El día que Joaquín Sabina canto el futuro del P.S.
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
“Ese tipo que va al Club de Golf, si lo hubieras visto ayer, dando gritos de yanqui go home coreando estrofas de Fidel”
Joaquin Sabina.
Algo pasó en el Partido Socialista S.A. que para buscar explicaciones a los asuntos graves como la ética/dineros/principios por ejemplo, y lo que sigue, haya que recurrir a un buen cantante/vidente/adivinador.
Ya lejos están los añosos libros de Lenin, Mao. Ho. Ahora la dura realidad, el realismo político hace que haya que construir nuevas trincheras, si nuevas, pero lo más lejos de los verdaderos campos de batalla. Que entre los políticos chilenos hayan rendidos no causa asombro, en las guerras los desertores han sido una realidad muy concreta, algunos son fusilados y los pocos quedan marcados hasta sus últimos días que otros esperan lleguen, lo más rápido posible.
Justa es la relación de la UD/RN/PIÑERA/BANCA con las, Isapres, bancos y billetes que duermen sin pesadillas en los paraísos fiscales. Extraño es cuando se hace de público conocimiento que el partido de Marmaduque, Allende, Palestro, Lazo, Elmo, Tirso, Lorca, Ponce y de tantos caídos por llevar las banderas del socialismo, los nuevos espadachines han transformado un partido y su historia en bolsa de trabajo, cueva de ladrones, guarida de traidores, cáfila de corruptos, estafetas de grupos económicos, banda de piratas, y una patota de nepotistas como bandera.
“Hoy tiene un adoquín, en su oficina, del muro de Berlín”
Joaquin Sabina.
Los socialistas fueron actores gravitantes en las negociaciones con las Fuerzas Armadas para que abandonen la casa de los presidentes en forma ordenada y sin causar daño. Los militares pidieron incluso que haya música militar el día acordado. Se firmó la mantención del modelo, jurar que nunca más el socialismo, cautelar las inversiones de los empresarios, respetar la amnistía de 1978 para no llevar a los asesinos uniformados a un banquillo de acusados, escupir una foto del Muro de Berlín, entre otros requerimientos, evidentemente todos aceptados. Las ganas por volver para administrar las migajas de poder los dejó llevados de los duendes.
“Ese mismo que tanto admiraba la moral al estilo soviet, por un 14% cambió la imaginación al poder”
Joaquin Sabina.
El tiempo tiene esa ventana por la que se puede observar los días actuales. Los socialistas pueden venderse al mejor postor, jugar con los limones de la bolsa. Muchos militantes socialistas aún sin vaciar las maletas firmaron su ingreso a los legionarios para humanizar el capitalismo, un sentido humano a la esclavitud, a bajar la cortina de la desigualdad, y claro, agradecer los dineros que por bajo cuerda y de dudosa boleta legal llegan por correo, o en el doble forro del libro Adiós a las Armas de Ernest Hemingway. Amarillas están las actas del Congreso de Chillán cuando el capitalismo era lanzado en furibundos discursos a la hoguera de los tiempos para enterrarlo, y sobre esas cenizas levantar las bases de un modelo nuevo. Algunos de esos cayeron generosos en otros países. Otros formaron parte del gobierno 1970.1973. Algunos dieron la pelea y otros vieron una puerta abierta de alguna embajada.
Las cuentas que debe pagar el Partido Socialista es una lista de supermercado. Son muchos los delitos que han cometido en nombre de la inmensa mayoría silenciosa, del pueblo y los trabajadores, de todas las traiciones que han firmado en el parlamento, favoreciendo a los grupos económicos, esos, sus patrones, sus referentes de la nueva ideología socialista o como se llame el humo que venden.
“No habrá revolución se acabó la guerra fría, se suicidó la ideología”
Joaquin Sabina
Cuando los grupos económicos gozan de muy buena salud y obtienen millones de dólares de ganancia, cuando se ha construido una tupida red de acuerdos para la concentración de capital y apropiación de recursos que pertenecen a todos los chilenos, se hace pública y evidente los secretos acuerdos que de forma transversal se generan en el congreso. Sobran dedos de una mano para contar las leyes que se han redactado para beneficiar a millones de pobres y esperanzados. Ante todo está el capital, su modelo, y sus arfiles y peones. Es la mayor preocupación de ese sector añejo y corrupto mantener lo que se tiene. El aburrimiento de verlos por años y años, en afiches y en los diarios, ya llegó a su límite.
El Partido Socialista tiene dineros en SQM, Pampa Calichera, Autopista del Sol, Vespucio Norte y junto a ello inversiones en áreas estratégicas que el parlamento debe fiscalizar para resguardar los intereses del Estado, entonces hay conflictos de intereses. Desde La Moneda hacia abajo hay conflictos de intereses en un país donde los millonarios no pagan impuestos y como regalo Piñera se los quiere bajar más aún…Chile con las manos arriba. La batalla contra la desigualdad era sencillamente mentira, un engaño, un artilugio para pedir el voto.
Esas grandes empresas, que son bastiones de la derecha, el lucro de carne y hueso, la explotación dura y violenta, el asalto de nuestros recursos naturales, aparecen regalando dinero a diputados y senadores de casi todas las banderas, entonces todo es entendible, ahora todo calza.
Si Ponce Lerou bendice a Patricio Contesse para que financie al PRO siendo Marco Henríquez su presidente. Si el mismo yerno de Pinochet paga las cuentas de luz, agua y teléfono al PPD mientras Carolina Toha es la presidenta. Si a Fulvio Rossi le untan el pan las pesqueras. Si Camilo Escalona define las inversiones del PS como un “error”, pero él no quiere referirse a los millones que las empresas pesqueras le entregaron/regalaron para financiar su campaña en la que fue derrotado por Alejandro Navarro…entonces.
Los tiempos cambian, ahora los socialistas ya no levantan el puño… estiran la mano.
Artículos Relacionados
El movimiento de protesta en Israel es ilusorio
por Gideon Levy (Red Voltaire)
19 años atrás 6 min lectura
Trabajadores Sin Tierra y Con Dios
por Daniel E. Benadava (Adital)
18 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.