Informe secreto revela lo que EE.UU. realmente piensa del nuevo presidente del Parlamento venezolano
por Eva Golinger (Venezuela)
10 años atrás 4 min lectura
7 de enero 2016
En un documento clasificado como secreto de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, Venezuela, el embajador William Brownfield tuvo palabras fuertes sobre el recién electo presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. “El problema principal de Acción Democrática tiene nombre: Henry Ramos Allup”. Brownfield, quien fue embajador de Venezuela durante el periodo 2004-2007 calificó a Ramos Allup de “grosero, abrasivo, arrogante y puntilloso”.
Acción Democrática, uno de los partidos políticos tradicionales de Venezuela conocido por su corrupción, clientelismo y agenda neoliberal, ha sido un principal recipiente del financiamiento internacional, en plena violación de las leyes venezolanas que prohíben financiamiento externo a partidos políticos en el país. El embajador Brownfield criticó la dependencia de Ramos Allup del apoyo internacional. En una sección del documento secreto titulado “Resuelven nuestros problemas para nosotros”, Brownfield comentó, “En lugar de buscar los votos de los venezolanos, la principal estrategia política de Ramos Allup ha sido pedir ayuda de la comunidad internacional.” Brownfield también revela que representantes del partido Acción Democrática (AD) “han explícitamente y repetidamente pedido fondos y favores de la Embajada. Cuando un funcionario de la Embajada lo rechaza, lo piden de otro”.
Brownfield cita un ejemplo concreto:
“El primer vice presidente de AD, Victor Bolivar, quien solicitó financiamiento del oficial político (poloff), organizó una reunión en diciembre 2005 con el consejero político (polcouns) para pedir lo mismo. Cuando el consejero político cambió de tema, Bolivar y sus colegas de AD hicieron la misma larga y detallada solicitud en inglés, por si acaso el oficial no entendía.”
El embajador Brownfield después citó más ejemplos de las constantes solicitudes de AD para dinero y favores del gobierno estadounidense: “El ex diputado de la Asamblea Nacional de AD Pedro Pablo Alcantara llama y visita a la Embajada regularmente haciendo solicitudes para visas, becas para sus amigos, etc. El llama a diferentes oficinas de la Embajada si no recibe lo que pide.”
Aunque Henry Ramos Allup solo tiene dos días como el nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, su tendencia autoritaria se ha hecho visible. Ramos Allup ya ha violado flagrantemente una decisión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la elección de tres diputados del estado Amazonas, juramentándolos aunque los resultados electorales están en proceso de revisión. El líder opositor también ha cortado los micrófonos de los diputados socialistas, retirado las pinturas de Simón Bolívar y Hugo Chávez de la AN y ha indicado que su objetivo principal es la remoción del PresidenteMaduro durante los próximos seis meses. Su carácter dictatorial es conocido por el gobierno de Estados Unidos. El Embajador Brownfield afirmó que Ramos Allup “no apoya visiones alternativas…AD no solamente está organizado de manera vertical, también es dictatorial.”
A pesar de conocer bien las intenciones dictatoriales y anti-democráticas de Henry Ramos Allup, en un comunicado del Departamento de Estado el gobierno de Estados Unidos felicitó a la nueva Asamblea Nacional de Venezuela y su “importante papel avanzando y promoviendo un diálogo nacional”. La trayectoria de Ramos Allup, tal como lo describe Brownfield en su documento secreto, indica todo lo contrario.
Para Washington no es nada nuevo apoyar dictaduras y gobiernos autoritarios en América Latina, siempre y cuando sirven sus intereses y se subordinan a su agenda. A través de sus agencias financieras como USAID y NED, Estados Unidos ha invertido millones de dólares en el partido de Henry Ramos Allup y su coalición opositora. No importante que sea un dictador “delirante”, “repelente” y “grosero”, porque es su dictador delirante, repelente y grosero.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Los BRICS podrían crear un colchón de seguridad de 100.000 millones de dólares
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Fotografían al líder de las protestas de Hong Kong junto con el jefe de los Cascos Blancos
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
El desconocido vínculo entre el marido de la ministra Schmidt y las universidades investigadas por lucro
por Alejandra Carmona y Héctor Cárcamo (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
El brigadier (r) del Ejército Jorge Zucchino Aguirre preso por torturas
por Heraclio Sarmiento Sabater (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Murió Paul Schäffer, pero las fuerzas tras Colonia Dignidad siguen vivas
por Diversos Medios (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
Más de 20 mil personas despidieron a Rodrigo Cisternas: primer mártir de la lucha forestal
por Redchem (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
20 segundos atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura rechazan proyecto de ley que beneficia a condenados por crímenes de lesa humanidad
por Ex-Presas Políticas (Chile)
27 mins atrás
10 de agosto de 2025
Nosotras, mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura durante la dictadura civil-militar en Chile, rechazamos con firmeza el proyecto de ley que permitiría la suspensión de penas para adultos mayores condenados por crímenes de lesa humanidad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
2 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,