El Vaticano reconoce oficialmente el estado palestino
por TeleSurTV
10 años atrás 1 min lectura
El acuerdo de este miércoles es el primer documento legal entre la Santa Sede y las autoridades palestinas.
El Vaticano formalizó este miércoles un tratado con el Estado palestino, informa Catholic News en su cuenta de Twitter. El acuerdo es «único” porque regula la vida de la Iglesia en la tierra donde nació el cristianismo, destaca el servicio, haciendo referencia al subsecretario del Estado del Vaticano.
Los representantes del Vaticano señalan que el tratado se ocupa de la libertad de culto, lugares de culto, los impuestos, entre otros. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó a los periodistas acreditados que se trata en los hechos de un «reconocimiento» a Palestina, al ser la primera vez que se firmará un acuerdo de estas características entre ambos Estados, tras la divulgación a través de un comunicado del Servicio de Informaciones de la Santa Sede de la finalización de la labor de la comisión.
El Vaticano celebró en 2012 la decisión de la Asamblea General de la ONU de reconocer el Estado palestino, pero el acuerdo de este miércoles es el primer documento legal entre la Santa Sede y las autoridades palestinas. El próximo sábado, el Papa Francisco recibirá en una audiencia en el Vaticano, a las 10.30, al presidente palestino Mahmud Abbas, según indicó la Sala de prensa vaticana, en el ámbito de la canonización, del próximo domingo, de las dos monjas que nacieron en la Palestina otomana del siglo XIX: Marie Alphonsine Danil Gatthas, de Jerusalén, y Mariam Baouardy (María de Jesús Crucificado) de Galilea.
*Fuente: teleSUR
Artículos Relacionados
El espionaje chino revela plan norteamericano de guerra psicológica contra Siria
por al-Intiqad / hator-ra!
13 años atrás 2 min lectura
Se aprobó huelga en el Jumbo con un 93%
por Periodista Granifo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
"Estado Islámico fue creado por EE.UU. y sus aliados"
por HispanTV
10 años atrás 1 min lectura
Avanza construcción de réplica de la Esmeralda
por Diario "La Estrella de Iquique"
18 años atrás 1 min lectura
Argentina: apareció con vida Luis Gerez
por Página 12 (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Un justo reconocimiento del Vaticano, y en particular del papa
Francisco, al derecho del pueblo palestino a constituirse en Estado
libre y soberano, lo que involucra también el reconocimiento a su existencia con las fronteras existentes antes de 1967.
Un
reconocimiento ético a los derechos de un pueblo invadido, usurpado y
masacrado en su propio territorio por el ficticio y genocida Estado
nazi-sionista de Israel.
Un reconocimiento que da testimonio una
vez más de la sabia, humilde y valiente conducción que el papa Francisco
ha sabido dar a su pontificado y que constituye un importante y
decidido paso en la búsqueda de la consolidación de la paz mundial así
como en el retorno y el re-encuentro de la Iglesia con su verdadera fuente de los valores del humanismo
cristiano.