Agrupaciones migrantes rechazan acto de violencia en contra de senador Fulvio Rossi
por Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Nota de la Redacción de piensaChile: Para que nuestros lectores comprendan esta declaración, es necesario decir que el senador Fulvio Rossi, declaró al Fiscal que investiga los hechos, que «al ingresar al local, vio a una persona de raza negra y con acento extranjero, que lo agredió».
Tras las agresiones que sufrió la mañana de este miércoles 15 de noviembre el senador por Tarapacá y actual candidato a la reelección por el escaño, Fulvio Rossi, la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes -entidad que reúne a una veintena de entidades de todo Chile- expresó su rechazo a dicha acción de violencia.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes a que se desplieguen todos los esfuerzos necesarios para que este hecho se investigue y se logre sancionar a quienes resulten responsables”, expresaron en una declaración.
Asimismo, fueron enfáticos en convocar también a que quienes se refieran a dichas acciones, “lo hagan con responsabilidad sin adelantar juicios previos a lo que arroje la investigación correspondiente”.
Este tipo de situaciones de violencia, advirtieron, están relacionadas con que “en Chile todos y todas somos responsables de construir un país sin violencias ni racismos, a la cual nos sumamos”.
- Al mismo tiempo, desde la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, hicieron un llamado a todos los sectores políticos que se pronuncien sobre el tema, “lo hagan con responsabilidad sin adelantar juicios previos a lo que arroje la investigación correspondiente”.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
Whatsapp +56989118501
Artículos Relacionados
Evo Morales habla tras renunciar a la Presidencia de Bolivia
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Se han trastocado los fundamentos básicos sobre los cuales debe sustentarse una Facultad de Artes
por Asamblea Plena Est. Teatro UC (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Porque esta gran humanidad ha dicho: «¡Basta!» y ha echado a andar
por El Pueblo de Cuba
17 años atrás 52 min lectura
Guerrero: Donde se castiga la pobreza y se criminaliza la protesta
por Pueblos de Guerrero (México)
17 años atrás 8 min lectura
Posición del Frente Amplio de Trabajadores para el encuentro unitario anticapitalista de abril
por FAT (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Red de solidaridad con Elena Varela y con el Pueblo Mapuche
por Diversas Organizaciones de Solidaridad
16 años atrás 5 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»