Agrupaciones migrantes rechazan acto de violencia en contra de senador Fulvio Rossi
por Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Nota de la Redacción de piensaChile: Para que nuestros lectores comprendan esta declaración, es necesario decir que el senador Fulvio Rossi, declaró al Fiscal que investiga los hechos, que «al ingresar al local, vio a una persona de raza negra y con acento extranjero, que lo agredió».
Tras las agresiones que sufrió la mañana de este miércoles 15 de noviembre el senador por Tarapacá y actual candidato a la reelección por el escaño, Fulvio Rossi, la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes -entidad que reúne a una veintena de entidades de todo Chile- expresó su rechazo a dicha acción de violencia.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes a que se desplieguen todos los esfuerzos necesarios para que este hecho se investigue y se logre sancionar a quienes resulten responsables”, expresaron en una declaración.
Asimismo, fueron enfáticos en convocar también a que quienes se refieran a dichas acciones, “lo hagan con responsabilidad sin adelantar juicios previos a lo que arroje la investigación correspondiente”.
Este tipo de situaciones de violencia, advirtieron, están relacionadas con que “en Chile todos y todas somos responsables de construir un país sin violencias ni racismos, a la cual nos sumamos”.
- Al mismo tiempo, desde la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, hicieron un llamado a todos los sectores políticos que se pronuncien sobre el tema, “lo hagan con responsabilidad sin adelantar juicios previos a lo que arroje la investigación correspondiente”.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
Whatsapp +56989118501
Artículos Relacionados
México al Parlamento Europeo: “Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones”
por Gobierno de México
3 años atrás 6 min lectura
Que cese la represión, las presiones, las campañas de desprestigio contra el movimiento estudiantil
por Collectif Droits Homme Chili (Francia)
14 años atrás 3 min lectura
Elecciones Honduras: Informe Final de la Misión internacional de la Federación Internacional de Derechos Humanos
por FIDH
12 años atrás 7 min lectura
Representante ruso ante la ONU sobre ataque de EE.UU. en Siria: «Es una provocación»
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Rechazamos decisión del Director de la PDI de dar de baja al Prefecto Sandro Gaete
por Organizaciones de Derechos Humanos y la Memoria (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
“En defensa de la vida de los estudiantes chilenos y la educación pública»
por Personalidades Internacionales
14 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?