Socios del SITECOVA denuncias prácticas antisindicales por parte de sus dirigentes, en medio de proceso de investigación
por Violeta Serey Correa (Valparaiso, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Socios del SITECOVA denuncias prácticas antisindicales por parte de sus dirigentes, en medio de proceso de investigación.
Durante el mes de mayo, ingresaron a Fiscalía dos denuncias por presunta apropiación indebida de fondos sindicales dirigidas a los dirigentes del SITECOVA, tras informar a los socios un monto de 16 millones de pesos en gastos sin respaldos. Estos dineros, forman parte del patrimonio sindical el cual es financiado a través del descuento mensual del 1% de los sueldos de sus más de mil afiliados.
Los socios han señalado que los dirigentes teniendo conocimiento del desorden financiero del periodo 2014-2016 ocultan dicha información a los socios, no rindiendo cuentas antes de terminar su periodo, faltando a lo establecido en su propio estatuto. Estos mismos dirigentes se presentan a la reelección y una vez reelectos dan a conocer a los socios la millonaria suma de dinero faltante.
Una vez informados los socios, estos se han organizado para buscar respuestas, responsabilidades y con ello recuperar los dineros faltantes que les pertenecen. Ante ello, han solicitado libros de contabilidad y balances contables, sin embargo acusan a los dirigentes de obstaculizar su acceso a esta. Durante la presente semana, más de 10 delegados de diferentes escuelas de la CORMUVAL solicitaron por escrito una copia del balance contable del año 2016, el cual ya se encuentra confeccionado y debería haber sido entregado el 31 de marzo del presente año. Ante esta solicitud la directiva se ha negado, excusándose en el proceso legal de cual están siendo parte.
Los socios califican estas acciones de ocultamiento de información como prácticas antisindicales, al faltar los dirigentes a sus deberes establecidos en el código laboral y estatutos, negando el legítimo derecho al acceso a la información que tiene cada integrante en cualquier organización social y sindical. Es por ello, que durante las próximas semanas se llevará a cabo un proceso de votación, que busca definir en las urnas la censura de los dirigentes cuestionados.
Fecha: Viernes 9 de Junio 2017.
Hora: 15:30
Lugar: Liceo Eduardo de la Barra. Avenida Colón 2184
Estarán presentes:
Gregorio Gutiérrez, Liceo Técnico de Valparaíso, socio que lidera la denuncia por presunta apropiación indebida
Nury Amaru, delegada Liceo Alfredo Nazar.
Hugo Álvarez, delegado Liceo Eduardo de la Barra, socio que lidera el proceso de Censura
Violeta Serey, ex dirigente SITECOVA que renuncia ante las irregularidades.
Contacto prensa: Violeta Serey, 9-99357031
Violeta Serey Correa
Trabajadora Social
Insuco Valparaíso
Contacto: vserey@insucovalpo.cl, 99357031.
Artículos Relacionados
Conózca las increíbles aristas del fanático y millonario obispo evangélico que le hizo encerrona a Bachelet y que se congració con Piñera
por Mario López M. (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Hugo Chávez desde el más allá: «Juan Carlos de Borbón, ¿Por qué no te quedas? ¿Por qué huyes?»
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
No es el pasado lo que divide a la familia paraguaya sino la FALTA DE JUSTICIA
por Martín Almada (Asunción Paraguay)
8 años atrás 2 min lectura
EE.UU.: Fentanilo o la «plaga de drogas vendidas con recetas médicas»
por Medios Internacionales
3 meses atrás 1 min lectura
En Chile nunca derrotamos a la dictadura
por Miguel Lawner (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Letra chica de Piñera en fin de listas de espera durante su gobierno: Contraloría confirma que en el hospital San José se redujeron artificialmente
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Como decía alguien por ahí: Con los amigos que tenemos¿Para que necesitamos enemigos?