¿Qué hará Erdogan? Rusia muestra datos de la venta ilegal de petróleo del EI a Turquía
por Actualidad RT
9 años atrás 5 min lectura
2 diciembre 2015
El Ministerio de Defensa de Rusia ha presentado las pruebas de que el destino del petróleo robado por los terroristas del EI es Turquía. Así, el Ministerio de Defensa ha hecho públicas imágenes satelitales donde se ve cómo las colas de camiones cargados de petróleo robado por el EI se concentran en la frontera turco-siria.
«Los tanques de combustible llenos de crudo cruzan libremente la frontera de Turquía e Irak (…) Los terroristas están utilizando al menos 8.500 vehículos para el comercio criminal de petróleo, transportando hasta 200.000 barriles de crudo al día», ha informado el portavoz del Ministerio.
También, el Ministerio de Defensa ruso ha publicado un video que muestra cómo una fila de vehículos pesados cruza, sin ningún impedimento, la frontera sirio-turca.
«Se han revelado tres rutas principales de transporte de petróleo a Turquía desde los territorios bajo control del EI en Siria e Irak», ha informado el Ministerio de Defensa ruso.
Según ha precisado el Ministerio, una de estas rutas tiene como destino los puertos turcos en el Mediterráneo, otra, una planta petrolera en Turquía, mientras que la tercera ruta conduce a un núcleo de transporte en la localidad turca de Cizre.
Las conexiones familiares de Erdogan con el negocio del crudo
Tanto el Gobierno turco como su presidente, Recep Tayyip Erdogan, están implicados en la extracción ilegal y el transporte del petróleo sirio e iraquí a Turquía, según ha declarado el Ministerio de Defensa ruso en una rueda de prensa.
«Turquía es el principal consumidor del petróleo robado a sus legítimos propietarios en Siria e Irak. Según los datos obtenidos, en este negocio criminal están involucrados quienes gobiernan el país, el presidente Erdogan y su familia», ha recalcado el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antónov.
«El cinismo de los gobernantes turcos no tiene límites»
«Los gobernantes turcos y, en particular, Erdogan, no van a dimitir, como tampoco van a reconocer nada aunque sus caras estén manchadas de crudo robado», ha expresado el viceministro de Defensa ruso Anatoli Antónov.
«El cinismo de los gobernantes turcos no tiene límites», ha denunciado Antónov. «Miren lo que han hecho: se han metido en un país extranjero y lo están saqueando sin vergüenza», ha añadido el viceministro de Defensa ruso.
«La dimisión de Erdogan no es nuestro objetivo, eso es tarea del pueblo de Turquía», ha subrayado el viceministro. «Nuestro objetivo es, gracias al esfuerzo conjunto, cortar las fuentes de financiación del terrorismo», ha agregado.
Incesante flujo de combatientes, armas y vehículos desde el territorio turco
Más de 2.000 combatientes, más de 120 toneladas de municiones y alrededor de 250 unidades de vehículos de motor han sido transportados a Siria desde la vecina Turquía durante la última semana, según el jefe del Centro Nacional de Control de Defensa, Mijaíl Mizintsev.
«Los flujos financieros de la reventa de productos derivados del petróleo se destinan no solo a enriquecer a los militares y políticos turcos de alto rango. Estos grandes volúmenes de dinero se devuelven a Siria en forma de armas, municiones y mercenarios de diverso rango. Solo en la última semana desde Turquía llegaron a Siria y se unieron a las filas del EI 2.000 combatientes, más de 120 toneladas de municiones y alrededor de 250 unidades de vehículos de motor para diferentes propósitos», ha señalado.
El efecto de los bombardeos rusos contra el EI
El operativo antiterrorista ruso en Siria ha permitido reducir a la mitad los ingresos del EI procedentes del tráfico de petróleo ilegal, pasando de 3 a 1,5 millones de dólares al día, según el Ministerio de Defensa ruso.
En dos meses en Siria, las fuerzas aéreas rusas han destruido más de mil autocisternas con petróleo del EI, además de 32 complejos y 11 fábricas petroleras, ha detallado Serguéi Rutskói, jefe de la Administración Operativa del Estado Mayor de las fuerzas aéreas rusas.
¿Qué hace la coalición liderada por EE.UU.?
«La destrucción de los camiones petroleros por parte de la coalición no se hace notar. Hasta ahora solo vemos que se ha incrementado en tres veces el número de vehículos aéreos estratégicos no tripulados. Teniendo en cuenta que los ataques de la coalición liderada por EE.UU. no los observamos, le cedemos el lugar a los vehículos que transportan crudo que sirven para el EI, vinculados a localidades concretas», ha afirmado Rutskói.
«Las pruebas de Moscú sobre la conexión de Turquía con el EI son muy esclarecedoras»
«Las declaraciones de Moscú son muy esclarecedoras y comprometedoras para el Gobierno de Erdogan», afirmó al respecto a RT el periodista español, Danilo Albin. «Hace falta que haya explicaciones desde la parte turca sobre todo y que se esclarezcan a fondo las responsabilidades que puede haber alrededor de este tema», señaló.
Artículos Relacionados
Empresario chileno Roberto Fantuzzi: “Nos han presentado una visión extrema de Cuba y allá no comen guaguas”
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La prensa alemana revela nuevos datos sobre la complicidad de Benedicto XVI en un caso de pederastia
por C.G. (España)
15 años atrás 2 min lectura
WikiLeaks: "EE.UU. reveló el plan de Merkel para ampliar el FMI con China"
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Carabineros impidió matrimonio de oficial con funcionaria de origen mapuche
por Medios (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
Mentir, mentir, que algo queda: «Corralito cubano» que inventó El Mercurio
por Fernando Barraza (Argenpress)
15 años atrás 5 min lectura
Presentan querella contra generales en retiro por apoyar a Iturriaga Neumann
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.