Noche sangrienta en el Sáhara Occidental: Marruecos reprime violentamente a manifestantes saharauis
por El Confidencial Saharaui
8 años atrás 1 min lectura
Fecha de publicación en Tlaxcala: 12/06/2017
Traducciones disponibles: Français
Los defensores de derechos humanos citan que hasta las 22 horas de la pasada noche del 10 de junio se estaban desarrollando fuertes enfrentamientos entre manifestantes saharauis y los servicios de seguridad marroquíes en la famosa calle de Smara, en el este de la capital saharaui.
El Aaiún, 11/06/2017 – Las fuerzas de ocupación marroquíes han reprimido a una manifestación saharaui en El Aaiún ocupado. Sin ningún previo aviso, los agentes de la policía secreta y de las fuerzas auxiliares sometieron a torturas y abusos graves contra los jóvenes que se manifestaban, concluyendo con una intervención violenta que produjo decenas de heridos y detenidos, informan activistas saharauis desde la capital.

Esta nueva explosión de protestas populares pacíficas y la consiguiente “represión brutal” de las fuerzas policiales y militares marroquíes comenzó la tarde del 10 de junio en El Aaiún ocupado con sendas manifestaciones y gritos a favor de la autodeterminación, los presos de Gdeim Izik, la independencia y la exhibición de numerosas banderas de la República Saharaui, RASD.
La “represión” marroquí “fue desproporcionada, violenta, brutal y no discriminó a hombres de mujeres, ancianos, niños o enfermos”, añade la misma fuente.
Durante la intervención policial marroquí se produjeron más de 53 heridos y detenidos y numerosas viviendas de saharauis fueron “asediadas y tomadas en los barrios orientales de El Aaiún, concluye nuestra fuente.
Gracias a: El Confidencial saharaui
Fuente: http://www.elconfidencialsaharaui.com/2017/06/noche-sangrienta-en-el-sahara.html
Fecha de publicación del artículo original: 11/06/2017
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=20708
Artículos Relacionados
Comunicado de prensa: Teatro Expresión estrena “Entre la pluma y la sangre”
por Teatro Universitario Expresión (Iquique, Chile)
10 meses atrás 2 min lectura
Trabajadores petroleros de Brasil: "Petrobras es patrimonio del pueblo brasileño"
por Rebanadas de Realidad
10 años atrás 3 min lectura
Documental: «Estallido Social en Chile»
por PiensaPrensa
5 años atrás 1 min lectura
Leyuad (génesis de la identidad del pueblo saharaui): Un viaje al pozo de los versos
por Cultura Saharaui
8 años atrás 1 min lectura
Manifiesto en apoyo a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik
por Pueblo Saharaui
9 años atrás 3 min lectura
«La voluntad del pueblo»: protestas en Chile contra el sistema de pensiones
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana