9 de marzo de 2017
Expertos y exfuncionarios de la inteligencia valoran para RT la nueva filtración de WikiLeaks sobre el arsenal de ‘ciberarmas’ que usa la CIA para realizar su ‘hackeo’ global.
Imagen ilustrativaKarl-Josef Hildenbrandwww.globallookpress.com
WikiLeaks
La contraseña de la nueva filtración de WikiLeaks es una frase de Kennedy sobre la CIA
El FBI abre una investigación sobre las herramientas de ‘hackeo’ de la CIA filtradas por WikiLeaks
Las revelaciones de WikiLeaks sobre la CIA y el alcance de su actividad ponen al descubierto un problema que va mucho más allá de la seguridad, pues afecta a las empresas y a la privacidad, y pone en peligro la democracia, según comentan varios expertos a RT.
El portal de filtraciones Wikileaks comenzó este martes a difundir miles de documentos de un programa encubierto de ‘hacking’ (ataques cibernéticos) de la CIA, como parte de una serie de siete entregas, llamada Vault 7, que ha definido como «la mayor filtración de datos de Inteligencia de la historia«.
«Aspecto moderno de la ciberguerra»
El profesor titular de la Universidad RMIT en Melbourne (Australia), Binoy Kampmark, opina que la nueva filtración «es potencialmente muy significativa», además de valiosa y «particularmente ilustrativa», ya que podría revelar «un aspecto muy moderno de la guerra cibernética».
El experto recuerda las palabras de Donald Trump, que dijo que EE.UU. «tiene que armarse para el próximo conflicto cibernético», dado que nos encontramos en una «era de ciberguerra».
«Luz en un área oscura»
Por su parte, Larry Johnson, exanalista de la CIA, destaca que el material de WikiLeaks demuestra «lo robusto y organizado que es el esfuerzo de la CIA, al menos en el extranjero, de participar en actividades cibernéticas», arrojando, además, «un poco de luz en un área oscura que normalmente no es accesible al público».
«No solo es un problema de seguridad: afecta al negocio»
John Safa, fundador de la plataforma de intercambio de contenido y mensajería instantánea Pushfor, explica que su mayor preocupación está vinculada con las herramientas de mensajería, ya que los documentos filtrados han demostrado que «muchas de nuestras herramientas populares, como WhatsApp y Telegram, han sido ‘hackeadas'».
Safa cree que la filtración de WikiLeaks va a tener repercusiones en muchos sectores e industrias, ya que no solo es un problema de seguridad, sino que «también afecta al negocio».
«Estamos viendo ‘1984’»
La exfuncionaria del servicio de inteligencia británica MI5, Annie Machon, va incluso más allá y alerta de que los dispositivos inteligentes dentro de nuestras casas, como refrigeradores o televisores inteligentes, ya han sido ‘hackeados’ y los utilizan para espiarnos. «Estamos viendo la novela ‘1984’ de George Orwell, en la que las pantallas en nuestros pisos pueden observarnos«, advierte.
La CIA y la NSA «rabian» por la publicación de sus documentos por WikiLeaks
La experta explica que la expansión masiva de Internet y la tecnología han hecho posible el espionaje «a escala industrial», de manera que ninguno de nosotros «tiene un sentido inherente de privacidad», a menos que tomemos medidas extremas para protegerla «incluso en nuestros hogares».
Estas nuevas realidades tecnológicas son «muy peligrosas para el pleno funcionamiento de la democracia«, porque «una vez que pierdes la sensación de que tienes privacidad para hablar, escribir, mirar, leer«, puedes comenzar a autocensurarte y no podrás ser un ciudadano «plenamente informado» que participa en la democracia, detalla Machon para concluir que es «un camino muy peligroso«.
*Fuente: Actualidad RT
Para bajar la novela «1984» de George Orwell, haga clic aquí: 1984-George-Orwell
Artículos Relacionados
Armada de EEUU y buques de guerra israelíes avanzan hacia Irán
por Red de Prensa No Alineados
15 años atrás 4 min lectura
Plebiscito No+AFP: Alta participación y 97% de respaldo
por Martín Espinoza (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: Marshall «Eddie» Conway, en libertad tras 44 años de cárcel
por Amy Goodman (EE.UU)
11 años atrás 6 min lectura
Desde la UDI al PC firman documento para fijar posición frente a la crisis del financiamiento de la politica
por El Mostrador
10 años atrás 3 min lectura
Anulada la patente sobre el frijol Enola: ¿No lo hemos oído antes? (Sí, sí, sí, sí y sí)
por Grupo ETC (Canadá)
16 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…