Próximo lanzamiento: "América Latina. Emancipaciones en construcción"
por Franck Gaudichaud (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Publicado en Franck Gaudichaud (editor), América Latina. Emancipaciones en construcción, Editorial América en Movimiento y Tiempo robado editoras, Santiago, 2015, 212

Esta publicación es el resultado de un trabajo conjunto entre la editorial América en Movimiento y Tiempo robado editoras.
El libro compilado y editado por Franck Gaudichaud es a su vez un trabajo colectivo que reúne una serie de artículos sobre experiencias emancipatorias recientes de nuestra América Latina. Pensado como “un incentivo para la discusión y también para la acción”, como “un mosaico de praxis-saberes-accionares: algunas desde lo institucional y gubernamental (Bolivia, Venezuela), otras desde lo productivo y las fábricas recuperadas, mirando también las luchas de mujeres en México, de los sin techo en Uruguay, indígenas en Bolivia y en Oaxaca, de los pobladores en Chile”, etc.
Esta primera coedición de Tiempo robado con América en Movimiento, espera constituirse en un primer esfuerzo que tenga continuidad en el tiempo para volver a encontrarse en diferentes iniciativas y espacios. “Compartimos lo que nos une, debatimos sobre nuestras diferencias y lo ponemos a disposición de nuestros compañeros y compañeras de ruta”.
Fecha: sábado 10 de octubre 2015 a las 17h
Lugar: Primavera del Libro, Parque Bustamante, Escenario central
Índice de artículos y autores:
Prólogo. Luis Martín Cabrera
Presentación. Los movimientos populares y las contradicciones de los “progresismos” suramericanos. Franck Gaudichaud
Introducción. Capitalismo neoliberal, poderes populares y “utopías concretas” en Nuestra América. Franck Gaudichaud
Hábitat y educación autogestionaria en Santiago de Chile: la experiencia del Movimiento de Pobladoras y Pobladores en Lucha (MPL). Henry Renna
La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (2006): cuando México nuevamente se rebeló. Pauline Rosen-Cros
Indianismo y etnización en la Bolivia de Evo Morales: ¿hacia una democracia poscolonial?. Hervé Do Alto
Democracia participativa en tiempos de “revolución bolivariana”: el caso de Venezuela. Mila Ivanovic
Comuna da Terra: la experiencia de la «Comuna del 17 de abril» en Fortaleza, Brasil. Flora Bajard y Julien Terrié
Ecosocialismo y Buen Vivir: la Iniciativa Yasuní-ITT en Ecuador. Matthieu Le Quang
Cuando la agroecología teje «lazos que liberan»: una experiencia colombiana. Anna Bednik
Control obrero y autogestión: el ejemplo del complejo industrial Sidor en Venezuela. Sébastien Brulez
Argentina: empresas recuperadas, innovación social y nuevo enfoque sobre la riqueza. Nils Solari
Uruguay: cuatro décadas de lucha de los “sin tierra urbanos”. Richard Neuville
Mujeres y feministas contra la violencia masculina, neoliberal y bélica en México. Jules Falquet
Artículos Relacionados
Los 100 años del Canal de Panamá
por Niko Schvarz (Uruguay)
11 años atrás 4 min lectura
Futuro y Desarrollo Nacional: ¿Por eventos o por entornos?
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
Mónica Echeverría, su nuevo libro y un recuerdo de Rodrigo Ambrosio
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
9 años atrás 13 min lectura
Congreso del Frente Amplio uruguayo avanza hacia más y mejor poder colectivo
por Emilio Cafassi (Uruguay)
8 años atrás 7 min lectura
Colombia: «Todos contra Petro», la consigna de la derecha para la segunda vuelta
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
3 años atrás 7 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».