«AUKAN: Violencia histórica chilena y Resistencia Mapuche»
por Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
La idea del libro [«AUKAN: Violencia histórica chilena y Resistencia Mapuche«] surgió porque ahora se cumplen dos décadas del levantamiento de lo que podría denominarse el movimiento mapuche autonomista. En general los movimientos de este pueblo son de larga data, incluso podríamos decir que la resistencia comenzó con la conquista de los españoles y prosiguió con la consolidación del Estado nación chileno. No es algo nuevo.
Contemporáneamente, la primera organización mapuche es de 1910, bastante antigua. Sin embargo, yo digo que lo autonomista se puede fechar en el año 1997 por lo ocurrido en Lumaco, tanto desde el punto de vista simbólico como factual. Es en ese contexto este libro es un homenaje a aquellos dirigentes y comuneros que organizaron este movimiento en esa zona de la IX Región de La Araucanía.
[ Tito Tricot: “Lo que existe en La Araucanía es terrorismo de Estado” ]
Lanzamiento del libro
Lanzamiento del libro en el Salón de Honor de la I. Municipalidad de Valparaíso, Edificio Consistorial, ubicado en la Av. Condell 1490, el 07 de julio de 2017
La presentación estará a cargo del Alcalde de la ciudad de Valparaíso, Jorge Sharp y del historiador Mapuche, Fernando Pairicán.
Artículos Relacionados
¿Realmente Marruecos quiere ingresar en la Unión Africana?
por Periodista Digital (España)
9 años atrás 4 min lectura
Cerco a la libertad de prensa en Marruecos por las protestas sociales del Rif
por Youssef Ouled يوسف أولاد (Marruecos)
8 años atrás 9 min lectura
La derrota del fascismo en Europa: 70 años después
por Atilio A. Boron (Argentina)
11 años atrás 7 min lectura
Videos revelan que al menos 11 personas abrieron fuego en Meiggs: nueve dispararon y dos lanzaron fuegos de artificio
por Macarena Segovia y Nicolás Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
”De los trabajadores es la victoria”
por Sergio Ramírez Saavedra (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Bernarda en las sombras: Te esperamos a ti y a todos los que nos faltan
por Felix Madariaga (Chile)
2 meses atrás 9 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»