“Las fisuras del neoliberalismo”
por Franck Gaudichaud (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Las fisuras del neoliberalismo chileno. Trabajo, crisis de la “democracia tutelada” y conflicto de clases de Franck Gaudichaud, Santiago, 2015.
Miércoles 13 de enero a las 18.30 hrs Aula Magna Universidad Alberto Hurtado, Cienfuegos 41 (metro Los Héroes)
Presentan el libro:
– Karina Narbona. Antropóloga Social de la Universidad de Chile. Investigadora de Fundación SOL en temas laborales y sindicales.
– Jorge Hernández. Dirigente del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción (SINTEC).
– Rafael Agacino. Economista. Investigador de Plataforma Nexos
Franck Gaudichaud es Doctor en Ciencia Política (Paris 8). Profesor en estudios latinoamericanos de la Universidad Grenoble Alpes (Francia), Ha publicado entre otros: Chile. 1970-1973. Mil días que conmovieron al mundo (Francia, 2013), América Latina. Emancipaciones en construcción(2015), Poder popular y Cordones industriales. Testimonios sobre el movimiento urbano chileno (1970-1973), (Santiago, 2004) y El volcán latinoamericano. Izquierdas, movimientos sociales y neoliberalismo (Chile, 2012). Es también miembro del equipo editorial de rebelion.org y de la revista ContreTemps (Paris).
Contaremos también con la presentación del grupo de hip hop Deviolencia.
Al término de la actividad, compartiremos un borgoña frío y el libro se venderá a precio popular!
Más información sobre esta publicación y link al evento en facebook.
¡Los y las esperamos!
https://tiemporobadoeditoras.wordpress.com/2016/01/06/lanzamiento-las-fisuras-del-neoliberalismo-13-de-enero-2016-a-las-18-30-hrs/
Artículos Relacionados
Institucionalidad eclesiástica inhibe toda reflexión crítica previa a la llegada del Papa a suelo chileno
por Comité Óscar Romero Chile
7 años atrás 1 min lectura
FUNA a Piñera en Estocolmo
por FUNA (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 2 min lectura
Danza y transformación social
por Inés Sanguinetti (Argentina)
15 años atrás 1 min lectura
Desarrollar las Regiones, la única forma de salvar Santiago
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Llaman a debatir un proyecto socialista para Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.