Alcaldes protestan contra plazos del examen médico
por Senador Alejandro Navarro
9 años atrás 2 min lectura
882 médicos titulados en el extranjero deberán irse del sistema de salud público en diciembre.
Alcaldes de varias comunas de la Región, junto al senador Alejandro Navarro (MAS), hicieron una manifestación en la Plaza Independencia para pedirle a la ministra de Salud, Carmen Castillo, que extienda la prórroga para 882 médicos que hoy atienden en la salud pública y que no han rendido el examen Eunacom, requisito clave para desempeñarse en ese sector.
El líder del MAS explicó que en esa situación «hemos ido a la Fiscalía Nacional Económica, porque sentimos que se está formando una verdadera colusión de la salud». Además, recalcó que «son 258 alcaldes y alcaldesas de todo Chile y que representan a más 10 millones de chilenos, quienes han firmado la carta pidiendo a la ministra Castillo la autorización para la llegada de más médicos extranjeros, porque todos saben que la falta de médicos, mata».
Entre los jefes comunales presentes se contaban Álvaro Ortiz de Concepción, Gastón Saavedra de Talcahuano, Luis Cuevas de Trehuaco, Mario Gierke de Cabrero, Víctor Toro de San Nicolás, Audito Retamal de San Pedro de la Paz y Ángel Castro, que además de ser el alcalde de Santa Juana es el presidente regional de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Pensar en los usuarios
Respecto al programado encuentro Más Médicos para Chile, que se realizará en los próximos días, Castro expuso que «vamos a tener en junio una gran jornada regional, con alcaldes de todo el Biobío y esperamos que con todos los parlamentarios también, además de los consejos de desarrollo hospitalario y los comités de salud de cada comuna, puesto que queremos que se abra la posibilidad de traer médicos extranjeros a nuestro país».
Agregó que «finalmente quienes pagamos las consecuencias somos los municipios. Prácticamente todos estamos sin médicos especialistas, los necesitamos; para qué decir la gente, esperando por atención u operaciones por años. Por eso hacemos un llamado a las autoridades a que sean más flexibles a aceptar médicos extranjeros, privilegiando la salud de la gente y no otros intereses, que en algunos casos parece que son del ámbito personal».
*Fuente: Navarro
Artículos Relacionados
Opositores a Alto Maipo y Caimanes, denuncian a Luksic en Junta de Accionistas en Londres
por Elif Karakartal (Londres, Inglaterra)
9 años atrás 5 min lectura
Acuerdo de pesca, acuerdo de ladrones
por David Bollero (España)
8 años atrás 3 min lectura
Organizaciones mapuche: “Bachelet intentará seguir subsidiando a las forestales porque Matte y Angelini controlan la política”
por Bosques sin Forestales (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: Fentanilo o la «plaga de drogas vendidas con recetas médicas»
por Medios Internacionales
9 meses atrás 1 min lectura
Paul McCartney: “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”
por Laura L. Ruiz (España)
8 años atrás 7 min lectura
Solicitan extender la Querella por delitos de Prevaricación en el escándalo de la Pesca
por Enrique Orellana (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
