Eurocámara pide suspender autorización a alimentos modificados genéticamente
por Agencias ABC
9 años atrás 1 min lectura
La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (PE) instó hoy al Ejecutivo comunitario a suspender cualquier autorización otorgada a alimentos modificados genéticamente, dado que el proceso actual para permitir productos de este tipo «no está funcionando bien».
En el caso de esta variedad de maíz, el comité del PE justificó su decisión en que el herbicida glifosato, al cual este alimento es tolerante, ha sido clasificado como «probablemente cancerígeno» por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otra parte, los eurodiputados argumentaron que el procedimiento de autorización actual de alimentos modificados genéticamente, que se encuentra bajo revisión, «no funciona bien» y «no ha sido mejorado», por lo que las licencias a esta clase de productos «deben ser suspendidas» hasta que el proceso mejore.
La comisión del PE destacó que, desde que el procedimiento actual se inició, todas las autorizaciones a la comercialización de alimentos genéticamente modificados (OGM) han sido tomadas por la Comisión, sin el apoyo de una mayoría cualificada de Estados miembros, y «convirtiendo la excepción en norma».
También se pidió a la Comisión que presente una nueva propuesta sobre la autorización de alimentos o piensos transgénicos.
*Fuente: Agencias ABC
Artículos Relacionados
Chevron en Ecuador: un asunto de poder
por Irene León (Ecuador)
9 años atrás 13 min lectura
Advierten que plantaciones de pinos y eucaliptus favorecen incendios forestales
por Carla Mancilla (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Santiago al borde de un crimen ambiental. ¡Salvemos El Panul!
por Red por la defensa de la Precordillera (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
¿Sabía Usted que las bombillas o ampolletas de bajo consumo encierran un gran peligro?
por Prisma DW (Alemania)
9 años atrás 1 min lectura
El Incendio de Araucarias continúa subterráneo: CONAF oculta información
por Alianza Territorial Mapuche
10 años atrás 2 min lectura
Caimanes: Desmienten que acuerdo propuesto por minera de los Luksic haya logrado mayoría de votos
por Daniel Labbé Yáñez (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
16 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
5 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.