EE.UU. autorizó el salmón transgénico para consumo humano
por Raúl Mannise (Ecocosas)
10 años atrás 3 min lectura
Canadá rechaza el salmón transgénico por considerarlo peligroso
20/07/2015
Este seria el primer animal con modificación genética aprobado para el consumo humano, pero la evaluación de riesgos presentada por el gobierno canadiense deja clara que la FDA y la USDA no hacen su trabajo y tan solo ponen una fe ciega en lo que la empresa les cuenta sobre su pez transgénico.
Ya son varias las asociaciones de consumidores y ecologistas que están tratando de frenar al menos esta decisión con nuevos argumentos gracias a los canadienses que dieron a la luz dicho informe, redactado hace algún tiempo atrás.
Principales peligros según el informe:
- Los salmones modificados son mas susceptibles al ataque de la bacteria Aeromonas salmonicida la cual causa graves problemas y muertes de los salmones.
- Las tasas de crecimiento fueron menores de lo que la empresa dijo, luego de realizada una prueba en instalaciones comerciales se vio que las tasas de crecimiento aunque mayores eran desparejas y mucho menores que las mostradas por la empresa en sus informes.
- La hormona de crecimiento, es al parecer impredecible constituyendo un gran riesgo, también existe un riesgo a la biodiversidad ya que si estos salmones modificados se aparean con salmones libre el gen modificado puede esparcirse y causar problemas a las poblaciones de salmones silvestres.
La USDA y el proceso con AquaBonty para la aprobación del salmón transgénico.
El proceso de investigación y desarrollo fue llevado a cabo en instalaciones que la empresa posee en Panamá, instalaciones que incumplían varias leyes medioambientales, por lo que fue sancionada por el gobierno panameño. (1)
La USDA se ha limitado a revisar la información presentada por la empresa sin hacer estudios propios ni pruebas y sin ser muy exigentes que digamos.
Las cadenas de supermercados contra el salmón transgénico.
En E.E.U.U. las principales cadenas de supermercado han hecho publica su intención de no comerciar el salmón modificado genéticamente por no considerarlo bueno para sus consumidores. (2)
Esperemos que finalmente triunfe la sensatez y este riesgoso salmón no salga ni a la producción ni a la venta.
(1) http://www.centerforfoodsafety.org/files/resolucion-arach-071_2014-sancion-a-aquabounty_53203.pdf
(2) http://www.foe.org/news/archives/2014-03-kroger-safeway-join-trend-away-from-gmo-food
Fuente: Ecocosas
Mas sobre el tema:
Problemas para el consumo de salmón transgénico
Artículos Relacionados
Los aranceles de Estados Unidos contra China «inician una guerra comercial de 50 años»
por Pepe Escobar
7 años atrás 6 min lectura
Caimanes: la burla del gobierno de la Nueva Mayoría frente al dictamen de la Corte Suprema
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
El Lago Villarrica se está muriendo. Aún es posible salvarlo
por Agua Libres (Villarrica, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Lo que se sabe del escándalo en Brasil con la carne podrida que era «maquillada» para ser exportada
por
9 años atrás 9 min lectura
EE.UU. y la Unión Europea preocupados por ‘el hambre’ en Venezuela. ¡Hipócritas! ¡795 millones padecen hambre en el mundo!
por Redacción piensaChile
7 años atrás 6 min lectura
¡Despierten y Huelan el Suelo! Innovador Informe de la ONU sobre el Cambio de Paradigma Necesario para Alimentar el Futuro
por Anna Lappé
12 años atrás 10 min lectura
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
1 hora atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
6 horas atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
12 horas atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
4 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).