A doce días del estallido: radiografía al conflicto socioambiental en Chiloé
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
13 mayo 2016

La última petición de los pescadores fue: seis bonos de 300 mil pesos y además la llegada de un delegado presidencial especial a la zona, para levantar una mesa junto a los alcaldes, diputados y senadores de la zona.
Ante esto, y tras una reunión en la Intendencia de Los Lagos con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el dirigente de 40 pescadores indicó que para este viernes no habrá respuesta a la solicitud de un delegado presidencial. “El Gobierno va a tener que atenerse a lo que va a pasar ahora”, señaló el dirigente de Calbuco, Simón Díaz, al salir de la Intendencia.
Cabe recordar que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, aseguró que este sábado la Presidenta Michelle Bachelet dará una respuesta desde el Gobierno central a la solicitud. Pero, según informó Radio Bío Bío, un asesor enviado desde La Moneda a la comuna de Castro sugirió no elegir la opción de un delegado, ya que se complicarían las negociaciones.
Por otra parte, el Gobierno inició este jueves la entrega del bono solidario de 750 mil pesos a casi 900 pescadores. De acuerdo a La Tercera, a raíz de esta entrega cuatro sindicatos de pescadores de la comuna de Chonchi, que agruparían a cerca de 200 trabajadores, definieron deponer las movilizaciones. El resto de los dirigentes han hecho hincapié en que esta resolución no es extensiva al resto de los sectores movilizados.
Respecto a la duda del origen de la crisis socioambiental que vive la zona, en la que se mezclarían el vertimiento de toneladas de salmones en descomposición a mar abierto, junto al fenómeno de El Niño, la marea roja y el actuar de años de la industria pesquera, según han indicado distintos organismos científicos y sociales de la zona, el Gobierno estableció conformar un comité científico para investigar la eventual relación de vertimiento de salmones y marea roja. El ministro Céspedes recordó que este plan “va en línea con lo que se acordó en la Cámara de Diputados, donde se solicitó al Gobierno la conformación de este equipo de trabajo”.
Además, ante distintas querellas interpuestas, la Fiscalía investigará vertimiento de 40 toneladas de salmones muertos al mar, junto a la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI.
Finalmente, las asociaciones de Mitilicultores e Industriales Pesqueros de la Región de Los Lagos manifestaron su “profunda preocupación” por las manifestaciones en dicha región. «Más de 20 plantas de proceso y un gran número de centros de cultivo están totalmente paralizados, lo que podría generar consecuencias graves para la actividad y el empleo», indicaron.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
El Día de la Tierra: Entre el ambientalismo keynesiano y la ecología revolucionaria
por Carmelo Ruiz Marrero (Puerto Rico)
9 años atrás 12 min lectura
Uruguay. La esperanza hecha acción: Crece la marea de firmas por la defensa del Agua
por Valeria Fariña (Uruguay)
6 años atrás 2 min lectura
Cinco consejos en la lucha contra los transgénicos
por Ronnie Cummins (EE.UU.)
11 años atrás 9 min lectura
Mazazo legal a Monsanto en Argentina
por El Ciudadano·
11 años atrás 4 min lectura
Caserones: Por donde secas, pagas
por Lucio Cuenca Berger (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
El negocio del zika y los mosquitos transgénicos
por Silvia Ribeiro (México)
9 años atrás 5 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.