Próximo lanzamiento: "América Latina. Emancipaciones en construcción"
por Franck Gaudichaud (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Publicado en Franck Gaudichaud (editor), América Latina. Emancipaciones en construcción, Editorial América en Movimiento y Tiempo robado editoras, Santiago, 2015, 212

Esta publicación es el resultado de un trabajo conjunto entre la editorial América en Movimiento y Tiempo robado editoras.
El libro compilado y editado por Franck Gaudichaud es a su vez un trabajo colectivo que reúne una serie de artículos sobre experiencias emancipatorias recientes de nuestra América Latina. Pensado como “un incentivo para la discusión y también para la acción”, como “un mosaico de praxis-saberes-accionares: algunas desde lo institucional y gubernamental (Bolivia, Venezuela), otras desde lo productivo y las fábricas recuperadas, mirando también las luchas de mujeres en México, de los sin techo en Uruguay, indígenas en Bolivia y en Oaxaca, de los pobladores en Chile”, etc.
Esta primera coedición de Tiempo robado con América en Movimiento, espera constituirse en un primer esfuerzo que tenga continuidad en el tiempo para volver a encontrarse en diferentes iniciativas y espacios. “Compartimos lo que nos une, debatimos sobre nuestras diferencias y lo ponemos a disposición de nuestros compañeros y compañeras de ruta”.
Fecha: sábado 10 de octubre 2015 a las 17h
Lugar: Primavera del Libro, Parque Bustamante, Escenario central
Índice de artículos y autores:
Prólogo. Luis Martín Cabrera
Presentación. Los movimientos populares y las contradicciones de los “progresismos” suramericanos. Franck Gaudichaud
Introducción. Capitalismo neoliberal, poderes populares y “utopías concretas” en Nuestra América. Franck Gaudichaud
Hábitat y educación autogestionaria en Santiago de Chile: la experiencia del Movimiento de Pobladoras y Pobladores en Lucha (MPL). Henry Renna
La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (2006): cuando México nuevamente se rebeló. Pauline Rosen-Cros
Indianismo y etnización en la Bolivia de Evo Morales: ¿hacia una democracia poscolonial?. Hervé Do Alto
Democracia participativa en tiempos de “revolución bolivariana”: el caso de Venezuela. Mila Ivanovic
Comuna da Terra: la experiencia de la «Comuna del 17 de abril» en Fortaleza, Brasil. Flora Bajard y Julien Terrié
Ecosocialismo y Buen Vivir: la Iniciativa Yasuní-ITT en Ecuador. Matthieu Le Quang
Cuando la agroecología teje «lazos que liberan»: una experiencia colombiana. Anna Bednik
Control obrero y autogestión: el ejemplo del complejo industrial Sidor en Venezuela. Sébastien Brulez
Argentina: empresas recuperadas, innovación social y nuevo enfoque sobre la riqueza. Nils Solari
Uruguay: cuatro décadas de lucha de los “sin tierra urbanos”. Richard Neuville
Mujeres y feministas contra la violencia masculina, neoliberal y bélica en México. Jules Falquet
Artículos Relacionados
Crisis chilena: ¿Culpa de fanáticos del K-Pop e influencia extranjera?
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Ante el balotaje en Uruguay: Reforzar la vigilia popular
por Emilio Cafassi (Uruguay)
11 años atrás 4 min lectura
¿Restauración conservadora en América Latina?
por Emir Sader (Brasil)
11 años atrás 5 min lectura
Las 10 etapas que viviría el mundo con la introducción de una divisa BRICS
por Actualidad RT
12 años atrás 6 min lectura
El legado teórico de Rodrigo Ambrosio
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
15 años atrás 21 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»