Cura jesuita en la zona mapuche acusa presencia militar
por El Mostrador
9 años atrás 1 min lectura
El sacerdote y miembro de la misión jesuita en la Provincia de Arauco, en la Región del Biobío, Carlos Bresciani, denunció este sábado la presencia de militares en la zona como también cuestionó la petición de camioneros y empresarios de decretar estado de excepción.
En declaraciones a radio Cooperativa, el religioso fustigó el actuar de las autoridades en el marco del conflicto con comunidades mapuche, estimando que es «gravísima» lo requerido por camioneros y gremios empresariales para que se decrete estado de excepción en la zona.
En ese sentido, Bresciani dijo que tal idea es «querer apagar el fuego con bencina», añadiendo que «me parece gravísimo, no sólo por las declaraciones, sino porque, de hecho, ya se ha estado viendo en los últimos días presencia militar en la zona».
El sacerdote explicó que lo anterior «no sólo inconstitucional, sino que plantea una posición desde el Gobierno como que aquí estuviéramos en un estado de excepción y no, aquí no estamos en un estado de excepción».
Artículos Relacionados
Carabineros intenta evitar que los graben. Saben que van ser llevados a la justicia
por Anka Wala (Temuco, Wallmapu, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Héctor Llaitul: “Si Alfredo Moreno nos pide una propuesta, la vamos a llevar”
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 15 min lectura
El genocidio sobre el país mapuche realizado por Chile y Argentina
por Roberto Avila Toledo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
3 meses atrás 2 min lectura
Libro «Historia secreta mapuche»
por Pedro Cayuqueo (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Propuesta de solución para las relaciones entre nación mapuche y estado chileno
por
8 años atrás 13 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.