Escándalo judicial: Fiscal reconoce que no tiene pruebas contra comuneros en caso Luchsinger Mackay
por MapuExpress (Wallma), Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Este miércoles 27 de julio se realizó una nueva audiencia en el caso Luchsinger Mackay y los once imputados se pusieron de pie e increparon al fiscal Alberto Chiffelle emplazándolo a que dé a conocer las pruebas que tiene para incriminarlos y mantenerlos encarcelados bajo prisión preventiva por cuatro meses, acusándolo de mentiroso y racista.
Cabe consignar que dos han sido las razones por las cuales el fiscal desplegó un amplio y publicitado operativo contra los comuneros el 30 de marzo de este año: El testimonio de un supuesto testigo que es un co imputado, quien se retractó inmediatamente y acusó presiones indebidas de Fiscalía y la Policía de Investigaciones; y, por su parte, una geolocalización, es decir un reporte sobre antena de telefonía por comunicaciones telefónicas que implicaba a los imputados y que involucraba a cuatro de ellos en la madrugada del 4 de enero del 2013 en el domicilio de la Machi Linconao desde la dirección que “otorga” una antena desde la telefonía de Movistar, prueba por la cual se ha mantenido la prisión preventiva durante estos cuatro meses.
Los abogados defensores han solicitado en reiteradas ocasiones que les entregaran esa información base, que es un CD que entregó la empresa Movistar que determina la ubicación exacta de la antena y que le permitiría a la defensa hacer los respectivos peritajes y verificar la información.
En la última audiencia ChifFelle había señalado que pondría a disposición el CD y que lo entregaría en tribunales, sin embargo, la prueba, se trataba de otra antena y a la espera de su presentación formal este miércoles 27 de julio, finalmente no se tiene.
Cabe consignar que la defensa de las partes, tanto pública y privada, ha realizado indagaciones paralelas a pesar de no contar con la prueba base; y números telefónicos que se han involucrado, no corresponden a imputados del caso.
En el caso del comunero Luis Tralcal, quien se encontraba en Temuco al momento de la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, se ha señalado que el Fiscal le esconde la prueba que lo exculpa y que se relaciona a la inscripción del lugar hospedaje donde pernoctó aquella noche, saltándose las páginas de registro.
Cabe consignar que abogados defensores del Centro de Investigación y Defensa CID SUR, encabezados por Karina Riquelme y Sebastián Saavedra, habían solicitado recientemente que el Fiscal Chiffelle se inhabilite del caso Luchsinger Mackay, luego de las denuncias del ex Fiscal de Collipulli, José Ricardo Traipe, quien denunciara al persecutor en su calidad de Fiscal Regional Subrogante por discriminación e indebidas presiones para inculpar a comuneros Mapuche.
La abogada Karina Riquelme ha insistido en reiteradas ocasiones que en el marco de los diversos actos de criminalización a personas Mapuche en el marco de conflictos territoriales, existen reiteradas faltas al debido proceso y una mala utilización del Derecho Penal. Por su parte, el Presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, hizo hace algunas semanas en Temuco un llamado al diálogo, señalando además que a su parecer, habían muchos casos de una judicialización innecesaria en causas contra personas Mapuche.
Diversas representaciones de comunidades y organizaciones de derechos humanos han señalado que el Fiscal Chifelle, ha actuado bajo absoluta impunidad y descontrol en la Región de la Araucanía en innumerables causas arbitrarias contra comuneros, manteniendo por largos tiempos en prisión preventiva a imputados, entorpeciendo labores de las defensas sin entregar las pruebas a tiempo y de acciones que han sido consideradas viciadas e irregulares en su proceder como operador de la justicia.
En dos oportunidades desde tribunales, por determinación de dos jueces de la república, se han establecido razones humanitarias a favor de la Machi Francisca Linconao, cambiándose la medida cautelar de prisión carcelaria a arresto domiciliario, lo que ha sido desestimado y revertido por una sala de la Corte de Apelaciones de Temuco ante insistentes apelaciones por parte del Fiscal Chifelle por considerarla “un peligro para la sociedad” en medio de un deteriorado estado de salud de la autoridad tradicional del Pueblo Mapuche.
Cabe consignar que Alberto Chiffelle reconoció a inicios de mayo del 2016 que participó en cursos de instrucciones por parte del FBI y la DEA aprendiendo “diversas técnicas” de “entrevista o interrogatorio”. La información fue entregada un mes después de los testimonios de un co imputado y que en una misma audiencia denunció presiones de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones para dar falso testimonio.
El llamado caso Luchsinger-Mackay está relacionado a la muerte por incendio intencional de la casa del matrimonio conformado por el empresario Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, llevado cabo la noche del 4 de enero del 2013 y que se ha relacionado a “móviles mapuche” y que arrojó la condena del Machi Celestino Córdova a 18 años de cárcel a fines de febrero del 2014.
*Fuente: MapuExpress
INFORMACIÓN RELACIONADA
- Entrevista a abogada defensora Karina Riquelme sobre estado de criminalización a causas Mapuche
- El FBI dictó cursos para “enseñarle a interrogar” a Fiscales de la Araucanía
- Ex fiscal acusa a superior de presiones para encarcelar como sea a Mapuche de Ercilla
- Corte de Apelaciones de Temuco lo hizo otra vez: Machi Francisca Linconao vuelve a la cárcel
- Manifestaciones y amplio repudio a persecución y montajes contra comunidades Mapuche
- VIDEO: Testimonio completo de Manuel Peralino Huinca, en caso Lucksinger-Mackay, donde detuvieron a 11 mapuches
- “No todas las vidas son iguales”- Caso Luchsinger-Mackay
Artículos Relacionados
«Desde niño he sufrido en carne propia las injusticias, el racismo y el trato vejatorio hacia mi comunidad»
por Wallmapu Futa Trawun (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Incendios: se agotó el “modelo” forestal neoliberal
por Oficina de Prensa Parlamentaria del senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Dignidad Rebelde del Pueblo Mapuche
por Leonel Reyes Fernández (Vizcaya, País Vasco-España)
5 años atrás 1 min lectura
¡Piñera miente! Documento prueba que el «Comando Jungla» existe y el nombre le fue dado por Carabineros
por El Desconcierto
7 años atrás 2 min lectura
Machi Celestino Córdova suspende huelga de hambre: espera respuesta del Gobierno
por Wallmapu
7 años atrás 1 min lectura
Tres horas no es nada, qué febril la mirada: sobre la fugaz visita Papal a La Araucanía
por Diego Ancalao Gavilán (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Según diversas autorías en materia de historia, se sabe que los Incas, pese a tener un gran poderío «bélico de persuasión», no obtuvieron resistencias de importancia porque los invadidos eran enseguida convencidos que se beneficiarían de estar integrados en un sistema de administración que aunque elemental, mantenía el orden y la paz desde Pasto en Colombia hasta el Maule. Y desde el Pacífico hasta zonas de Este en Argentina, Paraguay, Bolivia, y aún Venezuela. Los quimbayas del Cauca les impidieron pasar mas al norte. Y los Mapuches o tribus asociadas hacia el Sur. No fueron mas al oeste porque allí «comían demasia carne»…
No se «calentaron» por eso.
Les dejaron «let it free».
¿Que estrategia debería usar el Reino de Santiago para pacificar este «desorden»??