Venezuela y el eterno retorno conservador: la violencia
Luego de tanto luchar experimentando nuevas rutas tácticas que le permitieran construir una base de apoyo popular para ganar en los pasados comicios parlamentarios de diciembre de 2015, la oposición venezolana parece haber visto truncadas sus posibilidades democráticas y constitucionales de llegar al poder ejecutivo y regresa a la violencia como mecanismo inercial de su acción política.
Increíble: Gobierno de Chile promueve en Ginebra reciclaje de basura tóxica
En una reunión de Naciones Unidas, Canadá y Chile son los únicos países que han tratado de legitimar el vertido de basura electrónica y promover el reciclaje de sustancias químicas tóxicas, las que después forman parte de materias primas con que se fabrican productos para niños. “¿Cómo es posible que estos países defiendan una política pública que potencialmente envenena a sus niños”? dijo Pam Miller, co presidenta de IPEN. “Los materiales reciclados que contienen sustancias químicas tóxicas contaminan los nuevos productos, continúan la exposición y dañan la credibilidad del reciclaje”.
Vocero de la Corte Suprema presiona al Congreso: «Deben modificar la ley para que Fiscalía investigue delitos tributarios»
En entrevista con ADN Radio, el portavoz del máximo tribunal del país explicó que cuando se implementó la reforma procesal penal «quedaron dos cuestiones pendientes. Uno, es la justicia militar que quedó al margen del proceso penal y que eso ha sido tema de mucha crítica. Y dos, es que el Ministerio Público perdió el monopolio de la acción penal para ciertos delitos, como es el caso de las infracciones tributarias».
Los franceses hunden su propio barco
Estamos siendo testigos de un viraje histórico en Francia, donde el antiguo espectro político vuela en pedazos y está apareciendo una nueva fractura. Abrumados por la intensa propaganda mediática que inunda su país, los franceses han perdido las referencias esenciales y se empeñan en ver líneas rojas que ya ni siquiera existen, a pesar de que los hechos son muy claros y de que ciertas evoluciones son perfectamente previsibles
Agustín Edwards Eastman: Un obituario desclasificado
Durante su larga conversación con el director de la CIA (Richard Helms) y uno de sus principales asesores, Kenneth Millian, Edwards no solo presionó para que Estados Unidos apoyara un golpe preventivo y bloqueara la asunción del recién electo Presidente de Chile, Salvador Allende; también entregó detallada información de inteligencia sobre los potenciales conspiradores de un golpe en las Fuerzas Armadas chilenas, y discutió “el ‘timing’ para una posible acción militar”.
Beatriz Sánchez: “La Nueva Mayoría es más bien de derecha”
La precandidata presidencial del Frente Amplio se refirió a distintos temas, como sus diferencias con la Nueva Mayoría, la situación de Revolución Democrática y el conflicto en La Araucanía. Criticó la superficialidad de las reformas de la Nueva Mayoría, su constante bombardeo y falta de convicción interna. Disparó contra Chile Vamos: “no solamente quieren no hacer ningún cambio, sino que quieren profundizar las diferencias en que vivimos”.
¿Te consideras una persona de izquierda?
Me siento de izquierda, de una izquierda democrática.
Muere Agustín Edwards: El lápiz tras la dictadura de Pinochet
Heredero de un nombre que por seis generaciones ha estado ligado al poder, Agustín Edwards, uno de los ideólogos de la dictadura de Pinochet, murió a los ochenta y nueve años. El dueño de El Mercurio, será recordado por ser el gestor intelectual del capítulo más oscuro de la historia chilena. Muere expulsado del Colegio de Periodistas, quien lo borró de sus registros por el papel que jugó el diario El Mercurio durante el gobierno de Salvador Allende y durante la dictadura de Pinochet.
Opositores venezolanos dan brutal golpiza a joven por «chavista»
Un video, difundido en redes sociales, muestra cómo a un joven no identificado queda casi inconsciente en el pavimento mientras le gritan «chavista», lo despojan de sus pertenencias y lo golpean entre varios. Apenas se mueve. Tirado en el piso, recibe patadas en el abdómen, en la cara, en la espalda, por parte de manifestantes opositores en Venezuela.
Ayúdanos a solicitar que se amplíen las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado
Hacemos una solicitud a todos y todas a que nos ayuden a lograr lograr la meta de enviar miles de correos y conseguir que en la reunión, que tendrá lugar el próximo 25 de abril en las Naciones Unidas, Nueva York, se decida renovar el mandato y sobre todo, ampliar las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado. Solamente hay que rellenar un breve formulario (nombre, mail y país) y darle a «Enviar». ¿Nos ayudas a conseguirlo?
Lanzamiento del libro: «Bienes comunes y democracia. Crítica del individualismo posesivo»
LOM ediciones y el Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) de la Universidad de Chile tienen el agrado de invitar a usted a la presentación del libro «Bienes comunes y democracia. Crítica del individualismo posesivo» de Álvaro Ramis, el Jueves 27 de abril de 2017.
La presentación estará a cargo de Nivia Palma, abogada y actual ministra de Bienes Nacionales; Ernesto Águila, analista político y académico, y Giorgio Jackson, ingeniero y actual diputado por Santiago Centro.