Indagan vínculo entre abogado ligado a SQM con diputados Rincón y Silber para operar contra Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
28 julio, 2017

Por caso cascadas
Hernán Contreras Molina, director de Norte Grande, envió a la bancada DC un borrador que se usó en un oficio que los parlamentarios de la DC mandaron a la SVS.
El 5 de mayo pasado, el ex asesor de la bancada de diputados DC Antonio Saavedra Veas declaró en calidad de testigo ante las fiscales del caso SQM Paola Castiglione y Carmen Gloria Segura.
En la ocasión, las persecutoras le consultaron por su relación con Hernán Contreras Molina, abogado y director de Norte Grande, una de las sociedades cascada que participan del control de la minera no metálica.
En específico, los fiscales le preguntaron a Saavedra por un correo que Contreras le envió el 27 de enero de 2014, donde se adjunta un borrador de un oficio sobre el caso cascadas que parlamentarios de la DC pretendían enviar a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), informa hoy La Tercera.
“Querido Antonio, conforme a lo acordado, te adjunto mediante archivo, borrador de oficio cuyo (sic) deberá ser enviado a la SVS. Te solicito por favor que una vez remitido me proporciones una copia del mismo. Un abrazo, Hernán”, dice el mensaje.
Más tarde, Saavedra reconoció al respecto: “Ahora que recuerdo, Hernán Contreras me puede haber enviado alguna minuta para hacer el oficio. Puedo haber pedido ayuda. Efectivamente, Hernán Contreras me envió con fecha 27 de enero de 2014 tips de ayuda relativa al contexto del oficio que estaba trabajando».
Finalmente, el oficio fue ingresado a la Cámara de Diputados el 28 de enero de 2014, un día después de que Contreras adjuntara su borrador.
Tal como consigna un artículo de El Mostrador: «Julio Ponce apuesta a redes de abogado PS para que caso Cascadas sea resuelto en gobierno de Bachelet» Hernán Contreras es un conocido operador de la vieja Concertación. El abogado socialista llenó la vacante dejada por Pablo Lamarca, fallecido trágicamente en julio y quien había sido elegido como director de Norte Grande con los votos de las AFP. Contreras en el Partido Socialista es hombre cercano a Camilo Escalona.
En tanto, el ex asesor de la bancada de diputados DC negó ante el Ministerio Público haber recibido algún pago de SQM o de alguna de sus filiales por haber enviado el oficio en borrador.
Asimismo, Saavedra relató ante los fiscales que, luego de la presentación del oficio, se convocó una pauta de diputados DC anunciando el requerimiento a la SVS, en el que apuntaban al rol del entonces Presidente Sebastián Piñera en el caso cascadas.
“Diputados DC ofician a la SVS por total transparencia en el caso cascadas pidiendo anexos de contratos de fideicomiso ciego de Presidente Piñera”, señala otro correo electrónico enviado por Saavedra a Contreras.
El oficio firmado por los diputados Ricardo Rincón y Gabriel Silber señala: “Demandamos que esa superintendencia requiera, con la urgencia que el caso amerita, a las corredoras de Bolsa ya individualizadas los anexos de los contratos de fideicomiso ciego que deben contener el tipo de valor entregado en administración, su cantidad y emisor”,
De acuerdo a la versión de Saavedra, Silber se habría sumado a sugerencia suya para “obtener un fin mediático”.
Las fiscales Castiglione y Gloria Segura también le exhibieron a Saavedra un mail fechado 29 de enero de 2014 enviado a Julio Ponce por Darío Calderón, amigo y asesor del controlador de SQM. En este, se adjuntó el mencionado oficio. “Querido Julio, te adjunto oficio de la Cámara de Diputados. Un abrazo. Darío”, decía la notificación.
“Sin la participación del señor Sebastián Piñera, no habría caso cascadas”, dijo el propio Ponce Lerou, tras haber sido multado por la SVS en US$ 70 millones.
“El mercado tenga acceso al detalle de los activos de las autoridades del gobierno anterior, los cuales pudieron incidir en la actuación de los mismos (SVS). Sobre esta materia, me refiero especialmente al ‘fideicomiso ciego’ del señor Sebastián Piñera», declaró.
Frente a este correo electrónico, las persecutoras preguntaron a Saavedra: «¿Podría explicar por qué o cómo llegó este oficio al correo de Julio Ponce?”.
“Lo desconozco, porque no conozco al Sr. Darío Calderón. Nunca he tenido relación con él”, contestó Saavedra.
Darío Calderón, quien fue consultado por el matutino sobre este correo, precisó: “Puede ser posible, eso está dentro de información pública, la información pública que yo le envío a Julio Ponce, porque regularmente a todos mis clientes les mando cualquier tipo oficio o resolución de un trabajo legislativo. El oficio en cuestión lo tomé desde la Cámara de Diputados, porque estoy permanentemente informándome de lo que ocurre en las sesiones de la Cámara”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La prensa en México: Amordazada y asesinada
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
8 años atrás 7 min lectura
Gobierno paga $619 millones por trato directo a Unholster para desarrollar plataforma de búsqueda de detenidos desaparecidos
por Mauricio Weibel Barahona (Chile)
1 año atrás 19 min lectura
Capitán (R) Harvey: “El comandante en jefe no puede estar actuando como el Cartel de Cali”
por Rodrigo Aliaga (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Pandora Papers: Si Piñera no cae, pasa raspando
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
El CNTV presenta aquí, gratuitamente, la película completa «El Bosque de Karadima».
por CNTV (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Entre la perversa cordialidad brasilera y el caos destructivo: un balance del 2018
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.