Agrupaciones migrantes rechazan acto de violencia en contra de senador Fulvio Rossi
por Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Nota de la Redacción de piensaChile: Para que nuestros lectores comprendan esta declaración, es necesario decir que el senador Fulvio Rossi, declaró al Fiscal que investiga los hechos, que «al ingresar al local, vio a una persona de raza negra y con acento extranjero, que lo agredió».
Tras las agresiones que sufrió la mañana de este miércoles 15 de noviembre el senador por Tarapacá y actual candidato a la reelección por el escaño, Fulvio Rossi, la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes -entidad que reúne a una veintena de entidades de todo Chile- expresó su rechazo a dicha acción de violencia.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes a que se desplieguen todos los esfuerzos necesarios para que este hecho se investigue y se logre sancionar a quienes resulten responsables”, expresaron en una declaración.
Asimismo, fueron enfáticos en convocar también a que quienes se refieran a dichas acciones, “lo hagan con responsabilidad sin adelantar juicios previos a lo que arroje la investigación correspondiente”.
Este tipo de situaciones de violencia, advirtieron, están relacionadas con que “en Chile todos y todas somos responsables de construir un país sin violencias ni racismos, a la cual nos sumamos”.
- Al mismo tiempo, desde la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, hicieron un llamado a todos los sectores políticos que se pronuncien sobre el tema, “lo hagan con responsabilidad sin adelantar juicios previos a lo que arroje la investigación correspondiente”.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
Whatsapp +56989118501
Artículos Relacionados
Trabajadores salmoneros se retiran de mesa de diálogo
por Trabajadores del Salmón (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Las Transnacionales contribuyen a aumentar el HAMBRE
por Vía Campesina
16 años atrás 3 min lectura
Mijael Carbone Queipul, werken mapuche, condenado a cárcel
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
«De Sur a Norte, de Cordillera a Mar»
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
«No puedo formar parte de un lista de laureados que incluya a Simon Peres»
por L.S.
16 años atrás 4 min lectura
“La Constitución del 80 tiene la finalidad de impedir el cambio del modelo político-económico de la dictadura”
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
12 años atrás 16 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.