Efecto Mayol: Se abren disputas en otros distritos del Frente Amplio
por Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Miércoles 16 de agosto 2017

Además, la decisión del Movimiento Autonomista de retractarse de vetar la opción parlamentaria del ex precandidato presidencial, molestó a Revolución Democrática, quienes reprocharon a la colectividad presidida por Constanza Schonhäut, puesto que ambas conforman un polo estratégico en la coalición.
Si la intención del Frente Amplio era ordenar el escenario y encontrar una solución a la crisis abierta durante los últimos días al interior de la coalición, no lo consiguieron.
La negociación iniciada este miércoles por la mesa del conglomerado no ha llegado a puerto respecto del tema que originó el conflicto, la candidatura de Alberto Mayol. Es más, se abrieron nuevos flancos a resolver en la lista parlamentaria del bloque, a cinco días de que se cierre el plazo de inscripción de candidaturas en el Servel.
El martes en la noche, luego de la guerra de declaraciones entre las colectividades del Frente Amplio surgidas después de que se conocieran los audios enviados por Mayol a Giorgio Jackson y Natalia Castillo, el sociólogo emplazó a la mesa a que reconsiderara la decisión de vetarlo.
Por este motivo y viendo que la reacción generalizada no les favorecía como bloque, los dirigentes tenían la urgencia de reunirse. Los ánimos previos no eran los mejores, esto porque antes del encuentro el Movimiento Autonomista publicó un comunicado en el que se retractaban de la decisión de bajar la opción parlamentaria de Alberto Mayol, contradiciendo a la secretaria general del colectivo, Constanza Schonhäut, quien había adherido a la acción en un principio.
La actitud autonomista molestó a Revolución Democrática, quienes consideraron una cierta deslealtad de parte del movimiento en que milita Gabriel Boric, debido que ambas conforman un polo estratégico dentro del Frente Amplio. Esto mismo se lo transmitió RD durante la reunión, según indicaron fuentes de la coalición.
A la hora de buscar una solución al tema puntual respecto de Alberto Mayol, no se pudo encontrar la fórmula. Revolución Democrática, quienes han figurado como contraparte en el conflicto con el ex precandidato presidencial, llegó con la idea de transar, con la condición de que el sociólogo se retractara de las palabras en contra de RD y Giorgio Jackson, donde los acusó de operar en su contra. Pero no lograron encontrar la forma en que queden “todos contentos”, puesto que el interés de Mayol ha sido en todo momento ir en el distrito 10 y en el subpacto de RD, mientras que dicho partido ve como inamovibles a sus tres opciones, Giorgio Jackson, Gonzalo Winter y Natalia Castillo.
A eso de las seis de la tarde los dirigentes hablaron con los medios pero fueron herméticos. Esto sería deliberado según contaron desde la interna, para evitar que se agudice el conflicto.
Constanza Schonhäut, manifestó que “lo importante es recalcar al menos dos cosas, vamos a trabajar de manera colectiva, fraterna y poner por delante este proyecto colectivo de transformación”, aunque no detallaron cuál es el plan de trabajo.
Para colmo de los frente amplistas, el conflicto Mayol abrió otros flancos en al menos cinco distritos. Según explicaron fuentes del conglomerado, entre los nuevos problemas surgidos está el distrito 12, donde el ingreso de Pamela Jiles en la carrera por un cupo complica el escenario para Miguel Crispi de RD y Karina Oliva de Poder, por lo que ambas colectividades están intentando bajar la opción de la periodista, basados en el argumento de que en las primarias llamó a votar por Manuel José Ossandón.
Otro distrito incierto es el 13, donde el Partido Ecologista Verde quiere llevar dos candidatos, lo que pone en riesgo las opciones de los independientes que quieren presentar sus cartas ahí, como es el caso del Movimiento Autonomista, Izquierda Libertaria y Nueva Democracia.
Hasta el cierre de esta edición, las reuniones no cesaban. En la interna hablan de que si no hay acuerdo en las próximas 48 horas habrá un conflicto interno aún más complejo que el actual.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Desenterraron 211 cuerpos asesinados en el sur colombiano
por Katalina Vásquez Guzmán (Página 12 - Argentina)
19 años atrás 4 min lectura
Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 5 min lectura
Muere Manuel Contreras: El ex director de la DINA que dejó un legado de horror y sangre en el país
por Paula Campos (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Viaje relámpago de vicepresidente de EEUU a Chile busca apoyo para imponer «todo el peso» de su poder económico sobre Venezuela
por El Mostrador (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Mujeres indígenas en la construcción del poder y la democracia
por Wilwer Vilca Quispe (Peru)
16 años atrás 5 min lectura
Liceo Confederación Suiza: Mala nota para los profesores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
El circo se trasladó de la Nueva Mayoría al Frente Amplio!
Vamos al circo! Al circo! Al circo! Vamos al circo!
https://www.youtube.com/watch?v=QBNccf47dcI
El problema de los frente amplistas es que tienen a frente estrecha.