Monsanto muestra el poder que tiene en Argentina
por Celeste Fassbinder (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
Jueves 18 de Junio –
En un deliberado y claro ataque contra la libertad de expresión, 11 efectivos de la policía allanaron ayer el domicilio de la madre de Diego Ignacio Mur, fundador de este medio y BWN Patagonia. Pocos días antes Twitter suspendió todas las cuentas de BWN Argentina, dejándonos imposibilitados de contactar a otros periodistas ante una situación semejante. El día miércoles se procedió al allanamiento del domicilio de Diego Ignacio Mur, donde incautaron todas las computadoras, teléfonos móviles, pendrives, grabadoras mp3, cámaras de fotos y cualquier otro dispositivo de almacenamiento digital.
Obviamente buscaron todo lo relacionado a la investigación periodística y BWN Argentina
La denuncia es infundada y falsa. Durante al menos 7 años Diego Ignacio Mur y colaboradores sufrieron todo tipo de amenazas y aprietes. Hoy vemos como un estado totalitario opera mediante una maniobra invasiva, violando la privacidad de Diego Ignacio Mur, ultrajando a un ser humano y tomando el trabajo de toda una vida. Diego informó que le quitaron todo. Sus fotos, los recuerdos de su padre, recuerdos de su juventud, escritos y proyectos, su trabajo en diseño gráfico, música y una acumulación de datos de más de 10 años. «Incluso se llevaron diapositivas de cuando mi padre era joven, que deben tener al menos 40 años de antigüedad», relata. Al confiscar los equipos también interrumpieron investigaciones periodísticas relacionadas a distintos temas.
Pero lo peor fue la incomunicación total por varias horas.
Al quedar incomunicado, Diego Ignacio Mur radicó una denuncia urgente en la Comisaría de El Bolsón, temiendo por su vida y la de su familia. Esta denuncia la pueden ver en el siguiente link.
«Dejá de hablar de Monsanto porque te vamos a poner un tiro en la cabeza«, indica.
En su pagina de Facebook Diego Ignacio Mur, quien lleva al menos 1 año y medio en cama recuperándose de un problema de salud escribió: «Allanaron el domicilio de mi vieja y se llevaron todo. Las computadoras, celulares, cámaras de fotos, mp3, pendrives«, «Esto es un ataque claro contra mí, fundador de BWN Argentina y BWN Patagonia. Es una injusticia y me dejaron incomunicado», agrega: «Primero suspendieron las cuentas de Twitter y luego se llevan todo. Todos mis trabajos, mis fotos, investigaciones que estaba haciendo. Fotos de mi padre», «Ni siquiera se de que me acusan»,
Diego Ignacio Mur expresa que «la caratula del 2014 menciona a mi padre que falleció hace 6 años de cáncer. ¿Que tiene que ver con las computadoras y datos?», «Obviamente buscan censurar a BWN Argentina y BWN Patagonia no se que me van a inventar«, «Me siento vacío. Tenía cosas que venía guardando desde los 20 años en esa computadora», «Un desastre, esto es vivir en dictadura. Mi vieja se puso a llorar«.
«Yo pensaba, no me iban a molestar ya controlan todo. Soy sólo un mosquito con un blog para ellos. Pero me equivoqué. Cierta gente no tiene limites», El fundador de BWN Argentina pidió solidaridad a Sofia Gatica, Dario Avila, Dario Gallo, Hector Alderete (SEPRIN) quien sufrió lo mismo en el pasado, y a su colega Christian Sanz (Tribuna de Periodistas): «Les pido solidaridad, no puedo llamar a nadie porque me quitaron el celular donde tenía todos los contactos. Tienen que divulgar este atropello a la libertad de expresión, la verdad que me siento pésimo. Todo se llevaron, incluyendo diapositivas que tienen 40 años de cuando mi viejo era joven».
*Fuente: BWN Argentina
Artículos Relacionados
El fiscal Luis Chamorro y su escalada a Wente Winkul Mapu
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
13 años atrás 16 min lectura
Estados Unidos: Debe rectificarse el grave error judicial de Luisiana
por Amnistía Internacional
19 años atrás 4 min lectura
Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
México: ‘Sí hubo fraude en el 2006’
por Julio Antonio Molinet (México)
13 años atrás 5 min lectura
Brasil: Dirigente campesino del MST amenazado por latifundistas y perseguido por el sistema judicial
por Pascual Serrano (Rebelión)
16 años atrás 4 min lectura
El asesinato de los hermanos Vergara Toledo: La mentira oficial
por Sumariados (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”