Proceso Constituyente oficial: Denuncian graves irregularidades en los Cabildo Regionales de Valparaíso y del Maule
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Ponemos a disposición de la opinión pública el siguiente comunicado firmado por cuatro participantes del Cabildo Regional de Valparaíso en el que se denuncian graves irregularidades. A saber: resultados “cocinados” previamente, no designación de voceros para el conteo público de los resultados, Opción A.C. (Asamblea Constituyente) en el lugar octavo, en circunstancias de una alta adhesión obtenida en los cabildos de Valparaíso y Viña del Mar (Ver documento inserto más abajo, al final de esta nota).
A lo anterior se suma la denuncia efectuada por Moisés Lucero, conocido activista por la Asamblea Constituyente de la Región del Maule, quien nos ha hecho saber que en el Cabildo Provincial de Curicó, en a lo menos en cuatro grupos de trabajo, se instaló la idea de la Asamblea Constituyente con amplio apoyo de los participantes. No obstante, señala su denuncia, «extrañamente en el Documento de Síntesis para el Diálogo en el Cabildo Regional la opción A.C. (Asamblea Constituyente) no aparece». Por tanto, numerosos curicanos que formaron parte de estos cabildos sospechan que los resultados de sus discusiones estarían siendo maliciosamente manipulados a objeto de que la Asamblea Constituyente no sea considerada.
Todo lo anterior, vuelve a ratificar el diagnóstico realizado por el Foro por la Asamblea Constituyente en el sentido de denunciar el carácter seudodemocrático, ornamental, no vinculante y, en definitiva, manipulatorio de los «cabildos» del proceso constituyente oficial.
Esto prueba también que aquellas personas que participaron de buena fe en estas deliberaciones no vinculantes, han sido engañadas y que, como se verificará dentro de muy poco tiempo, sus opiniones no serán consideradas en el momento de la elaboración de las “bases ciudadanas” para una nueva Constitución.
La Casta Política se dispone una vez más a arrebatarnos la soberanía mediante una negociación cupular en el seno del duopolio, sin la menor consideración de las aspiraciones ciudadanas.
Otro proceso constituyente de raigambre ciudadano y popular, verdaderamente democrático, es necesario y posible.
Foro por la Asamblea Constituyente
Santiago, 22 de agosto de 2016.
DENUNCIA DE IRREGULARIDADES EN CABILDO REGIONAL DE VALPARAÍSO.
Realizado en el Liceo Eduardo de la Barra, el Sábado 06 de Agosto de 2016.
- NO HUBO CONTEO PÚBLICO DE RESULTADOS
- Los resultados se entregaron ya listos, en un cierre rápido de la actividad.
- Al inicio de los trabajos de grupo, no se solicitó la designación de Voceros para el Conteo Público de Resultados.
- En los Cabildos Provinciales de Valparaíso y Viña del Mar, las dos Provincias más grandes de la Región, la opción Asamblea Constituyente obtuvo una altísima adhesión. No obstante ello, en la guía para el debate que se entregó a los participantes del Cabildo Regional, la opción Asamblea Constituyente apareció como la opción ¡N° 8!
Suscriben:
Mónica Fernández del Pino
Gonzalo Vilches Maldonado
Lorena Ibañez Rosales
Daimo Sánchez León
Valparaíso, 19 de agosto de 2016.
Artículos Relacionados
Chile: El hostigamiento y las agresiones de #Carabineros a Prensa Opal
por PrensaOPAL
5 años atrás 2 min lectura
Bajo Aguán, Honduras: Grito por la Tierra
por ALBA SUD y la Rel-UITA
13 años atrás 2 min lectura
El gobierno chileno sin adjetivos
por Marcos Roitman Rosenmann (Chile)
9 meses atrás 5 min lectura
Efectos de gases lacrimógenos y agua del guanaco en la piel de manifestantes
por La Resistencia
5 años atrás 1 min lectura
Testimonio del werken Jorge Huenchullan
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Actuar abusivo e ilegal de carabineros en allanamientos a comunidades mapuche
por Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.