Izquierda Unida denuncia el "silencio cómplice" de Margallo ante expulsiones de la Minurso
por RTVC
9 años atrás 2 min lectura
25/03/2016
Izquierda Unida ( IU) ha denunciado hoy el «silencio cómplice» del Gobierno español ante la decisión de Marruecos de expulsar al equipo civil de la Misión de la ONU en el Sáhara Occidental (Minurso) y ha reclamado la comparecencia en el Congreso del ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, para que dé explicaciones.
A su juicio, las declaraciones del ministro de Exteriores de Marruecos, Salahedin Mezuar -que ha dicho que las decisiones tomadas por Rabat de expulsar a la mayor parte del personal civil de la Minurso son «irrevocables»- son «inadmisibles desde el punto de vista de un gobierno democrático y, si España no reacciona ante ellas, su silencio es «cómplice» con ellas.
Mezuar ha sostenido que la expulsión de 73 empleados de la Minurso de El Aaiún es «proporcionada» con la «gravedad» de las declaraciones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, cuando calificó de «ocupación» la presencia de Marruecos en esa región.
IU considera que es «imprescindible» que el Gobierno español en funciones dé instrucciones al embajador en el Consejo de Seguridad de la ONU, para que «encabece la posición clara de reactivar la misión y no permitir la reducción del personal», a fin de que la Minurso lleve a cabo su operación de observación de los derechos humanos en los territorios ocupados.
Meyer ha incidido en que España debe pronunciarse en su doble condición de responsable de la administración del proceso de descolonización del Sáhara Occidental y como miembro no permanente del Consejo de Seguridad.
En su opinión, el asunto merecería una comparecencia en el Congreso de García-Margallo para que «informe de esta situación extraordinaria».
Artículos Relacionados
Fidel, tu honda es la David y ya está en millones de manos
por Ricardo Jimenez A. (Perú)
8 años atrás 10 min lectura
Dictadura en Democracia. «Para que nunca más en Chile»
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Saharauis. Un pueblo, una causa
por Helena Villar (Argelia)
9 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Sandro Gaete, exPDI, un hombre con dignidad y coraje civil
por 32 Minutos (Chile)
8 meses atrás 1 min lectura
Ecuador, Jorge Glas: Primer preso político del actual gobierno ecuatoriano se despide antes de ir a prisión
por Redacción
8 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.