A doce días del estallido: radiografía al conflicto socioambiental en Chiloé
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
13 mayo 2016

La última petición de los pescadores fue: seis bonos de 300 mil pesos y además la llegada de un delegado presidencial especial a la zona, para levantar una mesa junto a los alcaldes, diputados y senadores de la zona.
Ante esto, y tras una reunión en la Intendencia de Los Lagos con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el dirigente de 40 pescadores indicó que para este viernes no habrá respuesta a la solicitud de un delegado presidencial. “El Gobierno va a tener que atenerse a lo que va a pasar ahora”, señaló el dirigente de Calbuco, Simón Díaz, al salir de la Intendencia.
Cabe recordar que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, aseguró que este sábado la Presidenta Michelle Bachelet dará una respuesta desde el Gobierno central a la solicitud. Pero, según informó Radio Bío Bío, un asesor enviado desde La Moneda a la comuna de Castro sugirió no elegir la opción de un delegado, ya que se complicarían las negociaciones.
Por otra parte, el Gobierno inició este jueves la entrega del bono solidario de 750 mil pesos a casi 900 pescadores. De acuerdo a La Tercera, a raíz de esta entrega cuatro sindicatos de pescadores de la comuna de Chonchi, que agruparían a cerca de 200 trabajadores, definieron deponer las movilizaciones. El resto de los dirigentes han hecho hincapié en que esta resolución no es extensiva al resto de los sectores movilizados.
Respecto a la duda del origen de la crisis socioambiental que vive la zona, en la que se mezclarían el vertimiento de toneladas de salmones en descomposición a mar abierto, junto al fenómeno de El Niño, la marea roja y el actuar de años de la industria pesquera, según han indicado distintos organismos científicos y sociales de la zona, el Gobierno estableció conformar un comité científico para investigar la eventual relación de vertimiento de salmones y marea roja. El ministro Céspedes recordó que este plan “va en línea con lo que se acordó en la Cámara de Diputados, donde se solicitó al Gobierno la conformación de este equipo de trabajo”.
Además, ante distintas querellas interpuestas, la Fiscalía investigará vertimiento de 40 toneladas de salmones muertos al mar, junto a la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI.
Finalmente, las asociaciones de Mitilicultores e Industriales Pesqueros de la Región de Los Lagos manifestaron su “profunda preocupación” por las manifestaciones en dicha región. «Más de 20 plantas de proceso y un gran número de centros de cultivo están totalmente paralizados, lo que podría generar consecuencias graves para la actividad y el empleo», indicaron.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
«Los pequeños agricultores y las mujeres producen el 70% de lo que comemos; lo demás son productos tóxicos sin nutrientes»
por Lucía Villa (España)
7 años atrás 7 min lectura
Incendios: se agotó el “modelo” forestal neoliberal
por Oficina de Prensa Parlamentaria del senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Segunda Marcha Nacional por la Recuperación del Agua: El protagonismo colectivo se tomo el Parque Almagro
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
¡Bien Presidenta!: Los economistas en su lugar
por Roberto Pizarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
¿Agua o aguacates? El conflicto por la palta, el “oro verde” de Chile
por Fundación Thomson Reuters
6 años atrás 1 min lectura
Alimentos industriales ultra-transformados y cáncer
por Juan Monares (Francia)
7 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.