Proceso Constituyente oficial: Denuncian graves irregularidades en los Cabildo Regionales de Valparaíso y del Maule
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Ponemos a disposición de la opinión pública el siguiente comunicado firmado por cuatro participantes del Cabildo Regional de Valparaíso en el que se denuncian graves irregularidades. A saber: resultados “cocinados” previamente, no designación de voceros para el conteo público de los resultados, Opción A.C. (Asamblea Constituyente) en el lugar octavo, en circunstancias de una alta adhesión obtenida en los cabildos de Valparaíso y Viña del Mar (Ver documento inserto más abajo, al final de esta nota).
A lo anterior se suma la denuncia efectuada por Moisés Lucero, conocido activista por la Asamblea Constituyente de la Región del Maule, quien nos ha hecho saber que en el Cabildo Provincial de Curicó, en a lo menos en cuatro grupos de trabajo, se instaló la idea de la Asamblea Constituyente con amplio apoyo de los participantes. No obstante, señala su denuncia, «extrañamente en el Documento de Síntesis para el Diálogo en el Cabildo Regional la opción A.C. (Asamblea Constituyente) no aparece». Por tanto, numerosos curicanos que formaron parte de estos cabildos sospechan que los resultados de sus discusiones estarían siendo maliciosamente manipulados a objeto de que la Asamblea Constituyente no sea considerada.
Todo lo anterior, vuelve a ratificar el diagnóstico realizado por el Foro por la Asamblea Constituyente en el sentido de denunciar el carácter seudodemocrático, ornamental, no vinculante y, en definitiva, manipulatorio de los «cabildos» del proceso constituyente oficial.
Esto prueba también que aquellas personas que participaron de buena fe en estas deliberaciones no vinculantes, han sido engañadas y que, como se verificará dentro de muy poco tiempo, sus opiniones no serán consideradas en el momento de la elaboración de las “bases ciudadanas” para una nueva Constitución.
La Casta Política se dispone una vez más a arrebatarnos la soberanía mediante una negociación cupular en el seno del duopolio, sin la menor consideración de las aspiraciones ciudadanas.
Otro proceso constituyente de raigambre ciudadano y popular, verdaderamente democrático, es necesario y posible.
Foro por la Asamblea Constituyente
Santiago, 22 de agosto de 2016.
DENUNCIA DE IRREGULARIDADES EN CABILDO REGIONAL DE VALPARAÍSO.
Realizado en el Liceo Eduardo de la Barra, el Sábado 06 de Agosto de 2016.
- NO HUBO CONTEO PÚBLICO DE RESULTADOS
- Los resultados se entregaron ya listos, en un cierre rápido de la actividad.
- Al inicio de los trabajos de grupo, no se solicitó la designación de Voceros para el Conteo Público de Resultados.
- En los Cabildos Provinciales de Valparaíso y Viña del Mar, las dos Provincias más grandes de la Región, la opción Asamblea Constituyente obtuvo una altísima adhesión. No obstante ello, en la guía para el debate que se entregó a los participantes del Cabildo Regional, la opción Asamblea Constituyente apareció como la opción ¡N° 8!
Suscriben:
Mónica Fernández del Pino
Gonzalo Vilches Maldonado
Lorena Ibañez Rosales
Daimo Sánchez León
Valparaíso, 19 de agosto de 2016.
Artículos Relacionados
La vida secuestrada en Colonia Dignidad
por Pascale Bonnefoy (Chile)
14 años atrás 22 min lectura
Asesinato de periodista por narcotraficantes impacta a Paraguay
por Javier Rodríguez Roque / Prensa Latina / Ciap-Felap
11 años atrás 2 min lectura
En Guatemala se realiza "Fuerza Comando" donde los militares asesinaron a 200 mil personas
por Pablo Ruiz ( School of the Americas Watch)
10 años atrás 4 min lectura
Cardenales encubridores y cómplices de la delincuencia
por Bernardo Barraco V. (México)
12 años atrás 5 min lectura
Declaración Pública de la UNexPP luego del programa «Esto No Tiene Nombre»
por Nelly Cárcamo Vargas (Chile)
15 años atrás 22 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.