos de 2 meses.
Por los fundamentos de hecho y de derecho expuestos, me permito solicitarle señor Contralor General, que se abstenga de tomar razón de los ilegales e inconstitucionales acuerdos de Corfo con SQM, y del decreto en el que Codelco, establece un contrato especial de operación sobre el litio, contratos que además legamente no existen.
Deseo también señalar, solo a manera de información, que por los mismos fundamentos de derecho expuestos, el convenio de 1980, entre Corfo y Foote Minerals, actualmente Albemarle, es nulo por ser ilegal e inconstitucional, así como el anexo a este convenio de 2016, y por cierto también es ilegal e inconstitucional el contrato de 1993, mediante el cual Corfo le otorgó derechos de explotación sobre el litio del salar de Atacama, a SQM.
Saluda atentamente a Ud.
Julián Alcayaga O.
RUT 5.136.752-9
Abogado
Presidente ONG Chile-Cobre
San Martín 473 of. 113
Santiago
Santiago, 19 de enero de 2018
Artículos Relacionados
Apenas 7 Diputados votaron contra las modificaciones del TLC con Canadá
por Julián Alcayaga O. (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Luksic y el desalojo de Mauro (I)
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Un par de preguntas a Andrónico Luksic, el hombre público
por José Gabriel Palma (Chile)
9 años atrás 33 min lectura
Querella contra Codelco: «Por los delitos de malversación de caudales públicos y otros fraudes y exacciones ilegales»
por Julián Alcayaga Olivares (Chile)
6 años atrás 50 min lectura
La lucha de los trabajadores de La Escondida
por Julián Alcayaga – Abogado (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …