Honduras: candidato presidencial Salvador Nasralla llama a la insurrección
por SOAW Latina
7 años atrás 1 min lectura
En Honduras, el candidato presidencial Salvador Nasralla y otros líderes de la oposición han llamado a una insurrección contra el presidente en funciones Juan Orlando Hernández, afirmando que las elecciones presidenciales del 26 de noviembre fueron un fraude.
El mes pasado, un tribunal electoral controlado por el gobierno de Hernández declaró la victoria de Hernández por un estrecho margen, luego de que los primeros escrutinios colocaran a Nasralla en la delantera por cinco puntos. El martes, Salvador Nasralla afirmó que las manifestaciones continuarán hasta la inauguración de Hernández, programada para el 27 de enero.
Salvador Nasralla expresó: “Tienen que respetar mi triunfo. Si no lo quieren respetar, el pueblo hará que se respete mi triunfo. Nosotros tenemos el objetivo de que el 27 de enero se imponga la voluntad popular, independientemente de lo que cuatro gatos quieren”.
Observadores electorales y la Organización de Estados Americanos han pedido que se convoquen nuevas elecciones, afirmando que en las primeras hubo tantas irregularidades que es imposible declarar un ganador.
Artículos Relacionados
Frente a la embajada de Colombia en Estocolmo exigimos la defensa de la Paz
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 2 min lectura
La UE, OEA, EE.UU y la iglesia católica metidos hasta el cuello en el golpe en Bolivia
por Juan Ramón Quintana (Bolivia)
4 años atrás 1 min lectura
Juan Guaidó llama a militares inconformes a una insurrección en Venezuela y convoca a gran movilización
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
Colombia: Un balance del Paro Cívico en Buenaventura
por José Javier Capera Figueroa (Buenaventura, Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Santiago de Chile: fotografía de la ciudad al comienzo de una nueva década
por Helodie Fazzalari (Francia)
5 años atrás 6 min lectura
Abren nueva convocatoria para participar de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
7 meses atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.