Chile con síndrome de Peter Pan(*): ¿Y quién hará crecer las economía y cómo?
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
La historia económica de los últimos años de crecimientos bajos o muy bajos que no conducen al desarrollo está respaldada por una cantidad de frases repetidas como:
1.- «La economía interna no crece porque no hay inversión ni consumo adecuados», «Los precios de las materias primas están a la baja y el precio del dólar sube». Comentario: al parecer nada depende de nosotros.
2.- «China crece, pero a tasas decrecientes con los años y no es capaz de demandar productos de países en desarrollo y emergentes, luego, eso no ayuda al crecimiento externo o este es muy magro». Comentario: un viejo cuento chino.
3.- «En casi todas partes las decisiones de los Gobernante(a)s, de los Bancos Centrales y monetarias no logran revertir la situación de bajo crecimiento». Comentario: mal de muchos…
4.- «Los llamados países desarrollados no crecen o crecen poco y no saben qué medidas tomar para volver al crecimiento». Comentario: hay por lo menos un país que no crece desde hace como 20 años y otros desde hace como 10 años usando modelos recetas a sabiendas ya obsoletas.
Y así el empate técnico es perfecto, el país: 1.- No crece por razones internas y 2.- No crece por razones externas, entonces cual dilema de «Alicia en el País de La Maravillas» no hay un camino a tomar pues hágase lo que se haga no habrá crecimiento económico, y que por lo tanto no es culpa de las autoridades, ni del clima, ni del bajo precio del petróleo, ni de las nuevas innovaciones y tecnologías emergentes y, por eso así las cosas, es casi lo mismo quien nos gobierne porque de todos modos: ¡No vamos a crecer! y así entonces bien podríamos dejar el anhelado relato de «llegar a ser un país desarrollado» mejor para el Siglo XXII.
Esperamos que el futuro desarrollo de las teorías económicas y de la gobernanza se pueda renovar e innovar en sus: conocimientos, modelos y procesos decisionales para volver a crecer en forma categórica con tasas contundentes desde un … ( X %) por ciento. Y sabemos que eso si es posible o ¿Tendremos que importar talentos capaces de hacerlo?
(*) Síndrome de Peter Pan: son aquellos que se han quedado anclados en su infancia y tienen miedo a crecer y aceptar los roles que le corresponde a su edad, lo que es un lastre a su desarrollo y sus relaciones con los demás.
Omar Villanueva Olmedo
Director OLIBAR Int´l
Ing. Lic. Universidad de Chile
ovillanueva.comunica@gmail.com
OLIBAR Consultores fundada en 1972
-es un centro de estudios, estrategia y managament para el futuro de Chile-presidida por Don Carlos Olavarría Aranguren Master of Science MIT
Artículos Relacionados
Recordando a Cortazar y «Los pies de Greta Garbo»
por Thierry Deronne (www.vive.fr.org)
19 años atrás 21 min lectura
«Estas son las razones por las que Putin no caerá en la trampa de lanzar una bomba nuclear»
por Juan Antonio de Castro (España)
4 meses atrás 2 min lectura
Saqueadores post terremoto II: La horda que nunca llegó a las casas (Aprendiendo del pasado)
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
6 años atrás 14 min lectura
Noam Chomsky a Rafael Correa: «Los tiempos cuando EE.UU. podía derrocar gobiernos cuando quisiera ya pasaron»
por Rafel Correa (Ecuador)
8 años atrás 3 min lectura
La crisis moral en la UC, el alma máter de Penta
por Alberto Mayol (Chile)
11 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
1 día atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
1 día atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
El crecimiento economico sostenido es una utopía insostenible (ademas
que no garantiza ni mayor igualdad, ni mayor poder adquisitivo de la
clase obrera, ni mayor cultura, ni un desarrollo social superior) es una
falacia neoliberal para justificar el consumismo psicopatico y la
sobreexplotación de los recursos naturales y sociales de un país no
importando los daños medioambientales irreversibles ni los costos
sociales (delincuencia, autismo social, ignorancia generalizada,
individualismo exsacervado, perdida de identidad nacional y de clase,
etc.) que este conlleva, lo unico que garantiza es que los ricos serán
cada día mas ricos y que los pobres se vayan a la mie….
Por lo tanto si un país quiere de verdad EVOLUCIONAR (ya que la palabra
«desarrollado» se refiere solo a los bienes materiales) se debe guíar nó
por las riquezas ($$) que genera, si nó el bienestar social de su
población, la educación y cultura de su pueblo, la vivienda digna, la
salud garantizada, el buen pasar de sus ancianos, mujeres y niños, etc.
eso son los verdaderos niveles que se deberían medir, pero eso no
ocurrirá hasta ¡¡ QUE SE VAYAN TODOS!! los mafiosos mal nacidos del
duopolio oligarca, neoliberal y vendepatria.