Trabajadores advierten radicalización de las posturas luego del fallo del TC
por Natalia Figueroa y Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
![Tribunal Constitucional](http://radio.uchile.cl/wp-content/uploads/2015/12/Tribunal-Constitucional-678x330.jpg)
En tanto, el TC rechazó la petición de la derecha sobre los artículos relativos al derecho a la información en una negociación por parte de los sindicatos -en este punto hubo un empate en los votos, siendo el presidente del tribunal quien debió dirimir-, y la negociación interempresa en la cual también se verificó un empate.
Este fallo no es apelable, por lo que el Gobierno deberá promulgar la Reforma Laboral sin el artículo de la titularidad sindical, ya que al ser declarada inconstitucional, esta no puede formar parte del cuerpo legal, lo que supone un revés para las aspiraciones del Ejecutivo.
El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín calificó este fallo como “una gran derrota de la idea del monopolio sindical y que lleva al gobierno a repensar la forma de trabajar esta Reforma Laboral”, y agregó que es un triunfo para los trabajadores no afiliados a un sindicato.
Por su parte, el senador de RN Andrés Allamand criticó que el Gobierno “nunca se allanó a la razón”, en el año y medio de tramitación del proyecto, y que “el fallo reconoce que nuestros argumentos jurídicos son sólidos”.
Finalmente, envió un mensaje al Ejecutivo asegurando que “cuando a uno le va mal no puede desconocer la legitimidad del fallo del tribunal, es absolutamente anti democrático”.
Gobierno: “El fallo confirma que la actual Constitución no es la casa común que queremos”
Desde el Palacio de La Moneda, el Gobierno a través de los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, del Trabajo, Ximena Rincón y Segegob, Marcelo Díaz, hicieron énfasis en que el Ejecutivo cumplió con el compromiso de sacar adelante esta reforma, y que fue la oposición la que puso trabas en la tramitación, la que finalmente se concretó con este fallo del TC.
El vocero de Gobierno señaló que “el objetivo del Gobierno con este proyecto era que trabajadores y empleadores existieran relaciones equilibradas para poder negociar”, y fustigó a Chile Vamos al asegurar que “la derecha ha desaprovechado la oportunidad de contar con una mejor negociación colectiva, basada en el entendimiento y no en la permanente confrontación”.
“Esta no es una buena noticia para la libertad sindical y para los trabajadores organizados en sindicatos. Y es también una mala noticia para la reputación del páís, porque no podremos cumplir con los estándares internacionales em los que nos hemos obligado en tratados, y que han sido particularmente observados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este fallo confirma también que la actual Constitución no es la casa común que queremos”, agregó Díaz.
La titular del Trabajo señaló que esperarán conocer los detalles del fallo, para “evaluar los caminos a seguir dentro del ordenamiento jurídico”, siendo uno de ellos el veto presidencial.
Además, señaló que tanto la titularidad sindical como la extensión de beneficios, “son dos aspectos fundamentales” del proyecto , en particular el primer elemento, ya que al no otorgarse la titularidad a los sindicatos, podrían coexistir grupos negociadores paralelos a ellos. “No conocemos ninguna Constitución que ampare esta dualidad, y por eso no compartimos el fallo en esa parte, por eso creemos que la Constitución no es la casa que alberga a todos y a todas”, reiterando la apreciación emitida por el vocero de Gobierno.
Finalmente, desde el Ejecutivo esperan que las manifestaciones que se verifiquen este 1 de mayo, “se hagan en el marco del respeto, de la tranquilidad y con el carácter pacífico con el que corresponden. Nuestra invitación y llamado es a que eso ocurra de esa forma”.
CUT: “El sindicalismo puede ir por una vía más violenta”
Nolberto Díaz, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajdores (CUT), lamentó el fallo del TC, y que si bien van a esperar conocer el texto definitivo de la resolución, para lo cual el tribunal tiene plazo hasta el 9 de mayo, considera que la decisión es “un retroceso”.
“Lamentamos y rechazamos que caiga la titularidad sindical, nos parece que es un revés grande para este proyecto de reforma. Vamos a esperar la redacción del fallo y también rechazamos que se caiga la extensión por afiliación, particularmente hacia los nuevos afiliados, creemos que eso también es un retroceso, pero hay que esperar cuál va a ser la redacción final de estos acuerdos”.
Díaz, agregó que esperan que se corrija la decisión del TC, en virtud que, a su juicio, se producirían vacíos legales en algunas disposiciones, no obstante enfatizó en que el fallo “es un revés” para el mundo sindical.
“Esto es un revés. Esto de la caída de la titularidad sindical es un revés para el proyecto de Reforma Laboral que rechazamos y que esperamos corregir porque acá se va a producir un vacío en la ley por tanto aquí no todo está perdido, aquí esta batalla se sigue dando, sin embargo no son buenas noticias las que han salido del TC”.
Arturo Martínez, secretario general de la CUT, advirtió en conversación con CNN Chile que los trabajadores pueden radicalizar sus posturas, al ver que la ley no los ampara ni beneficia, y que por lo mismo se está “generando un proceso de violencia”.
“Los trabajadores van a sentir que la ley no los ampara, que las leyes en el país las enmiendan unas pocas personas, y que a lo mejor el sindicalismo parte por una vía más violenta. Creo que están generando un proceso de violencia en el país que a nadie le gustaría tener, pero cuando los trabajadores no tienen leyes, que los ampare y los favorezca, y que les garantice sus derechos, lo único que tienen que hacer es salirse de la ley. La UDI tiene responsabilidad en esto”.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Evelyn Matthei enfrenta a obispo Goic porque este exigió «sueldos éticos» a los empresarios
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Chile: Niños mapuche detenidos -uno de tres años- en un desalojo llevado a cabo por Carabineros
por Radio de la U de Chile
11 años atrás 1 min lectura
Vocero Rodrigo Curipan: «El peñi Jaime con su lucha se ha ganado un lugar al lado de Lautaro»
por Pedro Cayuqueo (Requem Pillan, Wallmapu, Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Asamblea Constituyente entrega nueva Constitución
por Eduardo Tamayo G. (Ecuador)
17 años atrás 7 min lectura
Nuevo carné de identidad con chip regirá desde 2013
por La Nación (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
«Desalojo de Chiflón del Diablo puede tener consecuencias fatales»
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro
14 años atrás 2 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
11 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
9 segundos atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.