Como primera reflexión, debo hacer hincapié en que no anhelo una revolución violenta para el país, ya que hemos tenido demasiado de sevicia y saña contra los indefensos en la historia de Chile; sobre todo durante el siglo XX de hecho: todas las veces el pueblo ha estado inerme.
Desde el 73 en adelante: violencia, sangre, sufrimiento, dolor, muertes horrorosas, exiliados, cadáveres destrozados o flotando en ríos o arrojados al mar, familias desintegradas, detenidos desparecidos, ejecutados políticos, que se resume en la frase voluntad de aniquilamiento y exterminio de la izquierda y del tejido político, social, cultural, sindical, ideológico que costó casi un siglo gestar y formar; y, desde los 90 en adelante, prisioneros políticos mapuches y weichafes asesinados en “democracia”.
Dicho lo anterior, como aproximación al meollo del asunto, cabe consignar que: Las fuerzas de la izquierda, parecen en retroceso en América Latina; mientras que los heraldos y quintacolumnistas del imperialismo globalizado, cantan victoria; a mi juicio, en forma prematura, tal como lo hicieron con Fukuyama y su cacareado fin de la historia.
Sacan cuentas alegres, después de la derrota electoral de algunos gobiernos de este sello, del aislamiento de otro- Venezuela, en particular, que parece se ha convertido en una obsesión, como en su minuto lo fue el gobierno de Salvador Allende, mutatis mutandis, para la derecha del continente y del mundo, a efectos de derrocar a como dé lugar a Maduro-; y de la consumación de golpes blandos que defenestraron a dos presidentes y una mandataria; a saber: de Honduras, Paraguay y Brasil, en menos de diez años; sin embargo, elegidos democráticamente y con toda legitimidad.
Por su parte, el gobierno neoliberal en Chile, sigue jugando el doble juego que intentar complacer a las masas, con reformas que no alteran el ADN del sistema, pero que engendran alteración anímica para los dueños del capital, rentitas e inversores.
Paradójicamente, el desastre que es la señora mandataria- cuyo hijo es un delincuente, que no es perseguido por estar protegido por la vaguedad de las leyes que castigan los delitos de la suerte que él perpetra- recibe elogios, desde el extranjero, por doquier; especialmente, de su emperador, míster Obama, ya que nada de lo se hace en algún rincón de sus dominios puede ejecutarse sin contar con su visto bueno y con su aprobación explícita; y ella muy sumisa y obsecuente, concurre a rendir pleitesía y a buscar aprobación.
Mientras tanto, el tiempo transcurre; y la memoria del pueblo continúa llenándose de hoyos, por donde se cuelan los datos, nociones, información, conocimiento, y se pierden para siempre, en un agujero negro de olvido absoluto, en medio del embobamiento que deriva de las luces de artificio, de la última novedad tecnológica que ofrece el mercado.
Así, se borra de un plumazo todo lo que es necesario e imperativo conocer, como materia prima, para “tomar conciencia”, llevar a cabo un acto de rebeldía desde la lucidez y voluntad irreductible, para reconquistar la dignidad y ejecutar un alzamiento generalizado en pos de recuperar la soberanía, primero a través de los movimientos de protesta pacífica, sin descartar a priori otros recursos en un futuro indeterminado.
Más de algún o alguna de los que profitan del sistema y sus bondades, deben estar atacados de la risa, ya que esto no pasa de ser “un delirio de un anarquista, si según los apologistas y salvaguardias del sistema y el modelo, la gente es más feliz que nunca ya que su nivel de vida, asociado a su nivel de consumo, se ha incrementado de forma sin precedentes”.
En alguna medida, debo aplaudir a los enemigos de clase, ya que ellos han logrado, con todo su ejército de periodistas, abogados y fiscales, publicistas, ideólogos, manipuladores de la verdad, testaferros y paniaguados que cobran por sus servicios prestados como una meretriz vip, proyectar el statu quo.
La atmósfera es de un estado de atontamiento, de adormecimiento, de sopor, en que es casi imposible abrir los ojos un poco más allá de lo permitido, para observar el crimen sobre la base del cual se fundó el nuevo país: el golpe del Estado del 73; la aprobación de la constitución de 1980, antidemocrática desde todo punto de vista; y la traición ulterior de la concertación, que bañó de legitimidad el nuevo orden de cosas hasta el día de hoy merced a Lagos, y que permitió el reciclaje y travestismo de los y las revolucionarios y revolucionarias, de jacobinos que deseaban incendiar el universo en empresarios de la felonía.
A la sociedad chilena, que habita en lo profundo de una ofuscación, derivada de su encadenamiento a la maquinaria de la necesidad artificial, ya le da lo mismo los casos de corrupción que afectan e involucran a moros y a cristianos.
Arturo Jaque Rojas
10.789.448-9
email: ajaquerojas@gmail.com
Artículos Relacionados
El canibalismo en la derecha política
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
¿Por qué pararnos en el Estado Islámico cuando podríamos bombardear todo el mundo musulmán?
por George Monbiot (Inglaterra)
11 años atrás 7 min lectura
Estado o mercado en la comunicación política
por Emilio Cafassi (Uruguay)
11 años atrás 7 min lectura
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado XI
por Álvaro Cuadra (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”