Corte Suprema solicita a EEUU extradición de dos ex agentes de la DINA implicados en el caso Letelier
por El Mostrador
9 años atrás 1 min lectura
5 diciembre 2016
Con los antecedentes recabados se comprobó que Armando Fernández Larios y el estadounidense Michael Townley Welch participaron en el homicidio de la secretaria del ex canciller, Ronnie Moffitt.
La Corte Suprema aprobó la solicitud de extradición activa a Estados Unidos de los ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Armando Fernández Larios y Michael Townley Welch, por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado de Ronni Moffitt, la secretaria de Orlando Letelier.
En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal del país –integrada por los ministros Milton Juica, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito, Lamberto Cisternas y Jorge Dahm– aprobó la solicitud elevada por el ministro en visita Mario Carroza.
De acuerdo al fallo de la Corte Suprema, en la especie se cumplen los requisitos para solicitar la extradición de Fernández y Townley, establecidos en el tratado de extradición suscrito entre Chile y Estados Unidos en 1902.
La resolución establece que «en el caso del delito de homicidio calificado cometido en la persona de Ronnie Moffitt el día 21 de septiembre de 1976 en la ciudad de Washington todas las exigencias consignadas en los fundamentos anteriores aparecen debidamente cumplidas (…) Los múltiples antecedentes consignados por el tribunal instructor permiten tener por establecidas presunciones suficientes para afirmar que a los requeridos les cupo participación culpable en los hechos investigados en la causa».
«Para el cumplimiento de lo resuelto diríjase oficio al señor Ministro de Relaciones Exteriores a fin de que se sirva ordenar se practiquen las diligencias diplomáticas que sean necesarias», se lee en el documento.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Snowden y el Dr. Martín Almada
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
11 años atrás 7 min lectura
Murió Paul Schäffer, pero las fuerzas tras Colonia Dignidad siguen vivas
por Diversos Medios (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
2024, Navidad en Palestina: el genocidio más documentado de la historia
por Medios Internacionales
8 meses atrás 7 min lectura
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 meses atrás 4 min lectura
«Paraguay: Necesitamos unas FF.AA. que sean del pueblo y no de una minoría que siempre las corrompió e instrumentalizó en su beneficio»»
por Martin Almada (Paraguay)
3 años atrás 4 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»