Izquierda Unida denuncia el "silencio cómplice" de Margallo ante expulsiones de la Minurso
por RTVC
9 años atrás 2 min lectura
25/03/2016
Izquierda Unida ( IU) ha denunciado hoy el «silencio cómplice» del Gobierno español ante la decisión de Marruecos de expulsar al equipo civil de la Misión de la ONU en el Sáhara Occidental (Minurso) y ha reclamado la comparecencia en el Congreso del ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, para que dé explicaciones.
A su juicio, las declaraciones del ministro de Exteriores de Marruecos, Salahedin Mezuar -que ha dicho que las decisiones tomadas por Rabat de expulsar a la mayor parte del personal civil de la Minurso son «irrevocables»- son «inadmisibles desde el punto de vista de un gobierno democrático y, si España no reacciona ante ellas, su silencio es «cómplice» con ellas.
Mezuar ha sostenido que la expulsión de 73 empleados de la Minurso de El Aaiún es «proporcionada» con la «gravedad» de las declaraciones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, cuando calificó de «ocupación» la presencia de Marruecos en esa región.
IU considera que es «imprescindible» que el Gobierno español en funciones dé instrucciones al embajador en el Consejo de Seguridad de la ONU, para que «encabece la posición clara de reactivar la misión y no permitir la reducción del personal», a fin de que la Minurso lleve a cabo su operación de observación de los derechos humanos en los territorios ocupados.
Meyer ha incidido en que España debe pronunciarse en su doble condición de responsable de la administración del proceso de descolonización del Sáhara Occidental y como miembro no permanente del Consejo de Seguridad.
En su opinión, el asunto merecería una comparecencia en el Congreso de García-Margallo para que «informe de esta situación extraordinaria».
Artículos Relacionados
Suecia retira su apoyo a la independencia del Sáhara para que Ikea pueda abrir tienda en Marruecos
por Europa Press
10 años atrás 3 min lectura
2019, ¿vuelo ciego, rumbo a lo incierto?
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Actividades en conmemoración del «Estallido Social del 18 de Octubre del 2019»
por El Pueblo
5 años atrás 2 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
5 meses atrás 20 min lectura
Reflexiones en torno a la visita de Enrique Dussel: urgencia de las filosofías de la liberación latinoamericana
por Alex Ibarra Peña (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Venezuela: Los CLAP, llamados a vencer el hambre
por Benito López (Venezuela)
9 años atrás 7 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…