Izquierda Unida denuncia el "silencio cómplice" de Margallo ante expulsiones de la Minurso
por RTVC
9 años atrás 2 min lectura
25/03/2016
Izquierda Unida ( IU) ha denunciado hoy el «silencio cómplice» del Gobierno español ante la decisión de Marruecos de expulsar al equipo civil de la Misión de la ONU en el Sáhara Occidental (Minurso) y ha reclamado la comparecencia en el Congreso del ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, para que dé explicaciones.
A su juicio, las declaraciones del ministro de Exteriores de Marruecos, Salahedin Mezuar -que ha dicho que las decisiones tomadas por Rabat de expulsar a la mayor parte del personal civil de la Minurso son «irrevocables»- son «inadmisibles desde el punto de vista de un gobierno democrático y, si España no reacciona ante ellas, su silencio es «cómplice» con ellas.
Mezuar ha sostenido que la expulsión de 73 empleados de la Minurso de El Aaiún es «proporcionada» con la «gravedad» de las declaraciones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, cuando calificó de «ocupación» la presencia de Marruecos en esa región.
IU considera que es «imprescindible» que el Gobierno español en funciones dé instrucciones al embajador en el Consejo de Seguridad de la ONU, para que «encabece la posición clara de reactivar la misión y no permitir la reducción del personal», a fin de que la Minurso lleve a cabo su operación de observación de los derechos humanos en los territorios ocupados.
Meyer ha incidido en que España debe pronunciarse en su doble condición de responsable de la administración del proceso de descolonización del Sáhara Occidental y como miembro no permanente del Consejo de Seguridad.
En su opinión, el asunto merecería una comparecencia en el Congreso de García-Margallo para que «informe de esta situación extraordinaria».
Artículos Relacionados
Misión internacionalista en la Revolución Sandinista
por José M. Carrera (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
«Unámonos como hermanos, que nadie nos vencerá. Si quieren esclavizarnos, jamás lo podrán lograr»
por Angel Nuñez (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Cerco a la libertad de prensa en Marruecos por las protestas sociales del Rif
por Youssef Ouled يوسف أولاد (Marruecos)
7 años atrás 9 min lectura
Chile vive hoy en dictadura
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
De los chalecos amarillos en Francia a las luchas obreras portuarias en Chile: La centralidad de la acción directa
por Matías Guerra U. (Chile)
6 años atrás 34 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …