Chile: Trabajadores de principal corporación del gas están movilizados y al borde de la huelga
por
7 años atrás 2 min lectura
Desde el 3 de octubre de 2017, el Sindicato Interempresa de los Trabajadores del Gas está en negociación colectiva con el grupo económico Pérez-Cruz. Sin embargo, la compañía rechaza las demandas de los trabajadores quienes se encuentran en pie de movilización y eventual huelga.
Después de más de un mes de negociación colectiva, los trabajadores del gas en Chile sólo han obtenido negativas a sus demandas por parte de la principal firma de los servicios gasíferos del país andino, empresas Gasco.
La presidenta del sindicato, Solange Bustos, afirmó que “la administración de la corporación Gasco, cuyos propietarios son el grupo económico Pérez-Cruz, hasta la fecha, no está dispuesta a otorgar ningún incremento salarial, ni de los beneficios contemplados en los convenios colectivos vigentes”.
Solange añadió que “la empresa ha objetado la negociación colectiva reglada, utilizando una interpretación caprichosa de la reforma laboral. La compañía intenta que los trabajadores renunciemos al derecho a huelga, única arma con la que contamos para mejorar nuestra vida.”
-¿De qué manera lo ha hecho la empresa?
“Presentando reclamaciones e impugnaciones a la Dirección regional y nacional del Trabajo.”
-¿Y cómo les ha ido?
“En ambas instancias del Estado la estrategia de la empresa fue rechazada porque sus argumentos contradicen la legislación actual. De hecho, el sentido de la reforma laboral es ampliar la negociación colectiva reglada, y garantizar el derecho a huelga.”
-La empresa perdió en la Dirección del Trabajo…
“Sí, pero se resiste a reconocer su error, y apeló a los tribunales del Trabajo en contra de la dirección del Trabajo.”
Las demandas
Respecto de las reivindicaciones centrales de los trabajadores, el secretario del sindicato, Mario Tapia, indicó que “estamos exigiendo un incremento sustantivo de los salarios; el aumento de los beneficios ligados a nuestra calidad de vida; y los llamados ‘puntos de cierre’ que tienen que ver con el plazo de duración del contrato colectivo y el bono de término de conflicto”.
Finalmente, el directorio sindical agregó que “los trabajadores están atentos al proceso de negociación y su voluntad explícita ha planteado la eventualidad de la huelga si es que la empresa continúa manteniendo la negativa a nuestras demandas”.
Artículos Relacionados
Mineros de Curanilahue ponen fin a 43 días de huelga
por Diario Uchile
8 años atrás 1 min lectura
Trabajadores del gas se van a la huelga con un 97 % de aprobación para luchar
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Intentan secuestrar a trabajador portuario en Valparaíso: Piñera es responsable
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Crisis Capitalista y Desempleo
por Ariel Orellana Araya (Chile)
5 años atrás 16 min lectura
Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores llama a conformar un «polo social anticapitalista» para articular las demandas populares
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
6 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …