Gabriel Boric: “Conducciones del PS y el PC han abandonado la tradición histórica de sus partidos”
por El Desconcierto (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
18/06/2015
Este miércoles la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de Reforma Laboral que ha sido duramente criticado por diversos sindicatos del país, con 67 votos a favor, 42 en contra y la abstención del diputado por Revolución Democrática, Giorgio Jackson.
Uno de los votos en contra fue el del diputado de Izquierda Autónoma Gabriel Boric, ya que aseguró que el proyecto “va en contra de las demandas de los trabajadores chilenos, no fortalece su organización y no transforma lo esencial del plan laboral de la dictadura”.
En su intervención, el parlamentario por la austral región de Magallanes indicó que “la discusión de este proyecto se ha caracterizado por la estrechez binominal con que la política y sus partidos lo han abordado”.
Boric criticó a la derecha por defender los intereses del empresariado y afirmó que “haciendo uso de su condición antidemocrática de poder fáctico prometen los males del infierno al país por el sólo hecho de estar discutiendo esta Reforma Laboral”.
El legislador autonomista criticó la promoción del proyecto por parte de las conducciones de los partidos Socialista y Comunista, asegurando que “han abandonado la tradición histórica de sus partidos, de la cual no basta con sentirse orgullosos solo en momentos de homenajes, sino también cuando construimos el futuro. Se acomodaron a los límites que el pacto neoliberal de la transición les trazó”.
Al respecto, Boric indicó que “no podemos sino concluir que en los partidos de la transición hoy no hay espacio para la representación de los intereses y necesidades de los trabajadores de Chile”.
En su votación, el diputado se alineó al rechazo del proyecto por parte de sindicatos estratégicos como la Unión Portuaria de Chile, la Confederación de Trabajadores del Cobre, la Confederación de Sindicatos Bancarios, la Confederación Nacional de la Energia y la Federación Nacional de Sindicatos de las AFP, entre otros 40 que manifestaron su oposición a la iniciativa.
Sin embargo, la directiva de la CUT criticó al parlamentario y desde su cuenta de Twitter fustigó la votación del magallánico.
Revisa la exposición completa del diputado Boric en el siguiente video
Artículos Relacionados
"Hugo Chávez, un hombre bueno que vivirá para siempre"
por Lazarillo (España)
13 años atrás 1 min lectura
Matar a Bin Laden, resucitar a Al-Qaida
por Santiago Alba Rico (Rebelión)
15 años atrás 3 min lectura
El Bosque de Chile (a propósito de "El Bosque de Karadima")
por Germán Linero (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Gracias Gabriel. Ya sabemos lo arreglados que están los infelices de la concerta, siempre es esperanzador ver gente joven con un pensamiento fresco pero sobre todo, centrado en la persona humana.
Excelente ,es gratificante escuchar y sentir con la conviccion en que defiende los derechos del pueblo.
Excelente exposicion , Grabriel, Ojaala tus palabras no caigan en el vacio, y despierte mas una una conciencia de los miserables de «iquierda», que se sientan en el parlamento a apoyarse unicamente con la derecha, cuando se trata de legislar para el lado de los trabajadores.