“Las fisuras del neoliberalismo”
por Franck Gaudichaud (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Las fisuras del neoliberalismo chileno. Trabajo, crisis de la “democracia tutelada” y conflicto de clases de Franck Gaudichaud, Santiago, 2015.
Miércoles 13 de enero a las 18.30 hrs Aula Magna Universidad Alberto Hurtado, Cienfuegos 41 (metro Los Héroes)
Presentan el libro:
– Karina Narbona. Antropóloga Social de la Universidad de Chile. Investigadora de Fundación SOL en temas laborales y sindicales.
– Jorge Hernández. Dirigente del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción (SINTEC).
– Rafael Agacino. Economista. Investigador de Plataforma Nexos
Franck Gaudichaud es Doctor en Ciencia Política (Paris 8). Profesor en estudios latinoamericanos de la Universidad Grenoble Alpes (Francia), Ha publicado entre otros: Chile. 1970-1973. Mil días que conmovieron al mundo (Francia, 2013), América Latina. Emancipaciones en construcción(2015), Poder popular y Cordones industriales. Testimonios sobre el movimiento urbano chileno (1970-1973), (Santiago, 2004) y El volcán latinoamericano. Izquierdas, movimientos sociales y neoliberalismo (Chile, 2012). Es también miembro del equipo editorial de rebelion.org y de la revista ContreTemps (Paris).
Contaremos también con la presentación del grupo de hip hop Deviolencia.
Al término de la actividad, compartiremos un borgoña frío y el libro se venderá a precio popular!
Más información sobre esta publicación y link al evento en facebook.
¡Los y las esperamos!
https://tiemporobadoeditoras.wordpress.com/2016/01/06/lanzamiento-las-fisuras-del-neoliberalismo-13-de-enero-2016-a-las-18-30-hrs/
Artículos Relacionados
Ayudando a descontaminar y asistiendo a mujeres de bajos ingresos
por Proyecto Aurora (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Lunes 14: Santiago acompaña a los Historiadores hasta puertas de La Moneda a entregar Declaración
por Sergio Grez T. e Igor Goicovic (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Invitación a debatir sobre globalización e integración: «Otra América es posible»
por Alvaro Ramis (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Homenaje al Pueblo Chileno
por Carlos D. Perez (REDH ? Uruguay)
18 años atrás 1 min lectura
Recuperación Territorial Ancestral en Pitrilawe, en la comuna de Padre las Casas, IX Región
por J.Fando Serey (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Familiares de víctimas piden a la Contraloría información sobre las inversiones del Estado en los diarios de Agustín Edwards
por Colaboradores
11 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.