Invitación Presentaciòn Revista Hermenéutica Intercultural
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Estimados Docentes:
Por especial encargo del Señor Pablo Solórzano Marchant, Director de la Escuela de Filosofía y el Señor Antonio Freire Hermosilla, Director y editor respectivamente de Hermenéutica Intercultural revista de Filosofía de la Universidad Católica Silva Henríquez, tienen el agrado de invitar a Ud. a la presentación del número 24 de la citada publicación. En la oportunidad, se contará con la presencia del doctor Adán Salinas, quien ofrecerá la conferencia titulada «El coloquio Walter Lippmann, claves para entender el Nacimiento del Neoliberalismo«.
Esta actividad se llevará a cabo el lunes 11 de enero de 2016 a partir de las 15.30 horas, en la sala A-10 de la casa central de la UCSH (General Jofré 462, Santiago).
Esperamos contar con su presencia.
SRC 22854911
Atentamente,
Claudia Carvajal Ramírez
Secretaria Escuela de Filosofía
Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía
Teléfono: (02) 22854911 – 22887927
ccarvajal@ucsh.cl
Lo Cañas 3636 – La Florida, Santiago
www.ucsh.cl
Artículos Relacionados
Recuperemos el Agua para Chile: Campaña por la Nacionalización del Agua
por Personalidades chilenas
17 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico: Los movimientos sociales se preparan para su primer Foro Social
por Iván J. Broida Fontánez (Puerto Rico)
19 años atrás 4 min lectura
Por el derecho a sanarse, una cadena nacional de Farmacias Populares
por Alejandro Navarro Brain (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.