Venenos a granel: Aplicación de pesticidas provoca masiva intoxicación en Melipilla
por Olga Larrazabal (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Aplicación de pesticidas provoca masiva intoxicación en comuna de María Pinto
31 personas presentan síntomas de intoxicación por la aplicación de pesticida en Melipilla
¿Hasta cuándo podrá el SAG, las autoridades de Salud y el Parlamento, hacerse los desentendidos con respecto a los plaguicidas que se están usando?
Hace 8 años, después de una noticia como esta, pero siendo el epicentro Pelarco, Talca, publicamos nuestra primera nota acerca del peligro de los plaguicidas. A través del tiempo hemos seguido las vicisitudes de la creación de leyes para prohibir plaguicidas que hayan sido declarados mundialmente peligrosos, tales como el Lindano, el DDT, el Roundup o Glifosato, el 2,4-D….
Las leyes mueren en el Congreso, la Comisión de Agricultura no se hace cargo y culpa al SAG, por tener todos los atributos para fiscalizar y prohibir. El Ministerio de Agricultura, de donde depende el SAG tampoco se hace cargo, el Ministerio de Salud se remite a lamentarse por la falta de especialistas y presupuestos para hospitales, cosa muy encomiable, pero ,¿ y los venenos que estamos tragando en la comida, en el agua y en la atmósfera? ¿Qué hay de ellos?
La Organización Mundial de la Salud, categoriza los plaguicidas según grado de toxicidad, el Glifosato o Roundup y el 2,4-D han sido declarados mundialmente “posibles cancerígenos” lo que es un eufemismo y significa que deben estar anegados de estudios demostrando que ciertamente producen cáncer, además de disrupción hormonal, daño a la membrana de las células, inhibidores de los estimulantes del sistema inmune, por lo tanto venenosos para el ser humano aún en pequeñas dosis que son las recibidas a diario por quienes consumimos frutas y verduras y tomamos agua, por los que comemos pollos o cerdos criados con alimentos llenos de plaguicidas, por los que respiramos el aire contaminado.
Y en Chile los venden a granel o primorosamente envasados en el Homecenter, ya que tienen el permiso del SAG, que es el que establece lo que se puede o no vender en ese ramo.
La frivolidad de nuestras autoridades es abismante, y creo que hemos pasado la barrera del asombro para caer en el estupor y del estupor estamos pasando a la desesperación y la indignación colectiva.
Olga Larrazabal
Diciembre 2015
Artículos Relacionados
Diego Pary Rodríguez: «Los bolivianos no desean volver al pasado»
por Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
6 años atrás 8 min lectura
Ex oficial soviético: «Los rusos ahora no quieren tener nada en común con Europa. Se acabo»
por Glenn Diesen (EE.UU.)
1 mes atrás 1 min lectura
OEA pretende empujar a América Latina y el Caribe a los bordes del abismo
por Javier Tolcachier
8 años atrás 14 min lectura
¿Está la Alianza del Pacífico teledirigida por EEUU?
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 6 min lectura
La crisis del sistema representativo
por Beatriz Stolowicz (México)
16 años atrás 20 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
El documental Amarga miel esta juntando fondo para informar sobre monsanto y la muerte de la abejas….https://www.youtube.com/watch?v=08-aKmS1oX0
El documental Amarga Miel esta juntando fondos para poder realizar el docu, https://fondeadora.mx/projects/amarga-miel