Periodista italiano es expulsado del país por informar de manifestaciones sociales
por Diario Uchile
9 años atrás 2 min lectura

Por orden del intendente de Santiago, Claudio Orrego, este sábado fue expulsado del país el periodista Lorenzo Spairini, acusado de haber «sido detectado en diversas actividades anti sistema, alterando el orden social del país y constituyendo de esta manera un peligro para el estado“.
Lorenzo Spairini, periodista italiano becado por la Unión Europea (UE) para trabajar en Chile, fue expulsado del país este sábado al mediodía por orden del intendente de Santiago, Claudio Orrego, y del Ministerio del Interior.
El día viernes, la PDI llegó hasta su domicilio para detenerlo y hacer efectivo el mandato de la autoridad metropolitana, sin posibilidad de ningún tipo de defensa hacia el profesional, a quien se le acusa, de acuerdo a la orden de expulsión, de haber “sido detectado en diversas actividades anti sistema, alterando el orden social del país y constituyendo de esta manera un peligro para el estado“.
Spairini llegó a fines de octubre a Chile, becado por la UE, con el objetivo de realizar asesorías comunicaciones a organizaciones sociales y sindicales, concretando este vínculo con la Asociacion Regional Metropolitana de Trabajadores y Trabajadoras de Sename (Armetrase), produciendo material audiovisual sobre sus huelgas y manifestaciones.
Desde el Movimiento Cabreados acusaron que “ya no hay estado de derecho tampoco en la Región Metropolitana, no basta con el pueblo mapuche, ahora expulsarán a los extranjeros que justamente cautelan nuestra democracia interna y observan nuestro sistema político, pero el gobierno les quiere llamar terroristas, queremos ver los antecedentes que tuvo el Intendente Orrego para decidir algo tan dictatorial, como en las peores épocas de la Dictadura en nuestro país.
Por esta razón, desde el movimiento sindican que el “Intendente de la Región Metropolitana, militante DC, señor Claudio Orrego Larraín, es responsable de este horror e injusticia. Nuestro compañero Lorenzo fue expulsado del país esta mañana con escuetas razones diciendo que participaba en manifestaciones sociales y cómo no, si es periodista italiano y a eso vino a Chile. Capaz que ahora digan que porque tenía visa de turista vigente, no podía ir a las manifestaciones, ni filmar en ellas, pero ¿qué es esto?”.
Jimena Aguirre, dirigenta del Movimiento Cabreados señaló que lo que quieren es que el intendente Claudio Orrego “dé explicaciones” sobre esta situación. Además, hizo énfasis en que el decreto de expulsión de Spairini no es apelable, por lo que no hubo posibilidad de saber las razones de esta decisión.
*Fuente: Diario de la UdeChile
Artículos Relacionados
Funcionarios destapan irregularidades del sistema de subvenciones
por Antonio Valencia (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
En Iquique, CORE Zavala: Candidato de Alto Riesgo
por Francisco Estévez S. (Iquique, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Para no creer: Un gobierno con 6% de apoyo envía proyecto para criminalizar las protestas en su contra y el parlamento lo aprueba
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
Otro Prisionero Político más del Gobierno de Chile: Waikilaf Cadín Calfunao
por Andrés Bianque (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
¿Volverá a ser el agua un derecho para todos en Chile?
por Paul Cabanis (Francia)
5 años atrás 1 min lectura
Carabineros lanzaron bombas lacrimógenas desde helicópteros
por Medios
14 años atrás 1 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”